Valentín Metón para niños
Datos para niños Valentín Metón |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral del Pilar de Zaragoza | ||
1835-1859 | ||
Predecesor | Antonio Ibáñez | |
Sucesor | Hilario Prádanos | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1810 Tafalla (España) |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1860 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista y maestro de capilla | |
Empleador | Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (1835-1859) | |
Valentín Metón (nacido en Tafalla en 1810 y fallecido en Zaragoza el 8 de septiembre de 1860) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era la persona encargada de dirigir la música en una iglesia o catedral.
Contenido
La vida y carrera musical de Valentín Metón
Valentín Metón comenzó su formación musical en su ciudad natal, Tafalla. Allí fue niño del coro y estudió con Nicolás Ledesma, un reconocido maestro de capilla y organista.
Estudios avanzados en Zaragoza
Más tarde, Metón continuó sus estudios en la Basílica del Pilar en Zaragoza. Aprendió composición con el maestro Antonio Ibáñez y se especializó en el órgano con Ramón Ferreñac. Durante este tiempo, también trabajó copiando partituras musicales.
Primeros intentos y éxito como organista
En 1832, Valentín Metón se presentó a exámenes competitivos (llamados oposiciones) para ser organista. Intentó conseguir puestos en la Catedral de Pamplona y en la iglesia de Estella, pero no tuvo éxito.
Sin embargo, en 1833, ganó las oposiciones para ser el organista principal de la Basílica del Pilar en Zaragoza. Ocupó este importante cargo hasta su fallecimiento en 1860.
Nombramiento como maestro de capilla
En 1835, el maestro Ibáñez se jubiló. Ese mismo año, Valentín Metón fue nombrado también maestro de capilla de la Basílica del Pilar. Así, Metón tuvo la doble responsabilidad de ser organista principal y director musical, puesto que mantuvo hasta 1859.
El legado musical de Valentín Metón
Valentín Metón fue considerado uno de los organistas más talentosos y respetados de su época en España, durante el siglo XIX.
Habilidad para la improvisación
Gracias a las enseñanzas de su maestro Ferreñac, Metón era famoso por su gran habilidad para la improvisación musical. Esto significa que podía crear música al momento, sin tener una partitura escrita.
Obras publicadas
Algunas de las composiciones de Metón fueron publicadas por el famoso músico Hilarión Eslava en su colección llamada Museo orgánico. Entre ellas se incluyeron seis piezas cortas y una obra titulada "Elevación".