robot de la enciclopedia para niños

Viktor Kirílovich Baránov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viktor Baránov
Виктор Кириллович Баранов.jpg
Teniente general Viktor Baranov en 1945
Información personal
Nombre completo Viktor Kirílovich Baránov
Nombre nativo Виктор Кириллович Баранов
Nacimiento 11 de junio de 1901
Sheremetievka, Gobernación de Simbirsk (Imperio ruso)
Fallecimiento 26 de julio de 1970
Dnipropetrovsk, RSS de Ucrania (Unión Soviética)
Nacionalidad Soviética
Educación
Educado en Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS (1952)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área USSR A Cavalry emblem - 1924.gif Caballería
Años activo 1918-1953
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Mandos 5.º División de Caballería (1941)
1.ª División de Caballería de la Guardia (1941-1942)
1.er Cuerpo de Caballería de la Guardia (1942-1946)
14.° Cuerpo de Fusileros de la Guardia (1946-1951)
Rango militar RAF A F7LtGen since 2010par.svg Teniente general
Conflictos Guerra civil rusa
Revuelta de los Basmachí
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Viktor Kirílovich Baránov (nacido el 11 de junio de 1901 en Sheremetievka, Imperio ruso – fallecido el 26 de julio de 1970 en Dnipropetrovsk, Unión Soviética) fue un importante líder militar. Participó en la Guerra civil rusa y en la Segunda Guerra Mundial, donde alcanzó el rango de teniente general en 1943.

Baránov se unió al Ejército Rojo durante la Guerra civil rusa y se especializó en la caballería. Durante los años 1920 y principios de los 1930, luchó en la represión de un movimiento rebelde conocido como Basmachí. Al inicio de la Operación Barbarroja (la invasión alemana a la Unión Soviética), comandó la 5.ª División de Caballería. Esta división fue reconocida por su valentía y se convirtió en la 1.ª División de Caballería de la Guardia.

Viktor Baránov lideró esta división durante una importante incursión detrás de las líneas alemanas en la Batalla de Moscú. Después de esta acción, fue ascendido a comandante del 1.º Cuerpo de Caballería de la Guardia. Dirigió este cuerpo durante el resto de la guerra. Por su liderazgo, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. Se retiró del servicio militar a principios de los años 1950.

Viktor Baránov: Un Líder Militar Histórico

Primeros Años y Comienzos en el Ejército

Viktor Baránov nació el 11 de junio de 1901 en un pueblo llamado Sheremetievka, en el Imperio ruso. Provenía de una familia de campesinos. Solo pudo asistir a la escuela durante tres años.

Desde noviembre de 1917, trabajó en una fábrica de algodón en Uzbekistán. Después de la Revolución de Octubre, se unió a un grupo de Guardias Rojos. Luchó en la supresión de un movimiento nacionalista. Luego fue enviado a proteger depósitos de ferrocarril.

En 1918, se unió al Regimiento Revolucionario de Zhlobin del Ejército Rojo. En marzo de 1918, Baránov combatió contra las fuerzas opositoras de los cosacos. Como comandante de pelotón, luchó en el Frente Trans-Caspio contra tropas británicas y otras fuerzas. En 1919, fue transferido a otro regimiento de caballería. Allí sirvió como comandante de pelotón en la lucha contra la Revuelta de los Basmachí en la región de Fergana. Fue herido en batalla en 1918.

Carrera Militar entre Guerras

En diciembre de 1920, Viktor Baránov fue nombrado jefe de un puesto fronterizo. En octubre de 1921, comenzó a estudiar en la Escuela de Caballería del Frente de Turquestán. Después de graduarse en agosto de 1922, continuó su formación en otra escuela de caballería en Tashkent.

Con un grupo de cadetes, Baránov luchó en la represión del levantamiento Basmachí en diferentes regiones. En diciembre, fue trasladado a la 4.ª Escuela Militar Combinada. Entre mayo y noviembre de 1923, combatió contra grupos rebeldes. El 28 de diciembre de 1924, fue enviado a la 7.ª Brigada de Caballería de Turquestán. Allí fue nombrado asistente de comandante de pelotón.

Después de liderar un grupo de su regimiento contra las fuerzas rebeldes, Baránov fue transferido en julio de 1926. Se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética y se convirtió en instructor político. Durante este tiempo, participó en más combates contra grupos rebeldes en el desierto de Karakum. Por su valentía en estas batallas, recibió la Orden de la Bandera Roja el 1 de agosto de 1929.

El 9 de noviembre de 1929, fue enviado a cursos de mejora para comandantes de caballería. Al terminarlos en junio de 1930, regresó a su regimiento. Allí continuó luchando contra los rebeldes en Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán. En julio de 1932, fue nombrado jefe de la escuela de regimiento. Más tarde, se convirtió en jefe de Estado Mayor de ese regimiento.

En junio de 1934, fue enviado a estudiar a la Academia Militar Frunze. Después de graduarse, se convirtió en jefe de una sección del Estado Mayor de la 18.ª División de Caballería de Montaña. En marzo de 1938, fue comandante interino de un regimiento. Luego, como mayor, fue nombrado subcomandante de la 3.ª División de Caballería.

Viktor Baránov en la Segunda Guerra Mundial

En marzo de 1941, Viktor Baránov fue nombrado comandante de la 5.ª División de Caballería de Stávropol. Esta división formaba parte del 2.º Cuerpo de Caballería. Estaba estacionada cerca de Lvov y Bucovina del Norte cuando Alemania invadió la Unión Soviética.

Batallas Clave y Ascensos

Después del inicio de la Operación Barbarroja el 22 de junio de 1941, Baránov dirigió su división en batallas defensivas. Se retiraron combatiendo por varias ciudades hasta llegar al río Dniéper. Fue ascendido a mayor general el 24 de julio de 1941.

A finales de octubre, su cuerpo fue trasladado cerca de Moscú. Lucharon en la zona de Serpukhov y Kashira durante la Batalla de Moscú. Por su valentía, la división recibió el título honorífico de "guardias" el 26 de noviembre. Se le llamó 1.ª División de Caballería de la Guardia. El cuerpo también se convirtió en el 1.º Cuerpo de Caballería de la Guardia.

A finales de enero, el cuerpo realizó una incursión detrás de las líneas alemanas. Permanecieron allí durante cinco meses. El 10 de julio de 1942, Baránov fue ascendido a comandante del cuerpo. Dirigió este cuerpo durante el resto de la guerra.

Después de la Batalla de Moscú, Baránov lideró el 1.º Cuerpo de Caballería de la Guardia en muchos frentes. Participó en batallas importantes como la Tercera batalla de Járkov, la Batalla del Dniéper, la Batalla de Kiev, la ofensiva Leópolis-Sandomierz, la batalla de Berlin y la batalla de Praga. Fue ascendido a teniente general el 15 de septiembre de 1943.

El cuerpo de Baránov se destacó en la captura de Zhitomir el 13 de noviembre de 1943. Por ello, la ciudad dio su nombre al cuerpo. Baránov recibió otra Orden de la Bandera Roja por su liderazgo. Durante la ofensiva Leópolis-Sandomierz en 1944, comandó un grupo especial de caballería y tanques. El mariscal Iván Kónev lo describió como un "general valiente y de voluntad fuerte". El 29 de mayo de 1945, por su éxito en las misiones de combate, Baránov recibió el título de Héroe de la Unión Soviética y la Orden de Lenin.

Después de la Guerra

Después de la guerra, en agosto de 1946, Baránov fue asignado al Departamento de Personal del Comandante en Jefe de la Caballería. Un mes después, fue nombrado comandante del 14.º Cuerpo de Fusileros de la Guardia.

En noviembre de 1952, completó cursos avanzados en la Academia Militar del Estado Mayor. El 13 de abril de 1953, se retiró del servicio activo. Viktor Baránov falleció el 26 de julio de 1970 en Dnipropetrovsk (actual Dnipró), Ucrania. Fue enterrado en el cementerio Zaporizhke de la ciudad.

Ascensos Militares

Reconocimientos y Medallas

A lo largo de su carrera militar, Viktor Baránov recibió muchas condecoraciones importantes:

Hero of the Soviet Union medal.png Héroe de la Unión Soviética (29 de mayo de 1945)
Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin, dos veces
SU Order of the Red Banner ribbon.svg Orden de la Bandera Roja, cinco veces
Order suvorov1 rib.png Orden de Suvórov de 1.er grado
SU Order of Bogdan Khmelnitsky 1st class ribbon.svg Orden de Bohdán Jmelnitski de 1.er grado, dos veces
SU Order of the Patriotic War 1st class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de 1.er grado
Ribbon bar for the medal for the Defense of Moscow.png Medalla por la Defensa de Moscú
Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
20 years saf rib.png Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
SU Medal Twenty Years of Victory in the Great Patriotic War 1941-1945 ribbon.svg Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
30 years of victory rib.png Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
US Legion of Merit Commander ribbon.png Comandante de la Legión al Mérito (Estados Unidos)
Dso-ribbon.png Orden del Servicio Distinguido (Reino Unido)
Order of the Red Banner (CSSR) Rib.png Orden de la Bandera Roja (Checoslovaquia)
Order of the Red Banner (CSSR) Rib.png Cruz del Valor (Polonia)
CS Dukielski Medal Pamiatkowy.jpg Medalla Conmemorativa del Paso de Dukel (Checoslovaquia)

Véase también

kids search engine
Viktor Kirílovich Baránov para Niños. Enciclopedia Kiddle.