El Mallol para niños
Datos para niños El Mallol |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de El Mallol en España | ||
Ubicación de El Mallol en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Municipio | Vall de Bas | |
Ubicación | 42°08′57″N 2°26′22″E / 42.149172, 2.439422 | |
• Altitud | 519 m | |
Población | 571 hab. (2024) | |
El Mallol es un pueblo que forma parte del municipio de Vall de Bas. Se encuentra en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Es conocido por ser la capital histórica de su municipio.
Contenido
Historia y Patrimonio de El Mallol
El Mallol se asienta sobre una colina. Desde allí, se podía controlar estratégicamente todo el valle.
El Antiguo Castillo de El Mallol
En este lugar existió un castillo o fortaleza. Hay registros de su existencia desde el año 1204. Este castillo perteneció a los vizcondes de Bas, quienes eran los encargados de gobernar el valle. Hoy en día, solo queda el pozo del castillo. La mayor parte de su estructura fue dañada por fuertes terremotos en el siglo XV.
La Iglesia de San Bartolomé
La iglesia de San Bartolomé se construyó en el mismo lugar donde antes se encontraba una capilla más antigua, dedicada a San Justo.
Francesc de Verntallat: Un Líder Histórico
El Mallol es el lugar de nacimiento de Francesc de Verntallat. Él fue un importante líder de los campesinos conocidos como "remensas". En aquella época, El Mallol era parte de la parroquia de Sant Privat d'en Bas.
Verntallat es famoso por haber creado la primera organización de agricultores en Europa. Con ella, defendió los derechos de los campesinos y luchó para que se eliminaran ciertas costumbres injustas de la época.
Reconocimiento Cultural de El Mallol
El 22 de julio de 1995, El Mallol fue reconocido como un bien de interés cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico. Fue declarado en la categoría de conjunto histórico.
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca de La Garrocha
- Bienes de interés cultural de la provincia de Gerona