Velilla de la Sierra para niños
Datos para niños Velilla de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de Velilla de la Sierra en España | ||
Ubicación de Velilla de la Sierra en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Frentes | |
Ubicación | 41°48′32″N 2°24′05″O / 41.808888888889, -2.4013888888889 | |
• Altitud | 1033 m | |
Superficie | 18,57 km² | |
Población | 27 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,24 hab./km² | |
Código postal | 42189 | |
Alcalde (2019) | Antonio Mateo (PP) | |
Presupuesto | 31 075 € (2005) | |
Sitio web | velilladelasierra.es | |
Velilla de la Sierra es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de Soria y, según los datos más recientes, tiene una población de 27 habitantes.
Contenido
Geografía de Velilla de la Sierra
Velilla de la Sierra está situada en el centro de la provincia de Soria. Se encuentra a solo 9 kilómetros al norte de la capital, Soria. El pueblo se asienta en el valle del río Merdancho, al norte de la sierra de Santa Ana.
Altitud y Entorno Natural
La altitud de Velilla de la Sierra varía. Las zonas más altas alcanzan los 1150 metros sobre el nivel del mar, cerca del Alto del Cabezo. Las zonas más bajas, a orillas del río Merdancho, están a unos 1020 metros. El pueblo en sí se encuentra a 1033 metros de altura.
Municipios Vecinos
Velilla de la Sierra limita con varios municipios. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
Noroeste: Garray | Norte: Fuentecantos | Noreste: Buitrago |
Oeste: Garray | ![]() |
Este: Renieblas |
Suroeste: Soria | Sur: Soria y Alconaba | Sureste: Renieblas y Alconaba |
Actividades y Comunicaciones
En el término municipal de Velilla de la Sierra se encuentra una pista de vuelo. Esta pista es utilizada por el Club de Aeromodelismo de Soria para practicar el vuelo de maquetas de aviones.
El pueblo está conectado por carreteras locales. La carretera SO-P-1011 lleva hacia Garray. La SO-P-1001 conecta Velilla con Soria y Renieblas. Hace tiempo, el municipio tenía una estación de tren que formaba parte de la antigua línea Soria-Castejón. Además, la carretera de circunvalación de Soria, la SO-20, pasa por parte de su territorio.
Historia de Velilla de la Sierra
La historia de Velilla de la Sierra se remonta a siglos atrás.
Primeros Registros y Cambios Administrativos
En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En Velilla de la Sierra, que entonces se conocía como Vililla, se contaron 23 familias.
Con el paso del tiempo y los cambios en la organización del país, Velilla de la Sierra se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió después de la caída del Antiguo Régimen, que era el sistema de gobierno anterior a la época moderna en España. En el censo de 1842, el municipio, que incluía también Olmedillos, tenía 50 hogares y 212 habitantes.
Descripción del Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un importante diccionario geográfico describió Velilla de la Sierra. Mencionaba que el pueblo tenía 55 casas, un ayuntamiento y una escuela con 16 alumnos. También destacaba su iglesia parroquial, dedicada a Santa María la Mayor, y varias ermitas. El terreno era de calidad media y se cultivaban cereales y legumbres. La ganadería también era importante, con ovejas, vacas y cerdos.
Población de Velilla de la Sierra
Velilla de la Sierra es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 27 habitantes.
Evolución Demográfica
La población de Velilla de la Sierra ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes desde el siglo XIX hasta la actualidad:
Gráfica de evolución demográfica de Velilla de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Velilla de la Sierra y Olmedillos: 1842 |
Lugares de Interés en Velilla de la Sierra
Velilla de la Sierra tiene varios lugares con valor histórico y cultural.
Edificios Religiosos
La parroquia de Nuestra Señora de las Nieves es el principal templo del pueblo. Está situada en la parte más alta del casco urbano y tiene elementos de estilo gótico. Dentro de la iglesia, se puede admirar una talla de un Cristo que data del siglo XVII.
También destaca la ermita de la Soledad, que se encuentra a la entrada del pueblo.
Otros Puntos de Interés
En el término municipal se han encontrado restos de la Edad de Hierro, lo que indica que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Velilla de la Sierra es conocida en la comarca por las romerías que se celebran en la ermita del Santo Cristo de Olmedillos. Esta ermita está en el Monte del Cristo, a unos cuatro kilómetros al sur del pueblo, cerca de la antigua estación de tren. A estas romerías asisten tanto los vecinos de Velilla como los de pueblos cercanos como Renieblas y Ventosilla de la Sierra.
Véase también
En inglés: Velilla de la Sierra Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria