Vall de Bas para niños
Datos para niños Vall de BasLa Vall d'en Bas |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Vall de Bas en España | ||
Ubicación de Vall de Bas en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | La Garrocha | |
• Partido judicial | Olot | |
Ubicación | 42°07′04″N 2°27′32″E / 42.117813, 2.45884 | |
• Altitud | 510 m | |
Superficie | 90,7 km² | |
Población | 3219 hab. (2024) | |
• Densidad | 33,27 hab./km² | |
Gentilicio | basense letizón, -a |
|
Código postal | 17176 | |
Alcalde (2011) | Miquel Calm Puig (CiU) | |
Sitio web | www.vallbas.cat | |
Vall de Bas (conocido oficialmente como La Vall d'en Bas en idioma catalán desde 1981) es un municipio en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la región de Cataluña. Forma parte de la comarca de La Garrocha.
Este lugar está en el nacimiento del río Fluviá. Está rodeado por varias sierras, como las del Corb, Sant Miquel y Llancers. También se encuentra cerca del monte Puigsacalm, que mide 1515 metros de altura.
En Vall de Bas crecen muchos árboles como castaños, robles, encinas y hayas. La economía principal de la zona es la agricultura. Cultivan sobre todo maíz en tierras de secano (que no necesitan riego). También producen frutas y verduras con riego. La ganadería es importante, criando vacas, ovejas y cerdos. Hay industrias que elaboran productos con la carne. Además, el turismo es una actividad importante.
Contenido
Historia de Vall de Bas
El municipio de Vall de Bas se formó en el año 1968. Esto ocurrió cuando se unieron cuatro municipios más pequeños. Estos eran San Privat de Bas, San Esteban de Bas (antes llamado "Bas"), Juanetas y La Piña.
Al principio, la capital de este nuevo municipio era la villa de El Mallol. Sin embargo, más tarde la capital se cambió a San Esteban de Bas.
¿Qué pueblos forman Vall de Bas?

El municipio de Vall de Bas está compuesto por varias localidades y núcleos de población. Algunos de los más conocidos son:
- San Esteban de Bas
- La Dreta del Fluviá
- L'Esquerra del Fluviá
- Falgars d'en Bas
- Hostalets de Bas
- Juanetas
- El Mallol
- El Mercadal
- La Piña
- Puigpardines
- San Privat de Bas
- La Serra
- Vilallonga
¿Cuánta gente vive en Vall de Bas?
Vall de Bas tiene una población de 3219 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Vall de Bas entre 1970 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Vall de Bas: 1970 y 1981 |
Lugares interesantes para visitar
Vall de Bas cuenta con varios sitios de interés histórico y cultural:
- Vila de Malloll: Este pueblo está reconocido como un conjunto histórico-artístico.
- Núcleo de Hostalets d'en Bas: También es un conjunto histórico-artístico.
- Iglesia de San Esteban de Bas: Es una iglesia antigua que data del Siglo XII.
- Iglesia de Sant Privat: Fue construida en el año 1017.
- Iglesia Santa María de la Piña: Data del Siglo X y fue consagrada por el abad Oliva en el año 1022.
- Iglesia Sant Román: Otra iglesia del Siglo XII.
- Iglesia Sant Joan dels Balbs: Se construyó en el Siglo X.
- Antiguo monasterio de Santa María de Puigpardines: Este monasterio es del Siglo XII.
Véase también
En inglés: La Vall d'en Bas Facts for Kids