robot de la enciclopedia para niños

Vertavillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vertavillo
municipio de España
Bandera de Vertavillo.svg
Bandera
Escudo de Vertavillo.svg
Escudo

Vertavillo 06.jpg
Vertavillo ubicada en España
Vertavillo
Vertavillo
Ubicación de Vertavillo en España
Vertavillo ubicada en Provincia de Palencia
Vertavillo
Vertavillo
Ubicación de Vertavillo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 41°49′55″N 4°19′38″O / 41.831944444444, -4.3272222222222
• Altitud 810 m
Superficie 57,36 km²
Población 166 hab. (2024)
• Densidad 3,42 hab./km²
Código postal 34219
Alcalde (2023-2027) Juan Carlos Antón Beltrán (Partido Popular)
Sitio web www.vertavillo.es

Vertavillo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Cerrato. A principios de 2022, Vertavillo tenía 167 habitantes.

Símbolos de Vertavillo

Los símbolos que representan a Vertavillo, su escudo y su Bandera, fueron aprobados oficialmente el 23 de mayo de 2014.

El Escudo de Vertavillo

Archivo:Escudo de Vertavillo
Representación del escudo de Vertavillo.

El escudo de Vertavillo tiene un diseño especial. Está dividido en tres partes. En la primera parte, de color rojo, hay un castillo dorado con tres torres. La torre del centro es más alta. En la segunda parte, de color verde, se ve un grupo de espigas de trigo doradas atadas. Finalmente, en la tercera parte, de color blanco o plata, hay una planta de vid verde con uvas. Encima del escudo, se encuentra una corona real de España.

La Bandera de Vertavillo

La bandera de Vertavillo tiene un tamaño de 2:3, lo que significa que su largo es una vez y media su ancho. La mayor parte de la bandera es de color púrpura. Cerca del mástil, tiene una franja vertical con nueve bandas de colores: rojo, azul, amarillo y púrpura en la parte superior; y púrpura, amarillo, azul y rojo en la parte inferior. La banda central es más ancha y de color blanco. En esta banda blanca, hay una cruz roja de la Orden Militar de Santiago y una concha blanca.

Historia de Vertavillo

Archivo:Vertavillo - 020 (37796135555)
Paisaje primaveral en las afueras de Vertavillo.

La zona de Vertavillo ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de asentamientos prehistóricos que datan de hace más de 5.000 años.

Primeros Asentamientos

Durante la Segunda Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo, existió un gran poblado de los vacceos, un pueblo antiguo de la península ibérica. Este poblado tenía diferentes construcciones, tanto para viviendas como para uso común. Más tarde, en el siglo IV, hubo un asentamiento tardorromano en un lugar llamado Los Arroyuelos.

Repoblación y Desarrollo Medieval

El pueblo actual de Vertavillo comenzó a repoblarse a finales del siglo IX, gracias al rey Alfonso III. En el siglo X, se construyó una muralla alrededor del pueblo para protegerlo de ataques. Durante la Edad Media, el nombre del pueblo aparecía escrito de diferentes maneras, como Bretauello o Bretauiello. En el siglo XV, el nombre cambió a Bertauello, y finalmente a Vertavillo. Se cree que su nombre original viene de una lengua celta y podría significar "el viejo Breto", quizás refiriéndose a la antigua ciudad vaccea.

Vertavillo como Villa

En el año 1532, el rey Carlos I le dio a Vertavillo el título de villa. Esto significaba que tenía su propia jurisdicción, es decir, sus propias leyes y gobierno, y ya no dependía de Baltanás. Para celebrar este importante evento, se levantó un rollo de justicia, que era una columna donde se mostraba la autoridad de la villa. A finales del siglo XVI, Vertavillo tenía 892 habitantes. A mediados del siglo XIX, la población era de 697 personas. A lo largo del siglo XX, Vertavillo experimentó una disminución gradual de su población, un fenómeno común en muchas zonas rurales de Castilla.

Población de Vertavillo

Vertavillo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Vertavillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio Cultural de Vertavillo

Archivo:Vertavillo - 001 (24810995488)
Paisaje urbano en Vertavillo.

Desde 1960, todo el pueblo de Vertavillo ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico. Esto significa que sus edificios y su entorno tienen un gran valor histórico y artístico.

Edificios y Monumentos Destacados

  • Recinto amurallado medieval: Vertavillo conserva parte de sus antiguas murallas.
  • Iglesia parroquial de San Miguel: Es el templo principal del pueblo.
  • Ermita del Santo Cristo del Consuelo: Una pequeña iglesia dedicada al Cristo del Consuelo.
  • Rollo de justicia del siglo XVI: Una columna de piedra que simbolizaba la autoridad de la villa. Este rollo de justicia es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC).

Personas Famosas de Vertavillo

  • Jesús Cruz Martín: Un ciclista que ganó una etapa en la Vuelta ciclista a España 1991.

Galería de imágenes

Ver también

  • Comarcas de la provincia de Palencia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vertavillo Facts for Kids

kids search engine
Vertavillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.