robot de la enciclopedia para niños

Vicente Cantatore para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Cantatore
Vicente Cantatore.png
Vicente Cantatore en Rangers, año 1963
Datos personales
Nombre completo Vicente Antonio Cantatore Socci
Apodo(s) Turista, Viejo
Nacimiento Rosario (Argentina)
6 de octubre de 1935
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina y chilena
Fallecimiento Valladolid (España)
15 de enero de 2021
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1976
(Lota Schwager)
Retirada como entrenador 2001
(Real Sporting de Gijón)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1953
(Talleres Belgrano)
Retirada deportiva 1973
(Deportes Concepción)

Vicente Antonio Cantatore Socci (nacido en Rosario, Argentina, el 6 de octubre de 1935 y fallecido en Valladolid, España, el 15 de enero de 2021) fue un destacado futbolista y entrenador. Jugó como mediocampista y tuvo una importante carrera en su natal Argentina y en Chile. Después, dirigió a varios equipos en Chile y España, y también a la selección de Chile en 1984. En sus últimos años, tuvo problemas de salud relacionados con la memoria.

¿Quién fue Vicente Cantatore?

Vicente Cantatore fue una figura muy importante en el mundo del fútbol. Primero, fue un talentoso jugador y luego se convirtió en un exitoso entrenador. Su carrera lo llevó por varios países, dejando una huella en cada equipo donde estuvo.

Sus inicios como futbolista

Vicente Cantatore comenzó su camino en el fútbol en Argentina.

Primeros pasos en Argentina

En 1953, empezó a jugar en las categorías juveniles del club Talleres de Belgrano. En 1955, dio el salto al fútbol profesional con el C. A. San Lorenzo de Almagro. Más tarde, en 1959, jugó para el C. A. Tigre y luego para el C. A. Talleres de Córdoba.

Éxitos en Chile como jugador

En 1960, Vicente se mudó a Chile para unirse al C. S. D. Rangers. Jugó allí durante cuatro temporadas, hasta 1963, y se convirtió en un jugador muy querido por los aficionados. En 2002, los hinchas de Rangers lo eligieron como parte del equipo ideal histórico del club.

En 1964, fue contratado por Santiago Wanderers. Con este equipo, logró ganar el campeonato nacional de fútbol de Chile en 1968. Finalmente, en 1970, se unió a Deportes Concepción, donde se retiró como jugador en 1973.

Su carrera como entrenador

Después de dejar de jugar, Cantatore decidió seguir en el fútbol, pero ahora como entrenador.

Primeros pasos y triunfos en Chile

En 1975, comenzó como ayudante técnico en Deportes Concepción. En 1976, tomó las riendas del Lota Schwager, un equipo que estaba en peligro de descender. Logró salvar al equipo y luego obtuvo buenos resultados en las siguientes temporadas.

En 1980, llegó a Cobreloa, donde vivió una de sus etapas más exitosas. Con Cobreloa, ganó la Liga chilena en 1980 y 1982. Además, llevó al equipo a dos finales de la Copa Libertadores, en 1981 y 1982.

A finales de 1984, dirigió a la selección chilena en un partido amistoso contra México, donde ganaron 1-0. Aunque la idea era que continuara como seleccionador, no llegó a un acuerdo y dejó el puesto.

Su paso por España y otros países

En la temporada 1985-86, Vicente Cantatore llegó a España para dirigir al Real Valladolid. Tuvo un primer período y luego regresó en 1987. En su segunda etapa, llevó al Valladolid a la final de la Copa del Rey en 1989. Aunque perdieron, el equipo se clasificó para la Recopa de Europa.

Después, firmó con el Sevilla F. C. en 1989, logrando que el equipo se clasificara para la Copa de la UEFA. En 1991, regresó a Chile para dirigir a la Universidad Católica, con la que ganó la Copa Chile.

También tuvo un breve paso por Rosario Central en Argentina en 1993 y por Colo-Colo en Chile en 1994. Volvió a España para entrenar al C. D. Tenerife y, por tercera vez, al Real Valladolid, al que salvó del descenso en 1996 y clasificó para la Copa de la UEFA en 1997.

En 1997, dirigió brevemente al Sporting de Lisboa en Portugal. En 1998, regresó a España con el Real Betis, pero renunció poco después. Finalmente, en 2000, firmó con el Real Sporting de Gijón, donde terminó su carrera como entrenador en 2001.

Logros y reconocimientos

Vicente Cantatore fue un entrenador muy respetado y querido por sus jugadores. Muchos lo describen como un líder nato, un gran motivador y una persona que se preocupaba por el lado humano de los futbolistas. Su forma de entrenar y su personalidad dejaron una marca profunda en quienes trabajaron con él.

Títulos ganados

Como jugador:

Como entrenador:

Distinciones especiales

  • Recibió el Premio Don Balón al mejor entrenador en España en 1997.
  • Fue incluido en el equipo ideal de todos los tiempos del Rangers en 2002.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicente Cantatore Facts for Kids

kids search engine
Vicente Cantatore para Niños. Enciclopedia Kiddle.