robot de la enciclopedia para niños

Villa Sarmiento (San Alberto) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Sarmiento
Ciudad y municipio
Villa Sarmiento, Córdoba (7-02-2014) 03.JPG
Puente de acceso
Villa Sarmiento ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Villa Sarmiento
Villa Sarmiento
Localización de Villa Sarmiento en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°56′06″S 65°11′32″O / -31.9349513, -65.1923336
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento San Alberto
Intendente Sergio Cufre (Fuerza por Villa Sarmiento)
Eventos históricos  
 • Fundación 1864 (Manuel Antonio Cuestas)
Altitud  
 • Media 536 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5264 hab.
 • Metropolitana 47 793 hab.
Gentilicio sarmientino/a
Huso horario UTC−3
Código postal X6273
Prefijo telefónico 03544
Aglomerado urbano Villa Dolores - Villa Sarmiento - San Pedro - Villa de las Rosas
Villa Sarmiento, Córdoba (02-04-2014) 03.JPG
Avenida Manuel Antonio Cuestas

Villa Sarmiento es una hermosa localidad de montaña en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento San Alberto, junto al Río de los Sauces. Este río tiene aguas con una temperatura especial, que son muy agradables.

Villa Sarmiento está en el Valle de Traslasierra, rodeada por las montañas de Pampa de Achala y Pampa de Pocho. Se ubica a 536 metros sobre el nivel del mar y a unos 150 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. Es parte de un grupo de ciudades cercanas, que incluye a Villa Dolores, San Pedro y Villa de las Rosas.

Esta zona es famosa por sus paisajes de montaña, las playas del río y un clima muy particular.

Historia de Villa Sarmiento

Los primeros habitantes

Los pueblos originarios que vivieron aquí llamaban a este lugar “Torol” o “Torolcalta”. Esto significaba "pueblo de Torol".

Fundación de la ciudad

Villa Sarmiento fue fundada en el año 1864 por Manuel Antonio Cuestas. Desde entonces, ha crecido y se ha convertido en un lugar importante de la región.

Población de Villa Sarmiento

Según el censo de 2010, en Villa Sarmiento vivían 5264 personas. Esto fue un aumento del 28% comparado con el censo de 2001, cuando había 4104 habitantes.

Como parte del grupo de ciudades cercanas (Villa Dolores, San Pedro y Villa de las Rosas), la población total de esta área era de 47 793 personas en 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Sarmiento entre 1980 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Actividad sísmica en Córdoba

La región de Córdoba tiene movimientos de tierra (sismos) que ocurren a menudo, pero suelen ser de baja intensidad. A veces, hay sismos más fuertes cada unos 30 años en diferentes lugares. Aquí te contamos sobre algunos de los más recientes:

  • El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en ciudades como Deán Funes y Cruz del Eje.
  • El 16 de enero de 1947, se registró un sismo de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, ocurrió un sismo de 6,9 en la escala de Richter. Fue un evento importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
  • El 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, se registró un sismo de 4,0 en la escala de Richter.

Turismo y atractivos

Villa Sarmiento es un lugar fácil de visitar desde la ciudad de Córdoba, especialmente si tomas el impresionante camino de las Altas Cumbres.

La localidad cuenta con buenos lugares para alojarse, como hoteles y campings. También hay muchos sitios donde puedes probar comidas típicas de la región. Villa Sarmiento es un destino turístico importante dentro del valle de Traslasierra y de todas las sierras de Córdoba. Se encuentra en la parte norte del Río de los Sauces.

Lugares de interés religioso

En Villa Sarmiento, la Iglesia católica tiene una parroquia muy importante.

Iglesia católica
Diócesis Cruz del Eje
Parroquia San Roque

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Sarmiento (San Alberto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.