Edificio Roca para niños
Datos para niños Edificio Roca |
||
---|---|---|
Edificio Roca
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Valencia, ![]() |
|
Dirección | C/ Sant Vicent n.º 34, Valencia | |
Coordenadas | 39°28′17″N 0°22′39″O / 39.471305555556, -0.37761111111111 | |
Información general | ||
Usos | residencial | |
Estilo | Racionalismo valenciano | |
Inicio | 1934 | |
Finalización | 1936 | |
Construcción | 1936 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Vicente Valls Gadea | |
El Edificio Roca es un edificio privado muy interesante que se encuentra en la calle San Vicente número 34 de la ciudad de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Fue construido entre los años 1934 y 1936. Su diseño es de estilo racionalista y fue creado por el arquitecto Vicente Valls Gadea.
¿Qué es el Edificio Roca y quién lo diseñó?
El Edificio Roca es una obra importante del arquitecto Vicente Valls Gadea, originario de Alcoy. Fue el primer edificio que este arquitecto construyó en la ciudad de Valencia. Su propósito principal era ser un edificio de viviendas, es decir, para uso residencial.
Las obras para construir el Edificio Roca comenzaron en 1934 y terminaron en 1936. El estilo arquitectónico que se utilizó es el racionalismo. Este estilo busca la sencillez, la funcionalidad y el uso de formas geométricas. El arquitecto Valls Gadea ya había experimentado con este estilo en otro edificio, el edificio Merín, en Cocentaina.
El Edificio Roca está ubicado en una esquina, en la calle San Vicente número 34, haciendo chaflán con la calle Rumbau número 2.
¿Cómo es el Edificio Roca por dentro y por fuera?
El edificio tiene un total de 9 plantas y un sótano. Originalmente, el sótano se usaba para guardar productos que se vendían en la tienda de la planta baja. La planta baja está destinada a locales comerciales, hay una planta de entresuelo, seis plantas son para viviendas y, en la parte superior, hay un ático. Todo el conjunto termina con una terraza en la que sobresale una pequeña construcción.
Este edificio fue parte de un plan de mejora urbana de Valencia que se hizo en 1928. El nombre "Roca" viene de la tienda que estuvo en la planta baja durante muchos años. Era un comercio muy conocido llamado "Viuda de Miguel Roca", que vendía electrodomésticos, artículos de iluminación, electricidad y discos. Tenía un letrero muy llamativo en la fachada, pero la tienda cerró a principios de los años 90.
Detalles de su diseño arquitectónico
El terreno donde se construyó el edificio tiene forma rectangular. La construcción se ve como una torre, compacta y alta, lo que le da un aspecto imponente. La fachada no es simétrica y termina con un ático y una torre en la parte más alta.
El Edificio Roca forma parte de un grupo de construcciones que se hicieron en Valencia durante una época importante de la historia de España. Estos edificios mostraban una clara influencia del racionalismo y de la arquitectura expresionista de Europa.
Una característica especial de este edificio es su parte inferior que sobresale, llamada voladizo. Tiene una forma redondeada y encaja muy bien en la estrecha calle Cotanda. Esto hace que el edificio se vea aún más alto y elegante desde la calle.