robot de la enciclopedia para niños

Fuero de Jaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuero de Jaca
Título largo Carta puebla
Historia
Entrada en vigor c. 1063
Legislación derogada

El Fuero de Jaca fue un conjunto de leyes o reglas especiales que el rey Sancho Ramírez le dio a la localidad de Jaca. Esto ocurrió alrededor del año 1063, aunque algunos historiadores sugieren que fue en 1076 o 1077. El objetivo era transformar Jaca en una ciudad importante.

Este fuero se escribió originalmente en latín, pero la copia más antigua que se conserva está en una lengua romance, que es un tipo de idioma que viene del latín, como el español. Era un fuero corto, con unas 24 reglas.

La idea principal del Fuero de Jaca era ayudar a sus habitantes, quitándoles "malos fueros" (reglas difíciles o injustas) y confirmando "buenos fueros" (reglas que les beneficiaban). Esto era parte de un plan para atraer a más personas, especialmente a los "francos" (gente de lo que hoy es Francia), que llegaban a través del Camino de Santiago. Así, Jaca podía crecer y desarrollarse.

Con el tiempo, el Fuero de Jaca se usó en otros lugares, no solo en Aragón. Los expertos en leyes lo fueron ampliando. Los reyes lo confirmaron varias veces, y se crearon muchas versiones más largas en diferentes lenguas romances. A medida que se extendía, se adaptaba a las necesidades de cada lugar. Fue tan importante que sirvió de base para las leyes de Aragón en 1247, conocidas como los Fueros de Aragón.

¿Cómo se organizaba el Fuero de Jaca?

El Fuero de Jaca original estaba escrito en latín y era bastante breve, con unas veinticuatro reglas. Sin embargo, las versiones que se hicieron después en lenguas romances eran mucho más largas y detalladas.

Los expertos han encontrado siete copias de estas versiones en lenguas romances. La mayoría están en occitano (un idioma parecido al francés antiguo) o en aragonés (un idioma que se hablaba en Aragón).

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se veían estas reglas en diferentes versiones:

  • «Muytos infanzons a(n) castiellos e villas en os quals terminos…» (Aragonés)
  • «Moltz infançons an castels et uilas et altres infançons...» (Occitano)

¿Qué contenía el Fuero de Jaca?

El rey Sancho Ramírez quería que Jaca se convirtiera en una ciudad importante. Por eso, en 1063, les dio este fuero.

En este documento, el rey eliminaba las "malas reglas" que podían ser impuestos muy altos o cargas difíciles para los habitantes. A cambio, confirmaba las "buenas reglas" que la gente de Jaca había pedido.

Este fuero era muy importante para los "francos" (personas de Francia) porque les garantizaba libertad y protegía sus propiedades. También ponía a los comerciantes y a los caballeros en igualdad de condiciones, lo que ayudaba mucho al comercio y al crecimiento de la ciudad.

¿Cómo se extendió el Fuero de Jaca?

El Fuero de Jaca no se quedó solo en Jaca. El propio rey Sancho Ramírez lo usó como modelo para fundar otras ciudades. Por ejemplo, en 1090 lo aplicó en Estella. Más tarde, el rey Alfonso I lo concedió a Sangüesa en 1122 y a un barrio de Pamplona en 1129. Desde Pamplona, se extendió a otros barrios de la ciudad y, a través del Fuero de Estella, llegó a San Sebastián y a gran parte de la costa de Guipúzcoa. Incluso parece que inspiró el Fuero de Olorón, en Francia.

El Fuero de Jaca siguió evolucionando. En 1134, el rey Ramiro "el Monje" le dio a Jaca los mismos beneficios que tenían los habitantes de Montpellier (una ciudad en Francia). Con el tiempo, muchos expertos en leyes lo completaron y mejoraron. Era tan famoso que en 1187, el rey Alfonso II dijo que la gente de Castilla, Navarra y otros lugares venían a Jaca para aprender sobre sus buenas costumbres y leyes.

A finales del siglo XII, el Fuero de Jaca era muy importante en las zonas de montaña y en las nuevas tierras del sur de Aragón, donde la ganadería y el comercio eran muy activos.

Con el desarrollo de las leyes de Aragón, el Fuero de Jaca fue adaptándose y se hicieron versiones más extensas. Estas nuevas versiones ya no eran solo para los comerciantes, sino también para los militares y nobles. Poco a poco, el Fuero de Jaca fue dando paso a las leyes generales de Aragón, que se convirtieron en las más importantes.

En el Archivo Municipal de Jaca se guardan tres copias de este fuero. Dos de ellas, hechas en pergamino, son del siglo XII. La tercera, del siglo XIII, está en un libro llamado Libro de la Cadena, que puedes consultar en línea.

kids search engine
Fuero de Jaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.