robot de la enciclopedia para niños

Villa Serrana La Gruta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Serrana La Gruta
Localidad
Villa Serrana la Gruta desde la Capilla de Nuestra Sra. de Fátima - panoramio.jpg
Villa Serrana La Gruta ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Serrana La Gruta
Villa Serrana La Gruta
Localización de Villa Serrana La Gruta en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°03′34″S 62°04′37″O / -38.059458, -62.0768856
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Tornquist
Intendente Sergio Bordoni, Partido: Cambiemos
Altitud  
 • Media 279 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 52 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 8160
Prefijo telefónico 0291

Villa Serrana La Gruta es una pequeña y hermosa localidad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en el partido de Tornquist, a unos 35 kilómetros de Sierra de la Ventana. Está ubicada sobre la Ruta Provincial 76, en el camino hacia la ciudad de Tornquist, y muy cerca del famoso Cerro Ventana.

Un lugar muy especial en Villa Serrana La Gruta es la Capilla de Nuestra Señora de Fátima. Cada año, muchas personas visitan esta capilla en peregrinaciones.

Población y crecimiento

¿Cuántas personas viven en Villa Serrana La Gruta?

Villa Serrana La Gruta fue fundada el 2 de diciembre de 1970. En ese momento, comenzaron las actividades de una organización llamada "sociedad de fomento", que ayuda al desarrollo del lugar.

Según el censo de 2010, la localidad tenía 52 habitantes. Esto significa que su población creció un 27% desde el censo de 2001, cuando había 41 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Serrana La Gruta entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Historia de Villa Serrana La Gruta

¿Cómo se formó Villa Serrana La Gruta?

Originalmente, la zona donde hoy se encuentra Villa Serrana La Gruta era parte de una gran propiedad llamada Estancia “La Ventana”. Esta estancia pertenecía a la familia Tornquist. En 1938, Martín Tornquist vendió 912 hectáreas de tierra a Pablo Müller.

Este terreno, conocido como "La Gruta", se usó para la agricultura y la ganadería por un tiempo. En 1962, Pablo Müller decidió crear una empresa para desarrollar el lugar. Él falleció en 1965.

Entre 1968 y 1969, la empresa de Müller se unió a otra compañía, PROMOTUR S.R.L. Juntos, comenzaron a dividir las 912 hectáreas en lotes para vender. En la primera etapa, se crearon 900 lotes. Se plantaron árboles, se abrieron algunas calles y se instaló la electricidad entre 1970 y 1971. Así comenzó la venta de los primeros terrenos.

Algunas de las primeras familias en comprar terrenos fueron los Terranova, Zanconi, Evangelista, Giorgetti y Fiocca. También compró Osvaldo J. Ochoa, quien fundó el "Club de Ojo en la Gruta". Este club privado tenía un restaurante, canchas de tenis, fútbol y bochas, baños, vestuarios y una piscina grande. Todo esto estaba en un terreno de 4 hectáreas.

La Sociedad de Fomento y el desarrollo local

Para impulsar el crecimiento de la localidad, el 2 de diciembre de 1970 se creó la "SOCIEDAD DE FOMENTO Y TURISMO DE VILLA SERRANA LA GRUTA". Esta fecha se considera la fundación del pueblo.

Los estatutos de esta sociedad fueron aprobados por las autoridades de la provincia de Buenos Aires en 1972. Esto permitió que la sociedad fuera reconocida por otras organizaciones y por la municipalidad de Tornquist.

En ese mismo año, la Cooperativa Eléctrica de Tornquist invitó a la Sociedad de Fomento a unirse a un plan para extender las líneas eléctricas. Gracias a esto, la electricidad llegó a toda la villa en 1976, y el alumbrado público se instaló en 1977.

En 1987, los vecinos, con sus propios fondos, construyeron un puente peatonal para cruzar el arroyo Ventana.

Reconstrucción y la Fiesta Provincial del Árbol

En 1986, un gran incendio forestal afectó la zona, quemando más de 3000 hectáreas. La Sociedad de Fomento organizó una campaña para plantar nuevos árboles. El 13 de junio de 1987, se plantaron más de 3500 árboles.

Debido a esta importante campaña de reforestación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió que Villa Serrana La Gruta sería la sede de la Fiesta Provincial del Árbol.

La Capilla de Nuestra Señora de Fátima

Entre 1986 y 1987, se construyó la Capilla de Nuestra Señora de Fátima en un terreno de cinco hectáreas donado por el señor De Palma.

El 25 de octubre de 1987, una imagen de la Virgen de Fátima fue llevada desde la parroquia de Tornquist hasta la nueva capilla, donde fue colocada en su lugar.

En 1996, se construyó el portal de entrada al predio de la capilla. El 7 de mayo de 2005, se inauguró una iglesia con una arquitectura única. Dentro de ella, hay una hermosa imagen de la Virgen tallada en madera y con incrustaciones de piedras, que fue traída desde Portugal en agosto de ese mismo año.

Cada año, en mayo y octubre, miles de peregrinos visitan el Santuario de Fátima.

Crecimiento actual de la Villa

Villa Serrana La Gruta ha seguido creciendo. Hoy cuenta con un delegado municipal y un puesto de policía. Con el tiempo, se han construido más casas y muchas familias viven allí de forma permanente, disfrutando de la belleza y la tranquilidad del lugar.

En 2002, se mejoró el puente peatonal, se le añadió iluminación y se extendió el alumbrado público. En 2004, se construyó el portal de entrada a la villa, que la distingue de otras localidades. Esto se logró con ayuda municipal y fondos de los propios vecinos.

Turismo y naturaleza

Parque Provincial Ernesto Tornquist: Un lugar para explorar

Villa Serrana La Gruta es un excelente punto de partida para visitar el Parque Provincial Ernesto Tornquist. Este parque tiene áreas con árboles y jardines, lugares para hacer fogatas y baños, perfectos para pasar un día al aire libre y disfrutar de la naturaleza de la sierra.

Si lo planeas con tiempo, puedes pedir una presentación audiovisual con un guardaparque o un guía voluntario. Ellos te explicarán la importancia del parque y cómo trabajan para proteger y conservar las plantas y animales que son únicos de esta región.

kids search engine
Villa Serrana La Gruta para Niños. Enciclopedia Kiddle.