Monte Xesteiras para niños
El Monte Xesteiras es una montaña que se encuentra en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Tiene una altura de 716 metros y está ubicado en el municipio de Cuntis. Sus límites se unen con los municipios de La Estrada y Valga.
En esta montaña, puedes encontrar varios puntos de interés. Uno de ellos es el Alto de las Tres Laguiñas, un lugar con pequeñas lagunas. También está el Curro de Xesteiras, que se usa para actividades tradicionales con ganado. Otros puntos son la Pedra da Aguia (Piedra del Águila), las canteras de Xesteiras y la Piedra de los Soldados.
En la cima del Monte Xesteiras se encuentra un radar meteorológico, que pertenece a Meteogalicia. Este radar es muy llamativo por su gran tamaño y su forma de esfera. Desde allí, se pueden ver paisajes impresionantes, como las Rías Bajas, la zona de Santiago de Compostela y las comarcas cercanas.
Contenido
Explorando el Monte Xesteiras: La Ruta de la Piedra Mona
El Monte Xesteiras es conocido por una ruta de senderismo llamada PR-G 136, conocida como "As Canteiras da Pedra Mona". Esta ruta te permite descubrir la belleza natural y cultural de la zona.
¿Por dónde pasa la Ruta de la Piedra Mona?
La ruta atraviesa diferentes pueblos. Comienza en Magán, que pertenece a Cuntis. Luego, pasa por Requián y Vilariño, ambos en el municipio de La Estrada. El punto donde se unen estas tres aldeas es precisamente en la cumbre del Xesteiras.
¿Qué puedes ver en el recorrido?
Mientras caminas por la ruta, podrás observar la naturaleza y la historia del lugar. Hay bosques de alcornoques y robles, pequeños arroyos y piedras con formas curiosas. Algunas de estas piedras son las Escorregadas, la del Águia y A Mona, que marca el límite de tres municipios.
También verás elementos de la vida tradicional, como un antiguo camino de arrieros, molinos, hórreos (construcciones para guardar el grano), graneros y fuentes. Además, hay capillas importantes como la de Santa Lucía y la de los Milagros. Todo esto se encuentra en un paisaje hermoso con vistas espectaculares de la desembocadura del río Ulla.
Datos importantes sobre la ruta
- Municipios que atraviesa: La Estrada y Cuntis.
- Punto de inicio y fin: Requián.
- Dificultad física: Alta (requiere buen estado físico).
- Dificultad del terreno: Media (algunas partes pueden ser irregulares).
- Tiempo estimado: 4 horas.
- Distancia total: 14 kilómetros.