Alconaba para niños
Datos para niños Alconaba |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Panorámica de la localidad.
|
||
Ubicación de Alconaba en España | ||
Ubicación de Alconaba en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Soria | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°43′25″N 2°23′07″O / 41.723611111111, -2.3852777777778 | |
• Altitud | 1.007 m | |
Superficie | 52,29 km² | |
Núcleos de población |
Alconaba, Cubo de Hogueras, Martialay y Ontalvilla de Valcorba | |
Población | 199 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,65 hab./km² | |
Código postal | 42134 | |
Alcalde (2019) | Víctor Barca (PSOE) | |
Presupuesto | 512 634 € (2005) | |
Patrona | Santa Isabel (penúltimo fin de semana de agosto) | |
Sitio web | www.alconaba.es | |
Alconaba es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y naturaleza.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Alconaba?
El nombre de Alconaba tiene un origen interesante. En el año 1270, se le conocía como Arconava. El nombre actual viene del idioma árabe, de la palabra "al-qunnaba". Esta palabra se refería a una planta que se usaba para hacer fibras.
¿Cómo es la geografía de Alconaba?
Alconaba está en la comarca de Campo de Gómara, a unos 10 kilómetros de la ciudad de Soria. El terreno es mayormente plano, pero va bajando hacia el río Duero. Varios arroyos pequeños atraviesan la zona y desembocan en este río.
Altitud y relieve
La altura del municipio varía. En la parte norte, llega a los 1160 metros. Hacia el sur, baja a unos 1000 metros, cerca del río Roldán. El pueblo de Alconaba se encuentra a 1009 metros sobre el nivel del mar.
Carreteras importantes
Por Alconaba pasan dos carreteras nacionales: la N-122 y la N-234. También hay caminos locales que conectan el pueblo con otras aldeas cercanas.
¿Qué pueblos están cerca de Alconaba?
Alconaba limita con varios municipios.
Noroeste: Velilla de la Sierra | Norte: Renieblas | Noreste: Renieblas |
Oeste: Soria | ![]() |
Este: Candilichera |
Suroeste: Soria y Los Rábanos | Sur: Los Rábanos | Sureste: Candilichera y Aldealafuente |
Naturaleza y protección ambiental
En el territorio de Alconaba hay un lugar especial que forma parte de la Red Natura 2000. Se llama "Riberas del Río Duero y afluentes". Esta zona protegida ocupa unas 21 hectáreas del municipio.
¿Cuál es la historia de Alconaba?
Durante la Edad Media, Alconaba formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Era parte de una división territorial llamada Sexmo de Lubia.
Cambios a lo largo del tiempo
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Alconaba se convirtió en un municipio. En el año 1842, tenía 40 casas y 162 habitantes. A mediados del siglo XIX, el municipio creció. Se unieron a él los pueblos de Cubo de Hogueras, Martialay y Ontalvilla de Valcorba.
¿Cuánta gente vive en Alconaba?
Alconaba tiene una población de 199 habitantes, según datos de 2024.
Evolución de la población
La población de Alconaba ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Alconaba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Alconaba y La Salma: 1842 |
Población por cada pueblo
El municipio de Alconaba incluye varios pueblos pequeños. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en los años 2000 y 2009:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2009) |
---|---|---|
Alconaba | 58 | 71 |
Cubo de Hogueras | 24 | 17 |
Martialay | 47 | 45 |
Ontalvilla de Valcorba | 50 | 44 |
¿Quién es el alcalde de Alconaba?
El alcalde de Alconaba en 2019 era Víctor Barca, del PSOE.
Galería de imágenes
Ver también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria
Véase también
En inglés: Alconaba Facts for Kids