robot de la enciclopedia para niños

Vicente Valls Gadea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Valls Gadea
Información personal
Nacimiento 1895
Alcoy (España)
Fallecimiento 1974
Alcoy (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Vicente Valls Abad
Educación
Educado en
  • Universidad Central
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (hasta 1922)
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Edificio de Papeleras Reunidas
Miembro de Asociación Católica de Propagandistas

Vicente Valls Gadea (nacido en Alcoy, España, en 1895 y fallecido en la misma ciudad en 1974) fue un importante arquitecto español. Se destacó por su estilo racionalista, que es una forma de arquitectura moderna que busca la sencillez y la funcionalidad.

¿Quién fue Vicente Valls Gadea?

Vicente Valls Gadea fue un arquitecto español que vivió en el siglo XX. Nació en Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante, y allí también falleció. Es conocido por sus diseños de edificios que combinan la tradición con ideas modernas.

Formación y primeros pasos

Valls Gadea estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Terminó sus estudios en 1922, cuando tenía 27 años, y obtuvo su título. Después de graduarse, trabajó como arquitecto para varios ayuntamientos. Fue arquitecto municipal en ciudades como Valencia, Gandía y Onteniente. También enseñó en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia.

En sus primeros años, Valls Gadea trabajó en proyectos en su ciudad natal, Alcoy. Entre ellos, diseñó la iglesia de Sant Jordi (construida entre 1923 y 1927) y varias viviendas. También colaboró con otros arquitectos importantes de la época, como Juan Vidal Ramos y Joaquín Aracil Aznar.

Trabajos durante un periodo difícil

Durante la Guerra Civil Española, Vicente Valls Gadea vivió en Palma de Mallorca. Allí, continuó trabajando en proyectos para el ayuntamiento, como el diseño del Mercado del Olivar.

Evolución de su estilo arquitectónico

El estilo de Vicente Valls Gadea cambió con el tiempo. Al principio, sus obras tenían un toque más tradicional, como se puede ver en el Edificio de Papeleras Reunidas en Alcoy. Con el paso de los años, adoptó el racionalismo, un estilo más moderno y funcional.

Algunos de sus edificios más modernos incluyen el Edificio Merín en Cocentaina y el Edificio Roca en Valencia. Estas construcciones son ejemplos tempranos de la arquitectura racionalista en la provincia de Alicante y en Valencia.

Proyectos de reconstrucción y urbanismo

Después de la guerra, Valls Gadea también se dedicó a reconstruir edificios que habían sido dañados. Un ejemplo es la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer en Valencia, que reconstruyó en estilo gótico en 1944.

Además, diseñó muchos edificios de viviendas en el barrio del Ensanche de Valencia. También trabajó en un plan para organizar la playa de Gandía. En Valencia, el ayuntamiento le encargó un gran proyecto: construir 2000 casas económicas. La idea era crear una "Ciudad Jardín" en la prolongación del Paseo al Mar. Aunque este proyecto no se completó del todo, aún se pueden ver algunas partes de lo que se planeó en la avenida de Blasco Ibáñez.

Contribuciones a la comunidad

Como arquitecto municipal de Valencia, Vicente Valls Gadea también fue responsable de importantes construcciones para la comunidad. Diseñó hospitales y centros de salud, como el Hospital Municipal para Infecciosos y los dispensarios de higiene infantil. Estos lugares eran muy importantes para cuidar la salud de los niños.

También diseñó varias escuelas, como el grupo escolar Padre Manjón, el grupo escolar Teodoro Llorente y el grupo escolar Salvador Tuset. Además, se encargó de construir estaciones sanitarias en las afueras de la ciudad para inspeccionar las mercancías que llegaban.

Su familia

Vicente Valls Gadea tuvo nueve hijos. Uno de ellos, Vicente Valls Abad, siguió los pasos de su padre. Nació en Alcoy en 1924 y también se convirtió en un arquitecto reconocido, continuando el trabajo de su padre y realizando sus propias obras en Valencia.

Obras destacadas de Vicente Valls Gadea

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Vicente Valls Gadea, ordenadas por el año en que fueron construidas:

kids search engine
Vicente Valls Gadea para Niños. Enciclopedia Kiddle.