Villa San Esteban para niños
Datos para niños Villa San Esteban |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Villa San Esteban en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°38′04″S 62°53′50″O / -31.634444444444, -62.897222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Justo | |
Presidente Comunal | Jorge Ferrato | |
Población (2022) | ||
• Total | 85 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5947 | |
Prefijo telefónico | 03533 | |
Villa San Esteban es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Córdoba, en Argentina. Forma parte del departamento San Justo.
Esta villa está a unos 228 km de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia. Se ubica en una zona llamada pedanía Sacanta.
En Villa San Esteban, los habitantes cuentan con servicios importantes. Hay un centro de salud, una escuela primaria y una estación de policía. También tienen un edificio comunal donde se realizan muchas de las tareas administrativas del pueblo. El presidente comunal actual es Jorge Ferrato.
Contenido
- Villa San Esteban: Un Pueblo en Córdoba
- Galería de imágenes
Villa San Esteban: Un Pueblo en Córdoba
¿Dónde se encuentra Villa San Esteban?
Villa San Esteban es una localidad ubicada en el centro de Argentina, dentro de la provincia de Córdoba. Se localiza específicamente en el departamento San Justo.
¿Cuántas personas viven en Villa San Esteban?
Según el censo de 2010, en Villa San Esteban vivían 82 personas. Esto fue un aumento del 24% comparado con las 66 personas que vivían allí en el censo de 2001. En 2022, la población total era de 85 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villa San Esteban entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es el clima en Villa San Esteban?
El clima en esta región es templado, lo que significa que no hace mucho frío ni mucho calor la mayor parte del año. Hay una estación seca, donde llueve menos.
La temperatura promedio anual es de unos 25 grados Celsius. En invierno, las temperaturas pueden bajar de 0 grados Celsius, y en verano, pueden superar los 35 grados Celsius. Cada año, caen aproximadamente 800 milímetros de lluvia.
¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en la región?
La zona de Córdoba, donde se encuentra Villa San Esteban, tiene movimientos de tierra (terremotos o sismos) que suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir sismos de intensidad media a fuerte en diferentes lugares.
Terremotos importantes en la historia
Algunos de los movimientos de tierra más notables que han ocurrido en la región incluyen:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en varias localidades cercanas.
- El 16 de enero de 1947, se registró otro sismo con una magnitud aproximada de 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió un sismo de 6,9 en la escala de Richter. Este fue un evento importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, se registró otro sismo de 4,0 en la escala de Richter.
¿Quién fundó Villa San Esteban?
Villa San Esteban fue fundada en el siglo XX por un señor llamado Esteban Olocco. Él era un inmigrante de Italia, de una región llamada Piamonte.
Después de terminar su servicio militar en 1894, Esteban Olocco trabajó en un aserradero para juntar dinero. Quería viajar a Argentina, donde ya vivían sus hermanos. Cuando llegó al país, pasó un tiempo en Buenos Aires antes de mudarse a la provincia de Córdoba.
¿A qué se dedica la gente en Villa San Esteban?
La actividad económica principal de Villa San Esteban es la agricultura. Los cultivos más importantes son la soja y el maíz.
Después de la agricultura, la ganadería también es muy importante para la economía local. Además, la producción de leche (láctea) es una actividad relevante en el pueblo.