robot de la enciclopedia para niños

Cerro Ventana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Ventana
Pque Torquinst - Entrana cerro ventana.JPG
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Sierras de Ventania
Coordenadas 38°02′55″S 62°01′08″O / -38.0486, -62.0189
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Características generales
Tipo Cerro
Altitud 1136 m s. n. m.
Montañismo
Ruta Ruta Provincial 76 (Buenos Aires)
Mapa de localización
Cerro Ventana ubicada en Provincia de Buenos Aires
Cerro Ventana
Cerro Ventana
Ubicación en Provincia de Buenos Aires.

El Cerro Ventana es una montaña muy especial que le da su nombre a todo el sistema de Ventania, una cadena de montañas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con una altura de 1136 m s. n. m., es la tercera cumbre más alta de la provincia. Las dos cumbres más altas son el cerro Destierro Primero (1172 m s. n. m.) y el cerro Tres Picos, que es el más alto.

El 7 de diciembre de 1995, el Cerro Ventana fue declarado monumento natural. Esto significa que es un lugar muy importante que se protege por su belleza y características únicas.

¿Dónde se Encuentra el Cerro Ventana?

El Cerro Ventana está en el partido de Tornquist, en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a unos 21 km de la ciudad de Tornquist, a 9 km de Villa Ventana y a 25 km de la localidad turística de Sierra de la Ventana. Para llegar, siempre se usa la Ruta Provincial 76.

Este cerro forma parte del Parque Provincial Ernesto Tornquist. Es uno de los lugares más visitados por los turistas en la región de Sierra de la Ventana.

Actividades Divertidas para Explorar el Cerro

Archivo:Cerro Ventana - panoramio (1)
La famosa "ventana" en la cima del cerro.

Si visitas el Cerro Ventana, puedes hacer muchas actividades al aire libre. Algunas de ellas son:

  • Senderismo (trekking): Caminar por senderos para explorar la naturaleza.
  • Escalada y rappel: Para los más aventureros, subir y bajar por las rocas.
  • Ciclismo de montaña (mountain bike): Recorrer los caminos en bicicleta.
  • Cabalgatas: Pasear a caballo por los paisajes.
  • Safari fotográfico: Tomar fotos de la flora y fauna local.
  • Canotaje: Navegar en canoa en los cuerpos de agua cercanos.
  • Golf: Practicar este deporte en el Golf Club de Sierra de la Ventana.

Si te gusta la pesca, hay varios lugares interesantes como los arroyos Sauce Grande, Negro y Parque Norte, la laguna Las Encadenadas y el Dique Paso las Piedras.

Otros sitios de interés cercanos son el Cerro Tres Picos, la Fuente del Bautismo, el Dique Paso Las Piedras, Saldungaray y el Club de pesca de Tornquist.

Actualmente, hay una discusión sobre si se puede subir al cerro por cuenta propia. Existe una petición para que esta posibilidad se restablezca, y ya ha recibido mucho apoyo.

Distancias a Ciudades Cercanas

Aquí te mostramos qué tan lejos está el Cerro Ventana de algunas ciudades importantes:

¿Por Qué se Llama Cerro Ventana?

El nombre "Cerro Ventana" viene de una característica muy especial que tiene cerca de su cima. A 1136 m s. n. m., hay una formación natural que parece una gran ventana. Se formó por un derrumbe y es un agujero enorme de 9 metros de alto, 5 metros de ancho y 12 metros de profundidad. ¡Es como una ventana gigante en la montaña!

El Clima en el Cerro Ventana

El clima en esta zona es templado y seco en promedio. Los veranos son cálidos, mientras que los inviernos son fríos o muy fríos. Por las noches, es común que se forme hielo. Casi todos los inviernos cae nieve, especialmente en las partes más altas del cerro.

kids search engine
Cerro Ventana para Niños. Enciclopedia Kiddle.