robot de la enciclopedia para niños

Villamayor (Bulbuente) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villamayor (Bulbuente)
asentamiento medieval abandonado
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Población 0 hab.
Villamayor
Villamayor
Ubicación
División Aragón
Subdivisión Provincia de Zaragoza
Municipio Bulbuente
Historia
Tipo Pueblo
Época Edad Media
Construcción 1246
Constructor Monasterio de Veruela
Abandono S. xiv-s. sv

Villamayor fue un antiguo pueblo de la Edad Media que se encontraba en lo que hoy es el municipio de Bulbuente, en España. Actualmente, no quedan rastros de este lugar.

¿Dónde se ubicaba Villamayor?

Se sabe que Villamayor estaba en una zona llamada "Campos", a unos 15 minutos de Bulbuente. Hoy en día, no hay edificios ni estructuras que muestren dónde estuvo exactamente.

La historia de Villamayor

¿Cómo se fundó Villamayor?

Después de que el reino de Aragón recuperara la zona de Borja, se construyó el monasterio de Veruela. El objetivo era que más gente se mudara a esta región, que tenía poca población. El monasterio creó varias granjas donde los campesinos trabajaban la tierra y pagaban impuestos al monasterio.

Para organizar mejor sus propiedades, el monasterio de Veruela comenzó a otorgar "cartas pueblas". Una carta puebla era un documento que daba reglas y derechos a un nuevo asentamiento. La carta puebla de Villamayor se firmó en 1246. Esto transformó la granja en un pueblo con sus propias leyes.

¿Qué problemas tuvo Villamayor?

En 1344, el monasterio de Veruela tuvo que intervenir en Villamayor. La carta puebla establecía que los habitantes de Bulbuente debían gestionar las tierras. Esto se hacía mediante un sistema llamado enfiteusis. Con este sistema, los campesinos podían usar y vender las tierras, pero el monasterio seguía siendo el dueño principal.

Muchos habitantes de Villamayor se habían mudado a otros lugares. El monasterio los obligó a regresar a Villamayor. Esto hizo que la población del pueblo disminuyera.

¿Por qué desapareció Villamayor?

La Guerra de los dos Pedros, que comenzó en 1361, afectó mucho a la región. Debido a la guerra, el rey Pedro IV pidió a Borja que diera refugio a los habitantes de Bulbuente y Villamayor.

Es probable que la guerra y las difíciles condiciones de vida causaran la desaparición de Villamayor. Aunque pudo haber desaparecido en el siglo XV. Se sabe que en 1414 hubo un acuerdo sobre el uso del agua entre Villamayor y Borja. Luego, en 1457, hubo otro acuerdo similar entre Bulbuente y Borja. Esto sugiere que Villamayor ya no existía como pueblo independiente en la última fecha.

A mediados del siglo XIX, un diccionario llamado "Diccionario Madoz" ya mencionaba que no quedaban restos de Villamayor.

kids search engine
Villamayor (Bulbuente) para Niños. Enciclopedia Kiddle.