robot de la enciclopedia para niños

Vicki Baum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicki Baum
Vicki Baum.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1888
Viena (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 29 de agosto de 1960
Hollywood (Estados Unidos)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Austríaca y estadounidense
Lengua materna Alemán
Familia
Cónyuge
  • Max Prels (1906-1910)
  • Richard Lert (desde 1916)
Información profesional
Ocupación Guionista, escritora, periodista, arpista y música
Área Música, harp performance, literatura, periodismo y guión cinematográfico

Vicki Baum (nacida el 24 de enero de 1888 en Viena, Imperio austrohúngaro, y fallecida el 29 de agosto de 1960 en Hollywood, Estados Unidos) fue una talentosa escritora austríaca. Sus libros se hicieron muy populares por su estilo único y muchas de sus historias fueron llevadas al cine.

Vicki Baum pasó gran parte de su juventud en Alemania. En 1931, se mudó a Estados Unidos debido a la difícil situación política en Europa.

La vida de Vicki Baum: de música a escritora

Vicki Baum nació en una familia de origen judío en Viena. Su autobiografía nos cuenta detalles de su infancia. Su padre era un comerciante de buena posición económica. Su madre, Mathilde, sufría una enfermedad que la hacía sentirse muy mal y tener pensamientos difíciles.

Vicki perdió a su abuelo muy pronto, y él era su gran apoyo. Cuando tenía unos 10 años, su madre fue internada por su grave estado de salud. Vicki se quedó sola con su padre, Hermann Baum, con quien no tenía una buena relación.

¿Cómo empezó Vicki Baum en la música?

A pesar de las estrictas reglas de su padre, su madre decidió que Vicki aprendiera a tocar el arpa. Su padre, a quien le encantaba bailar, estuvo de acuerdo. Así comenzó la carrera musical de Vicki.

Desde los 13 años, Vicki estudió arpa durante seis años. Se sumergió en la cultura musical de Viena, asistiendo a muchos conciertos. Uno de sus músicos favoritos era Gustav Mahler. Aprobó los exámenes del conservatorio y consiguió un puesto como arpista en la orquesta de la Sociedad de Conciertos de Viena.

Durante esta época, Vicki también se interesó por la literatura. Leía a los grandes escritores y hasta publicó un relato en la revista Die Muskete.

Primeros pasos en la escritura y el matrimonio

En esos años, conoció al poeta Max Prels, quien se enamoró de ella. Después de la triste muerte de la madre de Vicki y una enfermedad que ella sufrió, se casaron. Vivieron en un pequeño apartamento y disfrutaban de un estilo de vida libre, visitando a menudo los cafés literarios.

Max se ganaba la vida escribiendo, pero muchos de sus relatos eran en realidad de Vicki, quien se los cedía. En 1910, debido a problemas económicos, se divorciaron. Sin embargo, siguieron siendo amigos hasta la muerte de Max.

Aburrida de su trabajo como arpista, Vicki consiguió un puesto en la ciudad de Darmstadt. Allí se convirtió en Música de Cámara y de la Corte del Gran Ducado, ganando un buen sueldo.

El camino hacia una carrera literaria

En Darmstadt, Vicki se casó con su segundo esposo, Richard Lert. Fue entonces cuando escribió su primer libro, Frühe Schatten, durante los difíciles años de la Primera Guerra Mundial. Después de casarse, dejó su carrera musical, vendió su arpa y nunca más tocó en una orquesta.

Se mudaron a Kiel y luego a Hannover por el trabajo de Richard. Durante este tiempo, Vicki se escribía con Max Prels, quien trabajaba en la editorial berlinesa Ullstein. Allí le publicaron su novela Der Eingang zur Bühne, pagándole una buena cantidad de dinero.

En Hannover, la ciudad le parecía aburrida y tenía mucho tiempo libre. Así, Vicki empezó a escribir de forma más constante. Recibió adelantos y finalmente un contrato como autora en Ullstein. En 1921, fascinada por la bailarina Mary Wigman, comenzó a bailar y mantuvo este interés hasta 1931.

Archivo:Gedenktafel Vicki Baum
Placa conmemorativa en Grunewald, un barrio de Charlottenburg-Wilmersdorf.

Después de vivir en Mannheim, una ciudad que no les gustó, Vicki aceptó un trabajo como ilustradora de moda en Ullstein. Por eso, ella y Richard se mudaron a Berlín. A partir de 1926, Vicki escribió varios artículos para la editorial, destacando su trabajo para la revista Die Dame, que trataba sobre sociedad, cultura y diseño. Para 1928, ya se encargaba de varias secciones en la editorial y escribía sus propias historias en su tiempo libre.

El éxito de Menschen im Hotel y su vida en Hollywood

En 1929, Vicki publicó su mayor éxito, Menschen im Hotel, por entregas. Esta novela atrajo a un público muy amplio de todas las clases sociales. En ella, Vicki incluyó personajes basados en personas reales que había conocido y describió el ambiente de un hotel de forma realista y con un toque de humor. La novela mezclaba un tono ligero con un estilo profundo, lo que fue muy elogiado por los críticos.

Gracias a este éxito, Vicki escribió una versión teatral de Menschen im Hotel, que también fue muy bien recibida. Esto hizo que su nombre llegara a Estados Unidos. Cuando le ofrecieron escribir un guion para la adaptación al cine de su novela, Vicki Baum se mudó.

En ese momento, la situación política en Alemania se estaba volviendo muy difícil. Ante el avance del nacionalsocialismo, Vicki Baum decidió emigrar de forma definitiva. Esta decisión fue muy acertada, ya que la mantuvo a salvo de cualquier persecución. Además, le permitió construir una nueva vida en Estados Unidos antes de que muchas personas tuvieran que emigrar. Sus libros fueron prohibidos en la Alemania nazi debido a su origen judío.

La adaptación cinematográfica de Menschen im Hotel, titulada Grand Hotel, impulsó la carrera de la actriz Greta Garbo en 1932 y fue un gran éxito de taquilla. Otras de sus novelas también fueron llevadas al cine, como Rendezvous in Paris (1982) y Hotel Shanghai (1996).

Vicki se ganó la vida como guionista en Hollywood. Obtuvo la nacionalidad estadounidense en 1938, siete años después de su llegada. Otra de sus novelas, El ángel sin cabeza, describe el México del siglo XIX y las costumbres de la época, incluyendo la guerra de independencia de 1810 desde la perspectiva española.

Poco después, Vicki se mudó a Pacific Palisades, donde desarrolló su pasión por el diseño. Vivió allí hasta su fallecimiento en 1960, a causa de una leucemia.

Obras destacadas de Vicki Baum

Libros

  • 1919: Frühe Schatten
  • 1920: Der Eingang zur Bühne
  • 1921: Die Tänze der Ina Raffay
  • 1922: Die anderen Tage (Novela corta)
  • 1923: Die Welt ohne Sünde
  • 1924: Ulle der Zwerg
  • 1926: Tanzpause
  • 1927: Hell in Frauensee
  • 1927: Feme
  • 1928: Stud. chem. Helene Willfüer
  • 1929: Menschen im Hotel (Gran Hotel)
  • 1930: Zwischenfall in Lohwinkel
  • 1930: Miniaturen
  • 1931: Pariser Platz 13
  • 1935: Das große Einmaleins (Rendezvous in Paris)
  • 1936: Die Karriere der Doris Hart
  • 1937: Liebe und Tod auf Bali (Amor y muerte en Bali)
  • 1937: Hotel Shanghai (Shanghai 37)
  • 1937: Der große Ausverkauf
  • 1939: Die große Pause
  • 1940: The Ship and the shores/ Es begann an Bord
  • 1943: Kautschuk / Cahuchu, Strom der Tränen (The weeping wood)
  • 1943: Hotel Berlin / Hier stand ein Hotel
  • 1946: Mortgage on Life/ Verpfändetes Leben
  • 1947: Schicksalsflug
  • 1949: Clarinda
  • 1950: El ángel sin cabeza
  • 1951: Vor Rehen wird gewarnt (Danger from Deer)
  • 1953: The Mustard Seed
  • 1953: Kristall im Lehm
  • 1954: Marion
  • 1956: Flut und Flamme (Written on water)
  • 1957: Die goldenen Schuhe (Theme for Ballett)
  • 1962: Es war alles ganz anders

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicki Baum Facts for Kids

kids search engine
Vicki Baum para Niños. Enciclopedia Kiddle.