Villalba de los Arcos para niños
Datos para niños Villalba de los ArcosVilalba dels Arcs |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Lorenzo
|
||
Ubicación de Villalba de los Arcos en España | ||
Ubicación de Villalba de los Arcos en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra Alta | |
• Partido judicial | Gandesa | |
Ubicación | 41°07′15″N 0°24′35″E / 41.1208, 0.40959 | |
• Altitud | 450 m | |
Superficie | 67,3 km² | |
Población | 608 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,55 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) vilalbí, -na | |
Código postal | 43782 | |
Alcalde (2015) | Maria Teresa Mariné Solé | |
Sitio web | vilalba.altanet.org | |
Villalba de los Arcos (cuyo nombre oficial en catalán es Vilalba dels Arcs) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca de la Tierra Alta y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Villalba de los Arcos
El municipio de Villalba de los Arcos tiene una extensión de 67,09 kilómetros cuadrados. Está situado en la parte norte de la comarca de la Tierra Alta.
Límites geográficos
Villalba de los Arcos limita con varios municipios:
- Al este, con La Fatarella.
- Al sureste, con Gandesa.
- Al suroeste, con Batea.
- Al noroeste, con Puebla de Masaluca.
- Al norte, con Ribarroja de Ebro, que pertenece a la comarca de Ribera de Ebro.
Relieve y paisajes
El terreno de Villalba de los Arcos es montañoso y tiene muchas pendientes. Se extiende entre el valle de Voravall y una serie de montañas al este, que forman parte de las montañas de la Fatarella. El cerro de la Gaeta, con 548 metros de altura, es una de las elevaciones más importantes. El territorio está atravesado por el barranco de las Capçades y otros barrancos que llevan el agua hacia el río Ebro, a través de los valles de Voravall y las Comes.
¿De dónde viene el nombre de Villalba de los Arcos?
El nombre de este municipio ha cambiado a lo largo del tiempo.
Cambios en el nombre
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Villalba. En ese año, su nombre fue cambiado a Villalba de los Arcos. Más tarde, el nombre oficial se modificó a Vilalba dels Arcs, que es como se conoce actualmente en catalán.
Historia de Villalba de los Arcos
Villalba de los Arcos tiene una historia rica, marcada por diferentes épocas y eventos.
Orígenes y órdenes militares
En el pasado, Villalba de los Arcos formó parte de las tierras de los Caballeros Templarios, una orden militar medieval. Después, en 1317, pasó a ser parte de los dominios de los Hospitalarios, otra orden militar.
Época de crecimiento y desafíos
A finales del siglo XV, se creó la encomienda de Villalba, lo que significó un período de desarrollo para la población. Durante esta época, se construyó la nueva iglesia en el siglo XVII. Sin embargo, la villa también sufrió saqueos y ocupaciones militares en diferentes conflictos, como la Guerra de los Segadores en 1643 y la Guerra de Sucesión en 1706.
Villalba en el siglo XX
En el siglo XX, durante la última guerra civil española (1936-1939), Villalba de los Arcos fue un punto importante en la batalla del Ebro en 1938. Esta batalla causó la destrucción de gran parte de la villa.
Población de Villalba de los Arcos
La población de Villalba de los Arcos es de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villalba de los Arcos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villalva: 1842 |
Economía local: ¿A qué se dedican en Villalba de los Arcos?
La economía de Villalba de los Arcos se basa principalmente en la agricultura.
Productos agrícolas
El cultivo más importante es el de la vid, para producir vino. También se cultivan almendros y olivos. La Cooperativa Agrícola de la Hermandad, fundada en 1961, se encarga de elaborar vinos, especialmente blancos de las variedades garnacha blanca y macabeo, y aceites.
Otras actividades económicas
Además de la agricultura, hay una pequeña industria de talleres de confección.
Fiestas y tradiciones en Villalba de los Arcos
Una de las tradiciones más conocidas de Villalba de los Arcos es la representación de La Pasión.
La Pasión de Villalba de los Arcos
Durante la Semana Santa, el Jueves Santo y el Sábado Santo, el pueblo se transforma para representar la historia de La Pasión. Las calles medievales y las fachadas de las casas sirven de escenario para esta obra de teatro al aire libre, que es muy especial y atrae a muchos visitantes.