robot de la enciclopedia para niños

Villa romana de El Val para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa romana de El Val
Alcalá de Henares (RPS 22-10-2011) yacimiento arqueológico Villa Romana del Val.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Localidad Alcalá de Henares
Datos generales
Categoría Zona Arqueológica
Código ARI-55-0000234
Declaración 24 de octubre de 1988
Construcción Siglo I - siglo VII
Estilo Arte romano
Mapa de localización
Villa romana de El Val ubicada en Comunidad de Madrid
Villa romana de El Val
Villa romana de El Val
Ubicación en Comunidad de Madrid

La Villa romana de El Val fue un importante asentamiento en la época del Imperio Romano. Se encontraba a unos 5 kilómetros al este de la antigua ciudad de Complutum (que hoy es Alcalá de Henares), cerca del río Henares.

Esta villa se dedicaba principalmente a la ganadería y la agricultura. Era famosa por criar caballos especiales para las carreras de cuadrigas, que eran muy populares en la época romana. Dentro de la villa había un gran palacio y zonas para las actividades del campo. Una de sus decoraciones más destacadas es el Mosaico del Auriga Victorioso.

Hoy en día, la Villa de El Val es considerada un Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.

La Villa Romana de El Val: Un Tesoro Antiguo

¿Qué era la Villa de El Val?

Las villas romanas eran grandes propiedades en el campo. Servían como residencias de lujo para familias importantes y también como centros de producción. La Villa de El Val era un ejemplo de esto.

Su ubicación era estratégica, cerca de una vía romana importante que conectaba con otras ciudades. Esto facilitaba el transporte de productos y animales.

La Historia de la Villa a Través del Tiempo

Archivo:Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid 03-07-2023) Villa romana de El Val, vista aérea
Vista aérea del yacimiento arqueológico a escala 1:1066

La Villa de El Val tuvo un desarrollo a lo largo de varios siglos. Sus primeras construcciones datan del siglo I después de Cristo. Esto fue durante el periodo conocido como el Alto Imperio Romano.

Más tarde, entre los siglo III y siglo IV, los edificios fueron renovados y ampliados. En el siglo V, con la llegada del cristianismo, se construyeron nuevas estructuras. Entre ellas, una basílica y un cementerio. En este cementerio se han encontrado tumbas de los siglo VI y siglo VII, de la época visigoda.

La Cría de Caballos y las Carreras

Lo que hacía especial a la Villa de El Val era su dedicación a la cría de caballos. Estos caballos eran de una raza hispana muy valorada. Eran entrenados para tirar de las cuadrigas en los espectáculos de circo.

Estos caballos se vendían por todo el Imperio Romano. Eran muy solicitados para las carreras en lugares como el Circo Máximo de Roma. Por eso, muchas decoraciones de la villa mostraban escenas de carreras de carros.

El Mosaico del Auriga Victorioso: Una Obra de Arte

Archivo:Villa romana de El Val (RPS 11-06-2017) mosaico del Auriga Victorioso
Mosaico del Auriga Victorioso.

Uno de los tesoros de la villa es un gran mosaico llamado "El Auriga Victorioso". Este mosaico decoraba la sala principal de la villa. Se ha logrado recuperar y restaurar una gran parte de él, unos 90 metros cuadrados.

El mosaico fue creado entre finales del siglo III y principios del siglo IV. Su diseño tiene un borde geométrico y un dibujo central. En el centro se ve a un auriga (conductor de cuadrigas) con un gesto de victoria. Está sobre un carro tirado por caballos.

¿Cómo se Descubrió y Qué Pasa Ahora?

Los estudios de este lugar comenzaron en 1970. Las excavaciones arqueológicas se realizaron hasta 1990. En estos trabajos participaron equipos de arqueólogos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de la Comunidad de Madrid.

Aunque el yacimiento está protegido y cercado, no se encuentra en buen estado de conservación. Por esta razón, las ruinas no están abiertas al público para ser visitadas.

¿Cómo Estaba Organizada la Villa?

La Villa de El Val era una propiedad muy grande. Estaba formada por varios edificios distribuidos a lo largo de unos 500 metros.

El edificio más importante y lujoso era el palacio. Este palacio estaba construido alrededor de un gran jardín semicircular. También había una gran sala para recibir visitas y un mausoleo para enterramientos. En los lados norte y oeste, el palacio tenía torres redondas y rectangulares.

En la parte sur de la villa se encontraban unos baños privados. También había un edificio con forma de basílica. Además, el conjunto incluía talleres, almacenes y establos para los caballos.

¿Por Qué es Importante la Villa de El Val?

Desde el 24 de octubre de 1988, la Villa de El Val es un Bien de Interés Cultural. Esta declaración la protege y asegura su conservación. Es un lugar clave para entender cómo vivían y trabajaban las personas en la Antigua Roma en esta región.

Véase también

kids search engine
Villa romana de El Val para Niños. Enciclopedia Kiddle.