robot de la enciclopedia para niños

Juanetas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juanetas
Joanetes
entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña
Archivo:Esglesia de Joanetes (Catalonia)
Iglesia de San Román.
Juanetas ubicada en España
Juanetas
Juanetas
Ubicación de Juanetas en España
Juanetas ubicada en Provincia de Gerona
Juanetas
Juanetas
Ubicación de Juanetas en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Municipio Vall de Bas
Ubicación 42°07′17″N 2°25′12″E / 42.12146755, 2.41999568
• Altitud 600 metros
Superficie 26 km²
Población 293 hab. (2024)
• Densidad 11,27 hab./km²
Predom. ling. Catalán
Patrón San Román

Juanetas (cuyo nombre oficial en catalán es Joanetes) fue un municipio antiguo en la región de La Garrocha, en Cataluña, España. En el año 1968, Juanetas se unió a otros municipios como Bas, San Privat de Bas y La Piña. Juntos formaron el municipio actual de Vall de Bas.

Este lugar tiene una historia muy antigua, ya que se menciona en documentos desde el siglo IX. En el pasado, Juanetas formó parte de un territorio llamado el vizcondado de Bas. El antiguo municipio de Juanetas abarcaba unos 26 kilómetros cuadrados. Se encontraba en una zona montañosa que separaba la llanura de Bas de otros valles cercanos. Incluía el pueblo de Juanetas, el vecindario de Can Trona y la antigua zona de Falgars d'en Bas.

Juanetas está representado en el escudo del municipio actual de Vall de Bas. En una parte del escudo, se pueden ver símbolos como la mitra, el báculo y la palma. Estos son los objetos que se asocian con San Román, quien es el patrón del pueblo.

Historia y Geografía de Juanetas

¿Dónde se ubicaba el antiguo municipio de Juanetas?

El antiguo municipio de Juanetas se extendía por 26 kilómetros cuadrados. Estaba en una zona de montañas que separaba la llanura de Bas de los valles de Vidrá y Torelló. Estos valles pertenecen a las comarcas de Ripollés y Osona, respectivamente.

¿Qué lugares formaban parte de Juanetas?

El territorio de Juanetas incluía el pueblo principal de Juanetas. También comprendía el vecindario de Can Trona. Además, formaba parte de este municipio la antigua zona de Falgars d'en Bas.

¿Cómo se representa Juanetas en el escudo de Vall de Bas?

En el escudo del municipio actual de Vall de Bas, Juanetas tiene su propio espacio. En la tercera sección del escudo, se pueden ver tres símbolos importantes. Estos son la mitra, el báculo y la palma. Estos objetos son los atributos de San Román, el santo patrón del pueblo.

Población de Juanetas a lo largo del tiempo

¿Cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Juanetas?

La población de Juanetas siempre ha sido pequeña. Sin embargo, no ha tenido grandes cambios como otros lugares de la región.

  • Alrededor del año 1380, había 13 "fuegos", que significan unas 60 a 65 personas.
  • En 1553, debido a enfermedades, solo quedaban 41 habitantes.
  • Para 1718, la población subió a 113 personas.
  • En 1787, ya eran 147 habitantes.
  • En 1860, Juanetas alcanzó su mayor número de habitantes, con 843 personas.
  • En 1900, el censo registró 580 habitantes.
  • En 1930, había 688 personas.
  • En 1940, la cifra era de 633 habitantes.
  • Finalmente, en 1968, antes de unirse a Vall de Bas, solo quedaban 414 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Juanetas entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Falgas de Bas
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Vall de Bas

kids search engine
Juanetas para Niños. Enciclopedia Kiddle.