robot de la enciclopedia para niños

Pável Belov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pável Belov
Белов.jpg
El teniente general Pável Belov c. 1942
Información personal
Nombre completo Pável Alékseyevich Belov
Nombre nativo Павел Алексеевич Белов
Nacimiento 18 de febrero de 1897
Shuya, gobernación de Vladímir (Imperio ruso)
Fallecimiento 3 de diciembre de 1963
Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Academia Militar Frunze (1933)
Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS (1949)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área USSR A Cavalry emblem - 1924.gif Caballería
Años activo 1916-1960
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética (1946-1962)
Lealtad Imperio ruso (1916-1918)
Unión Soviética (1918-1960)
Rama militar Russian Empire 1914 17.svg Ejército Imperial ruso
Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Mandos 2.do Cuerpo de Caballería (1941)
1.er Cuerpo de Caballería de la Guardia (1941-1942)
61.º Ejército (1942-1945)
Rango militar 1955arm-tu03.svg Coronel general
Conflictos Guerra civil rusa
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Pável Alekséyevich Belov (en ruso: Павел Алексеевич Белов; Shuya, Imperio ruso; 18 de febrero de 1897 - Moscú, Unión Soviética, 3 de diciembre de 1963) fue un importante oficial militar del Ejército Rojo. Alcanzó el rango de coronel general y fue reconocido como Héroe de la Unión Soviética.

Los soldados alemanes lo llamaban el «Zorro» por su astucia. Dirigió la incursión más larga de la guerra detrás de las líneas enemigas, que duró cinco meses.

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Belov comandó el 2.º Cuerpo de Caballería. Durante la Batalla de Moscú, su unidad fue clave para detener a los tanques alemanes en Kashira, cerca de Tula, en 1941. Esto llevó a la famosa incursión de cinco meses detrás del Grupo de Ejércitos Centro en 1942. Después de esta incursión, Belov tomó el mando del 61.º Ejército, al que dirigió hasta el final de la guerra.

Con el 61.º Ejército, participó en batallas importantes como la operación Kutúzov y la batalla del Dniéper en 1943. También estuvo en la operación Bagration, la ofensiva de Riga, la ofensiva de Pomerania Oriental y, finalmente, en la batalla de Berlín. Es considerado uno de los grandes generales de caballería soviética de la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién fue Pável Belov?

Pável Belov nació el 18 de febrero de 1897 en Shuya, una ciudad que entonces formaba parte del Imperio Ruso. Su padre trabajaba en una fábrica. Después de terminar la escuela, Pável trabajó como cronometrador y operador de telégrafos en una estación de tren.

Sus primeros pasos en el ejército

En mayo de 1916, Pável Belov se unió al Ejército Imperial Ruso. Sirvió como soldado y luego como suboficial. Gracias a su buena educación, fue seleccionado para un curso especial en una escuela militar. Al final de 1917, después de la Revolución de Octubre, dejó el ejército.

En julio de 1918, durante la guerra civil rusa, Belov se unió al Ejército Rojo. Allí, enseñó entrenamiento militar a trabajadores ferroviarios. Luego, estuvo al mando de un pelotón de caballería y más tarde de un escuadrón.

Entre guerras

Después de la guerra civil, Belov siguió ascendiendo en el ejército. En 1921, fue subcomandante de un regimiento de caballería. Más tarde, comandó otro regimiento.

En 1927, completó un curso para comandantes de caballería. En 1931, trabajó directamente con Semión Budionni, un importante líder militar. En 1933, se graduó de la Academia Militar Frunze, una de las academias militares más prestigiosas.

En 1934, fue enviado a la 7.ª División de Caballería, donde llegó a ser su comandante. En 1935, recibió el rango de kombrig (comandante de brigada). En 1937, se convirtió en jefe de Estado Mayor del 5.º Cuerpo de Caballería y participó en la invasión soviética de Polonia en 1939.

En 1940, fue ascendido a mayor general y nombrado comandante de la 96.ª División de Fusileros de Montaña.

Pável Belov en la Segunda Guerra Mundial

En marzo de 1941, Pável Belov fue nombrado comandante del 2.º Cuerpo de Caballería. Esta unidad estaba cerca de la frontera occidental de la Unión Soviética. Cuando Alemania invadió la Unión Soviética (en la Operación Barbarroja), el cuerpo de Belov luchó en el Frente Sur. Realizó misiones importantes para proteger a otros ejércitos y defendió la línea del río Dniéster.

Durante la Batalla de Kiev, Belov y sus tropas lograron defenderse con éxito y contraatacar. Esto ayudó a salvar a parte de las tropas soviéticas que estaban rodeadas. Por su valentía en estas batallas, recibió la Orden de Lenin.

La defensa de Moscú

Archivo:Bundesarchiv Bild 146-2008-0317, Russland, Bergung eines Verwundeten
Soldados alemanes retirándose de los alrededores de Moscú

En septiembre de 1941, el 2.º Cuerpo de Caballería de Belov fue enviado al Frente Oeste para defender Moscú. A finales de octubre, después de intensos combates, el cuerpo fue reorganizado y recibió el nombre de 1.º Cuerpo de Caballería de la Guardia.

Antes de la contraofensiva de Moscú, Belov pidió más armas para sus hombres. Se reunió con el propio Iósif Stalin, quien le prometió 1500 armas automáticas y cañones nuevos.

El cuerpo de Belov fue clave para detener la Operación Tifón, el ataque alemán a Moscú. Especialmente importante fue su papel al detener a los tanques del general alemán Heinz Guderian en las afueras de Kashira, al sur de Moscú.

El 26 de noviembre, las fuerzas de Belov, que incluían tanques y artillería, fueron renombradas como 1.º Cuerpo de Caballería de la Guardia. El 5 de diciembre, el ataque de Guderian se detuvo frente a las defensas del cuerpo de Belov. Las tropas de Belov no solo resistieron, sino que también fueron las primeras en contraatacar.

Belov fue nombrado comandante del "Grupo Mecanizado de Caballería del mayor general Belov". Con este grupo, lideró un contraataque cerca de Gritchino. Las fuerzas soviéticas lograron hacer retroceder a los alemanes hasta 250 kilómetros de Moscú. Este fracaso llevó a que Adolf Hitler destituyera a Guderian.

La incursión de Rzhev

Archivo:Battle of Moscow 3
Caballería soviética durante la contraofensiva soviética de invierno de 1941

El invierno de 1941-1942 fue muy frío. A principios de 1942, durante la contraofensiva soviética, se enviaron unidades aerotransportadas para apoyar a las tropas que habían penetrado detrás de las líneas alemanas.

El 30 de enero, el 1.º Cuerpo de Caballería de la Guardia de Belov, con la ayuda de paracaidistas, cruzó una carretera importante. Sin embargo, los alemanes cerraron la brecha, dejando a Belov y parte de sus tropas aisladas. Durante los siguientes seis meses, las tropas de Belov intentaron cortar una carretera vital, pero no lo lograron por falta de equipo pesado.

El cuerpo de Belov, junto con otras unidades, quedó rodeado en un área de 2500 kilómetros cuadrados. Belov reunió a unos 2000 hombres, incluyendo caballería, partisanos y paracaidistas. A finales de junio, después de más de cinco meses de duros combates detrás de las líneas alemanas, las tropas de Belov lograron romper el cerco y regresar a las líneas soviéticas.

Archivo:Dayosh Kiev
Soldados soviéticos preparándose para cruzar el Río Dniéper. La inscripción en el cartel dice «¡Toma Kiev!».

En el verano de 1943, el 61.º Ejército de Belov participó en la Operación Kutúzov, que ayudó a liberar las ciudades de Orel y Briansk. Después, tuvo un papel destacado en la Batalla del Dniéper, donde sus unidades cruzaron el río y establecieron una posición. Por este éxito, Belov recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.

El final de la guerra

Archivo:Map Soviet 1941 Winter counteroffensive
Mapa de la contraofensiva soviética de invierno de 1941

Las tropas de Belov continuaron luchando en varias operaciones ofensivas. Participaron en la operación Bagration en 1944, que liberó gran parte de Bielorrusia. También intervinieron en la ofensiva de Riga, que liberó Letonia y cercó a las tropas alemanas en la bolsa de Curlandia.

Finalmente, el 61.º Ejército de Belov participó en la ofensiva del Vístula-Óder, que expulsó a los alemanes de Polonia, y en la ofensiva de Pomerania Oriental. Su última gran batalla fue la batalla de Berlín en 1945, donde los últimos restos del ejército alemán fueron derrotados.

Después de la guerra

En julio de 1945, Pável Belov fue nombrado comandante del Distrito Militar del Don. Luego, comandó el Distrito Militar del Cáucaso Norte. En 1949, se graduó de la Academia Militar del Estado Mayor y se convirtió en comandante del Distrito Militar de Ural del Sur.

Hasta 1955, fue presidente de la DOSAAF, una organización paramilitar soviética que promovía deportes y entrenamiento militar. Se retiró del servicio militar el 30 de septiembre de 1960.

Además de su carrera militar, Pável Belov también fue diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética en dos ocasiones (1946-1950 y 1958-1962).

Pável Alekseyevich Belov falleció en Moscú el 3 de diciembre de 1960. Fue enterrado con honores militares en el Cementerio Novodévichi, donde se erigió una lápida en su memoria.

Rangos militares

Archivo:Художественные маркированные конверты 1980 года. Белов Павел Алексеевич
Sobre postal soviético de 1980 en honor de Pável Belov
  • Kombrig (26 de noviembre de 1935)
  • Komdiv (4 de noviembre de 1939)
  • Mayor general (4 de junio de 1940)
  • Teniente general (2 de enero de 1942)
  • Coronel general (26 de julio de 1944)

Condecoraciones

A lo largo de su vida militar, Pável Belov recibió muchas condecoraciones importantes:

  • Héroe de la Unión Soviética (15 de enero de 1944)
  • Orden de Lenin (cinco veces)
  • Orden de la Bandera Roja (tres veces)
  • Orden de Suvórov de 1.er grado (tres veces)
  • Orden de Kutúzov de 1.er grado
  • Medalla al partisano de la Guerra Patria de 1.er grado
  • Medalla por la Defensa de Moscú
  • Medalla por la Conquista de Berlín
  • Medalla por la Liberación de Varsovia
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Y muchas otras medallas conmemorativas soviéticas y extranjeras.

Galería de imágenes

kids search engine
Pável Belov para Niños. Enciclopedia Kiddle.