robot de la enciclopedia para niños

Villa del Carmen (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad del Carmen
Ciudad
Ciudad del Carmen ubicada en Uruguay
Ciudad del Carmen
Ciudad del Carmen
Localización de Ciudad del Carmen en Uruguay
Coordenadas 33°15′00″S 56°01′00″O / -33.25, -56.016666666667
Entidad Ciudad
 • País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Durazno Department.png Durazno
 • Municipio Villa del Carmen
Alcalde Fernando Rodríguez
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de junio de 1874 (Pedro Francisco Sastre)
Altitud  
 • Media 163 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 2 759 hab.
Gentilicio carmense
Huso horario UTC-3
Código postal 97000
Prefijo telefónico +598 4365 XXXX

Ciudad del Carmen es una ciudad ubicada en Uruguay, en el Departamento de Durazno. Es también la sede de su propio municipio, llamado Villa del Carmen.

¿Dónde se encuentra Ciudad del Carmen?

Esta ciudad se ubica en el centro-sur del Departamento de Durazno, en Uruguay. Está cerca del arroyo Maestre Campo y en el cruce de las rutas nacionales 14 y 42. Se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Durazno.

Historia de Ciudad del Carmen

¿Cómo se fundó la ciudad?

Los terrenos donde hoy se asienta Ciudad del Carmen fueron explorados en 1780. En 1781, fueron comprados por Bernardo Bogarín y Juan Ignacio Vera. Desde entonces, muchas familias de origen paraguayo se establecieron en la zona. Esto se nota hoy en los apellidos de muchos de sus habitantes.

Más tarde, los terrenos pasaron a ser propiedad de Pedro Francisco Sastre. Él se unió a Otto Schultze para planear una nueva población. Querían crear un centro urbano porque no había ninguna localidad cercana. Esto dificultaba el desarrollo de la región.

El 12 de mayo de 1873, Otto Schultze pidió apoyo al gobierno para su idea. La empresa ofreció donar terrenos para una escuela, una comisaría, una iglesia, un cementerio y una plaza pública. El gobierno de José Ellauri aprobó la creación de la localidad el 10 de junio de 1874. Esta fecha se considera la de su fundación. La localidad fue nombrada "Nuestra Señora del Carmen".

Crecimiento y cambios de nombre

El 4 de julio de 1908, la localidad fue reconocida como "pueblo" por una ley. Su nombre cambió a "Pueblo del Carmen".

Entre 1907 y 1930, el pueblo creció mucho gracias a la buena situación del sector agropecuario. Durante esos años, comenzó una actividad agrícola importante: el cultivo de viñedos. Andrés Faraut, de Francia, fundó una bodega y viñedo en 1922. En 1927, esta bodega ya producía 6306 litros de vino. La Granja Faraut se convirtió en el principal lugar de trabajo del pueblo. Su éxito o sus dificultades afectaban directamente la prosperidad de la localidad.

El 29 de abril de 1975, por una nueva ley, la localidad fue elevada a la categoría de "villa". Su nombre cambió a "Villa del Carmen".

Finalmente, el 14 de junio de 2022, por la ley Nro 20.043, fue elevada a la categoría de "Ciudad". Desde entonces, se llama "Ciudad del Carmen".

Población de Ciudad del Carmen

Según el censo de 2023, Ciudad del Carmen tiene una población de 2759 habitantes.


Evolución demográfica de Villa del Carmen
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
3598 2356 2410 2208 2284 2661 2692 2759


¿Qué actividades económicas se realizan?

La principal actividad que genera empleo en la zona es el cultivo de la vid (uva). Esto es incluso más importante que la tradicional actividad agropecuaria (ganadería y agricultura). La zona tiene unas 100 hectáreas de viñedos. Estos se distribuyen en 5 establecimientos que producen vino. También hay dos bodegas familiares pequeñas que elaboran vinos de alta calidad, llamadas El Capricho Winery y Centro Vitis.

Atractivos y eventos de la ciudad

  • Parque Municipal Francisco Davant: Este parque tiene 40 hectáreas de árboles y plantas. Se empezó a crear en 1944. En 1958, Francisco Davant, un vecino importante, impulsó la plantación de más árboles. Quería que el parque fuera un lugar para la educación, el deporte y el turismo. Tiene zonas con paisajes hermosos y otras con plantas útiles. También hay un lago artificial con plantas acuáticas. Desde 1997, cada noviembre se celebra aquí el «Festival Forestal de Folklore». Este festival es considerado de interés turístico nacional.
  • Fiesta de la Vendimia: Esta fiesta celebra la cosecha de la uva, que es muy importante para la economía local. Se elige a la Reina Departamental, hay un desfile por las calles y espectáculos musicales.
  • Encuentro Carmenses por el Mundo: Es un evento donde se reúnen los habitantes actuales de la ciudad con aquellos que viven en otras partes de Uruguay o del mundo. Se realizan actividades deportivas, bailes, donaciones y comidas compartidas. Se celebra cada 1º de mayo.
  • Semana del Carmen: Se festeja en junio, con diversos espectáculos y actividades de entretenimiento para toda la familia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa del Carmen Facts for Kids

kids search engine
Villa del Carmen (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.