Vatroslav Jagić para niños
Datos para niños Vatroslav Jagić |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de julio de 1838 Varaždin (Croacia) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 1923 Viena (Austria) |
|
Sepultura | Varaždin City Cemetery | |
Nacionalidad | Austríaca, croata y rusa | |
Lengua materna | Croata | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Viena | |
Supervisor doctoral | Franc Miklošič | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, pedagogo, escritor, profesor universitario, filólogo clásico, filólogo y eslavista | |
Área | Filología, filología eslava, lingüística, archaeography y estudios literarios | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Señores de Austria (desde 1891) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Vladimir Ćorović | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Vatroslav Jagić (nacido el 6 de julio de 1838 y fallecido el 5 de agosto de 1923) fue un importante filólogo croata. Se especializó en el estudio de las lenguas eslavas y su cultura, un campo conocido como eslavística. Vivió y trabajó durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Vatroslav Jagić?
Vatroslav Jagić nació en Varaždin, una ciudad en la actual Croacia. Allí comenzó sus estudios primarios y secundarios. Más tarde, completó su educación secundaria en un instituto en Zagreb.
Su gran interés por las lenguas lo llevó a Viena, Austria. En Viena, estudió eslavística con un profesor muy reconocido llamado Franc Miklošič. Jagić continuó sus estudios y obtuvo su título de doctor en 1871 en Leipzig, Alemania. Su tesis doctoral se tituló Das Leben der Wurzel 'dê in Croatischen Sprachen.
Su Carrera como Profesor
Después de terminar sus estudios, Jagić regresó a Zagreb. Allí trabajó como profesor de instituto desde 1860 hasta 1870.
En 1869, fue elegido miembro de la Academia Croata de Ciencias y Artes. También se convirtió en miembro de la Academia Rusa de Ciencias en San Petersburgo. Al año siguiente, en 1870, empezó a enseñar eslavística en la Universidad de Odesa.
En 1874, Jagić se mudó a Berlín, Alemania. Allí fue el primer profesor de eslavística en la prestigiosa Universidad Humboldt de Berlín. Ocupó este puesto hasta 1880, cuando se trasladó de nuevo para ser profesor en la Universidad de San Petersburgo.
En 1886, regresó a Viena. En la Universidad de Viena, tomó el relevo de su antiguo profesor, Miklošič, quien se estaba jubilando. Jagić continuó enseñando, investigando y publicando hasta su propia jubilación en 1908.
Vatroslav Jagić falleció en Viena, pero sus restos fueron llevados de vuelta a su ciudad natal, Varaždin.
Contribuciones Importantes a la Lingüística
Las primeras obras de Jagić sobre lengua y literatura se publicaron en los informes del instituto donde trabajaba. En 1863, fundó una revista llamada Književnik junto con otros investigadores. En esta revista, publicó muchos artículos sobre la gramática, la sintaxis y la historia de la lengua croata.
Sus trabajos llamaron la atención de la Academia Yugoslava de las Ciencias y las Artes. Sus estudios y debates se centraron en temas como los verbos, la paleografía (el estudio de escrituras antiguas), la pronunciación y la poesía popular. También comenzó a publicar una colección de obras de escritores croatas antiguos.
Mientras estaba en Berlín, Jagić publicó una revista muy importante llamada Archiv für slavische Philologie ("Archivo de Filología Eslava") durante 45 años. Esta publicación ayudó a que más personas se interesaran por el estudio de los pueblos y las lenguas eslavas. También demostró la importancia de los estudios eslavos como una disciplina académica seria.
Durante su tiempo en Viena, Jagić tuvo la idea de crear una enciclopedia sobre la filología eslava. Esto lo llevó a escribir el libro Istorija slavjanskoj filologii ("Historia de la filología eslava"). Este libro se publicó en San Petersburgo en 1910 y analiza cómo se desarrolló la eslavística a lo largo del siglo XIX.
El trabajo de Jagić fue muy extenso y de gran calidad. Se dice que sus obras completas podrían llenar más de cien volúmenes. Entre sus alumnos más destacados se encuentran el eslavista polaco Aleksander Brückner y el poeta ucraniano Iván Frankó.
Intereses de Investigación
Jagić se interesó mucho por el antiguo eslavo eclesiástico, una lengua muy antigua. Él concluyó que esta lengua no se originó en la llanura central de Panonia, como muchos expertos creían, sino en el sur de Macedonia.
También le interesó la vida y el trabajo de Juraj Križanić, un misionero croata del siglo XVII. Križanić es considerado el primer paneslavista, una persona que promovía la unidad de todos los pueblos eslavos.
Premios y Reconocimientos
Vatroslav Jagić fue reconocido por su gran trabajo. Fue miembro de muchas de las principales asociaciones académicas de Europa. También recibió la prestigiosa Orden Pour le mérite y fue parte de un importante grupo de líderes en Austria desde 1891.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vatroslav Jagić Facts for Kids