Villalbilla para niños
Datos para niños Villalbilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Villalbilla
|
||||
Ubicación de Villalbilla en España | ||||
Ubicación de Villalbilla en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca del Henares Alcarria de Alcalá |
|||
• Partido judicial | Alcalá de Henares | |||
Ubicación | 40°25′56″N 3°18′04″O / 40.4321635, -3.3011293 | |||
• Altitud | 747 m | |||
Superficie | 34,6 km² | |||
Población | 18 000 hab. (2024) | |||
• Densidad | 376,82 hab./km² | |||
Gentilicio | vubillo, -a vubillero, -a |
|||
Código postal | 28810 | |||
Alcalde (2024) | Antonio Barahona Menor (PIM) | |||
Presupuesto | 22.515.194,47€ (2025) | |||
Patrón | Cristo de la Guía San Miguel |
|||
Sitio web | villalbilla.es | |||
Villalbilla es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la Comunidad de Madrid, muy cerca de la ciudad de Alcalá de Henares. Villalbilla incluye un pueblo llamado Los Hueros y varias zonas residenciales como Peñas Albas, Zulema, El Viso, El Gurugú y El Robledal. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) personas.
Contenido
Geografía de Villalbilla: ¿Dónde se encuentra?
Este municipio está en una zona conocida como la Alcarria de Alcalá. Limita al norte con Alcalá de Henares y Anchuelo. Al sur, se encuentra con Corpa, Valverde de Alcalá y Torres de la Alameda.
Paisajes y núcleos de población
El paisaje de Villalbilla está marcado por el cerro del Viso, el Alto de la Muela y la Dehesa de Los Hueros. El municipio tiene dos centros de población principales: Villalbilla y Los Hueros.
El núcleo de Villalbilla incluye el pueblo y las urbanizaciones El Robledal y Valdeláguila. Juntos, suman casi 6.000 habitantes. Por otro lado, el núcleo de Los Hueros abarca el pueblo de Los Hueros y las urbanizaciones El Gurugú, El Viso, Peñas Albas y Zulema. Aquí viven más de 12.000 personas.
El centro histórico de Villalbilla está a unos 38 kilómetros de Madrid. El pueblo de Los Hueros se encuentra un poco más cerca, a unos 35 kilómetros.
Arroyos y su significado
En la parte norte del municipio hay una cuesta empinada que baja hacia el río Henares, conocida como El Gurugú.
Por el municipio pasan dos arroyos importantes: el Anchuelo y el Retuenga. Estos arroyos son tan representativos que sus formas onduladas se reflejan en las dos franjas azules de la bandera y el escudo de Villalbilla.
Historia de Villalbilla: Un viaje en el tiempo
Aunque es posible que la zona ya tuviera habitantes en tiempos de los romanos, el primer asentamiento que dio origen al pueblo actual probablemente surgió en el siglo XII. Fue en este siglo cuando se le concedió el Fuero Viejo a Alcalá.
Sin embargo, Villalbilla no se convirtió en una villa (un tipo de población con ciertos privilegios) hasta el siglo XV. Este importante privilegio fue firmado por la princesa Juana, lo que permitió a Villalbilla separarse de la autoridad de Alcalá. En los últimos años del siglo XX, se construyeron muchas urbanizaciones, donde vive la mayor parte de la población hoy en día.
Población de Villalbilla
Villalbilla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población del municipio ha crecido mucho a lo largo de los años, especialmente desde finales del siglo XX. Puedes ver cómo ha cambiado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Villalbilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villalvilla: 1842 y 1857 |
Transporte en Villalbilla: ¿Cómo moverse?
Varias carreteras importantes atraviesan el municipio, conectando sus diferentes zonas y pueblos cercanos. Algunas de estas carreteras son la M-204, la M-220, la M-233, la M-213 y la M-300.
Autobuses interurbanos
Villalbilla forma parte de la zona C1 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esto significa que cuenta con un buen servicio de transporte público. Hay 7 líneas de autobuses interurbanos que conectan las distintas partes del municipio con Alcalá de Henares.
Aquí tienes las líneas de autobús disponibles:
Línea | Recorrido |
---|---|
231 | Alcalá de Henares - urbanización Zulema - El Viso |
232 | Alcalá de Henares – Torres de la Alameda |
260 | Alcalá de Henares - Orusco de Tajuña |
271 | Alcalá de Henares - Pezuela - Pioz |
272 | Alcalá de Henares - Villalbilla |
275 | Alcalá de Henares - Los Santos de la Humosa - Alcalá de Henares |
320 | Arganda del Rey - Alcalá de Henares |
N200 | Alcalá de Henares - Villalbilla - Alcalá de Henares |
Administración y gobierno local
El Ayuntamiento de Villalbilla es el encargado de administrar el municipio. El alcalde actual es José Luis Luque. El Pleno del Ayuntamiento, que es como el "consejo" del pueblo, está formado por 9 concejales de la Plataforma Independiente Municipal (PIM), 5 concejales del PP, 2 concejales de Vox y 1 concejal del PSOE.
Servicios para los ciudadanos
Villalbilla ofrece varios servicios importantes para sus habitantes.
Educación: Escuelas y centros de estudio
En Villalbilla, los niños y jóvenes tienen acceso a diversas opciones educativas:
- 5 guarderías (2 públicas y 3 privadas).
- 3 colegios públicos para educación infantil y primaria.
- 2 colegios privados que también reciben apoyo público.
- 2 institutos de enseñanza secundaria (uno público y otro privado).
- Un centro público para la educación de adultos.
Salud: Centros médicos y farmacias
El municipio forma parte de la zona de salud de Torres de la Alameda, que está conectada con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares. Para la atención diaria, hay 3 consultorios médicos: uno en Villalbilla, otro en Los Hueros y uno más en Zulema.
Además, hay 3 farmacias disponibles: una en el pueblo de Villalbilla, otra en El Viso y la tercera en Los Hueros.
Apoyo a las personas mayores
Para los adultos mayores, Villalbilla cuenta con 3 residencias y 3 centros dedicados a su cuidado y actividades.
Seguridad: Protegiendo a la comunidad
La seguridad en Villalbilla está a cargo de la Guardia Civil, que tiene un cuartel en la urbanización de El Viso. También hay una comisaría de policía local y un centro de Protección Civil, ambos ubicados en el edificio de Seguridad y Justicia del pueblo.
Cultura y tradiciones
Villalbilla tiene un rico patrimonio y celebra varias festividades a lo largo del año.
Patrimonio histórico: Edificios y monumentos
El monumento más importante es la parroquia de San Miguel de Lillo. Algunas partes de esta iglesia datan del siglo XVI. Dentro de la iglesia se encuentra la imagen del Santísimo Cristo de la Guía, que es el patrón del pueblo y muy querido por los vecinos.
Otras construcciones antiguas incluyen un lavadero del siglo XVII, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Los Hueros (también del siglo XVI) y unas piedras antiguas llamadas "miliarias" que marcaban el antiguo camino real de la Isabela.
Fiestas y celebraciones
En Villalbilla se celebran tres fiestas patronales principales:
- Fiestas del Santísimo Cristo de la Guía: Del 1 al 4 de mayo.
- Fiestas del Corpus Christi: Del 1 al 6 de junio, en Los Hueros.
- Fiestas de San Miguel: Del 29 de septiembre al 2 de octubre.
Además de estas, también se celebran otras festividades populares como el Carnaval, la Semana Santa, la Navidad y la Cabalgata de Reyes Magos.
Deporte y ocio
Para los amantes del deporte, Villalbilla ofrece varias instalaciones:
- 5 polideportivos municipales.
- Un campo de golf.
- Un campo de béisbol.
- Un campo para practicar aeromodelismo (volar maquetas de aviones).
Los polideportivos son el Centro Polideportivo Municipal Arroyo del Tesoro y el Polideportivo Municipal El Robledal, ambos cerca del pueblo. En otras zonas, están el Centro Polideportivo Municipal Camino de la Isabela, el Centro Polideportivo Municipal Peñas Albas y el Centro Polideportivo Municipal Zulema.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villalbilla Facts for Kids