robot de la enciclopedia para niños

Villar de Orcheta para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:1-Torrebaja-paisajeRural (2017)2566
Vista general del despoblado de Los Villares, con detalle de la Ermita de san José, Torrebaja (Valencia), 2017.
Archivo:Torrebaja-paisajeRural(2021)1576
Vista de la Vega del Turia desde el Mirador de la Loma en Torrebaja (Valencia), con detalle de la Ermita de san José en Los Villares, 2021.

El villar de Orcheta (también conocido como Torre del Villar de Orchet u Orxeta y Los Villares) es un lugar que hoy está deshabitado. Se encuentra en el municipio de Torrebaja, en la comarca del Rincón de Ademuz, dentro de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España).

Este antiguo poblado se ubica cerca de la actual Ermita de San José, al sur de Torrebaja.

¿Qué es el Villar de Orcheta?

El Villar de Orcheta es el nombre de un antiguo asentamiento. Hoy en día, es un lugar despoblado. Se le conoce también como Los Villares. Este sitio es importante para entender la historia de Torrebaja.

¿Dónde se encuentra el Villar de Orcheta?

El Villar de Orcheta está situado en los alrededores de la Ermita de San José. Se encuentra entre dos molinos antiguos: el Molino de San José (el de Arriba) y el Molino del Mayorazgo (el de Abajo). Un camino muy antiguo, el Camino Viejo de Ademuz a Teruel, pasa por este lugar. Este camino era parte de una ruta más grande que conectaba Valencia con Zaragoza.

Un escritor llamado Badía Marín, en 1953, describió el lugar así: «Junto al Camino Viejo de Ademuz, en las proximidades del Molino Viejo, está situada esta Ermita, de moderna construcción. Frente a la misma se alzaba el poblado de la Torre del Villar de Orcheta, hoy totalmente desaparecido, aunque con frecuencia se encuentran objetos que denotan la vida de este poblado».

Historia del Villar de Orcheta

Se sabe por documentos antiguos que había habitantes en Torrebaja (que antes se llamaba "Torrefondonera" o "Lugar del Villar de Orchet") en el año 1425. Se cree que el lugar quedó deshabitado a principios del siglo XVII (entre 1609 y 1614). Después de esto, el pueblo de Torrebaja se construyó donde está ahora.

A principios del siglo XVII (alrededor de 1610), Torrebaja era un pequeño lugar. Era una aldea o una calle que pertenecía a Castielfabib. Allí vivían algunas personas que trabajaban la tierra.

En el año 1638, un señor llamado Diego Ruiz de Castellblanque escribió su testamento. En él, se nombraba a sí mismo "Señor de este lugar de la Torrebaja del Villar de Orchet del reino de Valencia". El nombre "Villar de Orchet" lo tomó del antiguo poblado. Este poblado estaba en la parte baja de un cerro de arcilla, cerca del río Turia y el río Ebrón.

A finales del siglo XVII (en 1681), Torrebaja ya tenía unas cincuenta casas. Estas casas estaban "a la misma ribera del río Turia". En ese momento, el dueño de Torrebaja era don Juan Castelblanc.

¿Por qué se llama así el colegio local?

El colegio rural de la zona se llama "Villar de Orcheta". Este nombre se eligió para recordar la historia del pueblo y sus orígenes.

Véase también

kids search engine
Villar de Orcheta para Niños. Enciclopedia Kiddle.