robot de la enciclopedia para niños

Vidal Mayor para niños

Enciclopedia para niños

El Vidal Mayor, también conocido como In excelsis Dei Thesauris o Compilatio maior, fue la primera gran colección de leyes del Reino de Aragón. Fue escrita por el obispo de Huesca Vidal de Canellas entre los años 1247 y 1252. Su creación fue una petición del rey Jaime I de Aragón y se acordó en las Cortes de Aragón que se celebraron en Huesca en 1247.

Archivo:Incipit Vidal Mayor
Manuscrito del siglo XIII. Muestra al rey Jaime I de Aragón recibiendo el libro de leyes de manos del obispo Vidal de Canellas.

¿Qué es el Vidal Mayor?

El Vidal Mayor es un libro muy importante que contiene las leyes de Aragón. En 1247, el rey Jaime I el Conquistador le pidió a Vidal de Canellas que creara este conjunto de leyes. La idea era que estas leyes se usaran en todo el Reino de Aragón, incluyendo zonas como el Sobrarbe, la Ribagorza, el Valle de Arán y algunas partes de la actual Provincia de Castellón.

Antes del Vidal Mayor, cada lugar tenía sus propias leyes, que se basaban en el Fuero de Jaca. Con la llegada del Vidal Mayor, estas leyes antiguas fueron reemplazadas.

Las dos versiones del libro

Vidal de Canellas, que era un consejero del rey y un experto en leyes, hizo dos versiones de este trabajo:

  • La primera versión se escribió en latín y se llamó Compilatio minor. En ella, Vidal de Canellas organizó las leyes que se habían acordado en las Cortes de Huesca. Las puso en orden por temas, como si fuera un índice.
  • Después, se hizo una versión más completa en aragonés. Esta es la única que se ha conservado hasta hoy y se conoce como In excelsis Dei Thesauris o Vidal Mayor. Esta versión no solo recopilaba las leyes, sino que también añadía explicaciones y comentarios detallados. Su objetivo era dejar las leyes de Aragón muy claras para los expertos en derecho y para quienes administraban la justicia.

¿Fue aceptado por todos?

No se sabe con seguridad si el rey Jaime I llegó a aprobar oficialmente el Vidal Mayor para que se usara en todo el reino. Parece que el rey quería hacerlo, pero algunos nobles de Aragón no estaban de acuerdo. Ellos preferían seguir usando las leyes antiguas del Fuero de Jaca.

Por esta razón, el Vidal Mayor no se aplicó completamente en todo el territorio. Con el tiempo, solo la versión más sencilla, la Compilatio minor, fue considerada la ley principal de Aragón. El Vidal Mayor se convirtió en un comentario muy respetado de esas leyes.

El manuscrito original

Archivo:Señal real de Aragón en el Vidal Mayor (Fueros de Aragón, Huesca, s XIII)
El escudo de Aragón en una letra decorada del Vidal Mayor.

El texto original del Vidal Mayor que conocemos hoy es un manuscrito del siglo XIII. Está decorado con 156 miniaturas (dibujos pequeños y detallados) y está hecho en pergamino (un tipo de piel preparada para escribir). Sus hojas miden 245 x 375 milímetros. Actualmente, este valioso manuscrito se encuentra en el Museo de la Fundación Paul Getty.

Un investigador llamado Gunnar Tilander dedicó mucho tiempo a estudiar este libro. En 1933, después de una búsqueda difícil, encontró el ejemplar que se creía perdido. Luego, lo publicó en tres volúmenes con comentarios en Suecia en 1956.

Un detalle interesante de las miniaturas es que en tres de ellas se pueden ver las barras de Aragón (el escudo del rey) colocadas de forma horizontal. Esta es una de las primeras veces que se representa el escudo real de esta manera.

|

kids search engine
Vidal Mayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.