Valga para niños
Datos para niños Valga |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Capilla de los Martores, en Valga
|
||||
Ubicación de Valga en España | ||||
Ubicación de Valga en la provincia de Pontevedra | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Caldas | |||
• Partido judicial | Caldas de Reyes | |||
Ubicación | 42°41′21″N 8°38′53″O / 42.6892719, -8.64812771362 | |||
Superficie | 40,72 km² | |||
Población | 5671 hab. (2024) | |||
• Densidad | 147 hab./km² | |||
Gentilicio | valgués, -esa | |||
Alcalde (2023) | José María Bello Maneiro (PP) | |||
Sitio web | www.valga.gal | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Valga es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Está situado a la orilla del río Ulla.
Contenido
Geografía de Valga
Valga es un lugar con un paisaje interesante, rodeado de otros municipios y con importantes vías de comunicación.
¿Dónde se encuentra Valga?
Valga limita al norte con los municipios de Dodro, Puentecesures y Padrón. Al sur, limita con Catoira y Caldas de Reyes. Hacia el este, se encuentra con Cuntis y La Estrada, y al oeste, con Rianjo y Dodro.
¿Cómo es el paisaje de Valga?
Valga está en la orilla izquierda de la parte baja del río Ulla. Por aquí pasan la autopista AP-9, la línea de tren que va de Vigo a La Coruña, y las carreteras N-550 y C-550.
La zona norte de Valga tiene un gran valle formado por el río Ulla. En este río desembocan el río Louro y el río Valga, que corren casi paralelos en parte de su recorrido. Al sur del municipio, hay dos montañas: el monte Xiabre y el monte Xesteiras. Las principales vías de transporte atraviesan la zona más baja que se forma entre estas dos elevaciones.
Historia de Valga
¿Cuándo se convirtió Valga en municipio?
A mediados del siglo XIX, Valga ya era un lugar importante con su propio ayuntamiento. En esa época, se calculaba que tenía una población de 4433 habitantes.
Clima en Valga
¿Qué tiempo hace en Valga?
El clima en Valga es suave, con una temperatura media de 13 °C. Las lluvias son bastante frecuentes, alcanzando unos 1700 milímetros al año.
Población de Valga
¿Cuántas personas viven en Valga?
Actualmente, Valga cuenta con una población de 5671 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Valga entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 36044 (Puentecesures) |
¿Qué parroquias forman Valga?
El municipio de Valga está formado por varias parroquias:
- Campaña (Santa Cristina)
- Cordeiro (Santa Columba)
- Janza
- Sietecoros
- Valga (San Miguel)
Gobierno local de Valga
¿Quién es el alcalde de Valga?
El alcalde de Valga desde 2023 es José María Bello Maneiro, del PP.
¿Cómo se organiza el ayuntamiento?
En las elecciones municipales de 2023, los resultados fueron los siguientes:
Resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Valga | ||||
Partido Político | Votos | Porcentaje | Concejales | |
Partido Popular | 2189 | 60,72% | 9 | |
Partido Socialista Obrero Español | 662 | 18,36% | 2 | |
Bloque Nacionalista Galego | 530 | 14,7% | 2 | |
Valga Viva | 203 | 5,63% | - |
Cultura en Valga
¿Qué asociaciones culturales hay en Valga?
Valga cuenta con varias asociaciones culturales que promueven actividades para sus habitantes. Algunas de las más destacadas son la banda de música municipal de Valga, la escuela de música municipal de Valga y la Escuela Municipal de Teatro. También existe la Asociación Cultural y Juvenil A Eira, entre otras.
Véase también
En inglés: Valga, Pontevedra Facts for Kids