Vallclara para niños
Datos para niños Vallclara |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de Vallclara
|
||||
Ubicación de Vallclara en España | ||||
Ubicación de Vallclara en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca de Barberá | |||
• Partido judicial | Valls | |||
Ubicación | 41°22′38″N 0°58′53″E / 41.377092, 0.981526 | |||
• Altitud | 623 m | |||
Superficie | 13,59 km² | |||
Población | 89 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,58 hab./km² | |||
Código postal | 43439 | |||
Alcalde | Rosendo Roig Nadal y Raimon Martí Arbós | |||
Sitio web | www.vallclara.altanet.org | |||
Vallclara es un pequeño pueblo de España, ubicado en la comarca de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona, Cataluña. En el año 2024, tenía una población de 89 habitantes.
Contenido
Historia de Vallclara
¿De dónde viene el nombre de Vallclara?
Aunque no hay pruebas escritas que lo confirmen, se cree que el nombre de Vallclara podría venir de "Bíclarum". Se dice que Joan de Bíclarum fundó un monasterio en el siglo XII. Este monasterio, que era de la época de los visigodos (un antiguo pueblo que vivió en España), pasó más tarde a ser parte del importante monasterio de Poblet.
Conflictos por el control del pueblo
En el año 1349, un señor llamado Berenguer de Jorba quiso reclamar sus derechos sobre Vallclara. Él y sus hombres atacaron el pueblo. Para evitar problemas mayores, el rey Pedro III de Aragón intervino. Le pidió a la autoridad de Montblanch que se quedara en Vallclara hasta que Berenguer de Jorba pagara al monasterio de Poblet por los daños causados. Al final, Berenguer vendió sus propiedades en la zona al monasterio. Así, el monasterio de Poblet fue dueño de Vallclara hasta que este tipo de señoríos dejaron de existir.
Población y Economía de Vallclara
¿Cuánta gente vive en Vallclara?
Vallclara es un pueblo pequeño. Su población ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, contaba con 89 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Vallclara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Valldara: 1842 |
¿A qué se dedica la gente en Vallclara?
La agricultura en Vallclara es limitada. Los cultivos principales son la vid (para hacer vino), los cereales y los olivos (para producir aceite).
Cultura y Patrimonio de Vallclara
¿Qué se puede visitar en Vallclara?
En Vallclara aún se pueden ver los restos del antiguo castillo del señor de Jorba. Quedan algunos pedazos de sus muros y parte de la entrada principal. Las piedras del castillo se usaron para construir algunas casas del pueblo.
La iglesia parroquial del pueblo está dedicada a San Juan el Bautista. Fue construida entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Su estilo es barroco y tiene un altar de estilo neoclásico.
La antigua escuela del pueblo ahora es el Ayuntamiento, donde se toman las decisiones importantes para Vallclara. Las piscinas municipales están donde antes estaba el patio de juegos de la escuela.
¿Cuándo es la fiesta mayor de Vallclara?
La fiesta más importante de Vallclara se celebra durante la cuarta semana del mes de agosto. Es un momento de alegría y celebración para todos los habitantes.
Véase también
En inglés: Vallclara Facts for Kids