Valentina Cortese para niños
Datos para niños Valentina Cortese |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 2019 Milán (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio monumental de Milán | |
Residencia | Milán | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Richard Basehart | |
Hijos | Jackie Basehart (n. 1951) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1941-1993 | |
Premios artísticos | ||
Premios BAFTA | Mejor actriz de reparto 1973 La noche americana |
|
Valentina Cortese (nacida en Milán, Italia, el 1 de enero de 1923 y fallecida en la misma ciudad el 10 de julio de 2019) fue una destacada actriz italiana. Su carrera en el cine y el teatro fue muy larga, durando más de cincuenta años, desde 1941 hasta 1993. Participó en más de 100 películas. Valentina Cortese ganó un importante premio, el Premio BAFTA, y fue nominada a otros grandes premios como el Premio Oscar y el Globo de Oro por su trabajo en la película La noche americana (1973). En 2013, Francia le otorgó un reconocimiento especial, la Orden de las Artes y las Letras.
Contenido
¿Quién fue Valentina Cortese?
Valentina Cortese fue una actriz muy talentosa que nació en Milán, Italia. Desde muy joven, mostró su pasión por la actuación. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura importante tanto en el cine como en el teatro. Su carrera fue un ejemplo de dedicación y éxito en el mundo de la interpretación.
Los primeros pasos en el cine
Valentina Cortese empezó su carrera en el cine en 1940. Al principio, solía interpretar papeles de chicas jóvenes e inocentes. Su primer papel importante llegó en 1941 con la película La cena delle beffe. Con el tiempo, se hizo muy conocida en el cine italiano.
En 1947, sorprendió a todos con su doble papel en la película Los miserables, basada en la famosa novela de Victor Hugo. También actuó en películas internacionales como The Glass Mountain y Mercado de ladrones.
De Italia a Hollywood: Una estrella internacional
Valentina Cortese también trabajó en Hollywood, el centro del cine en Estados Unidos. En 1948, actuó junto al famoso Orson Welles en la película Magia negra. En 1951, protagonizó The House on Telegraph Hill con Richard Basehart, quien más tarde se convertiría en su esposo. Tuvieron un hijo, Jackie Basehart, que también fue actor. Se divorciaron en 1960.
En 1955, participó en la película La condesa descalza, donde compartió pantalla con grandes estrellas como Humphrey Bogart y Ava Gardner. En esta película, su nombre apareció como Valentina Cortesa.
Trabajó con directores muy importantes como Michelangelo Antonioni en Las amigas (1955), Luis García Berlanga en Calabuch (1956) y Federico Fellini en Giulietta degli spiriti (1964).
El teatro: Su gran pasión
Además de su éxito en el cine, Valentina Cortese fue una actriz de teatro muy respetada. Fue una de las figuras clave del Piccolo Teatro di Milano, un teatro muy famoso en Italia. Allí, interpretó papeles memorables en obras como Maria Estuardo y Lulu. También actuó en otras obras importantes como Santa Juana de los mataderos y El jardín de los cerezos.
Reconocimientos y premios importantes
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su actuación en la película La noche americana (1973), dirigida por François Truffaut. Por este papel, fue nominada al Óscar como mejor actriz de reparto. Aunque no ganó el Óscar, la actriz Ingrid Bergman, quien sí lo ganó ese año, le dedicó su premio, diciendo que Valentina Cortese lo merecía más.
Por su trabajo en La noche americana, Valentina Cortese sí ganó el Premio BAFTA a la mejor actriz de reparto, un premio muy prestigioso en el cine británico. También recibió otros premios importantes de la crítica de cine.
Últimos trabajos y legado
Valentina Cortese siguió actuando hasta una edad avanzada. Uno de sus últimos trabajos en el cine fue en la película Las aventuras del barón Munchausen (1988). En 2001, recibió un premio por toda su trayectoria en el Festival de Milán. También apareció en varios documentales que contaban la historia de su vida y su carrera.
Valentina Cortese falleció en Milán el 10 de julio de 2019, dejando un gran legado en el cine y el teatro.
Hitos en la carrera teatral
- Ma non è una cosa seria, de Luigi Pirandello (1945)
- Strano interludio, de Eugene O'Neill (1945)
- Platonov e gli altri, de Antón Chéjov, dirigida por Giorgio Strehler (1958)
- I giganti della montaña, de Luigi Pirandello, dirigida por Giorgio Strehler (1966)
- Santa Giovanna dei macelli, de Bertolt Brecht, dirigida por Giorgio Strehler (1970)
- Lulù, de Frank Wedekind, dirigida por Patrice Chéreau (1971)
- Il giardino dei ciliegi, de Antón Chéjov, dirigida por Giorgio Strehler (1973)
- Maria Stuarda, de Friedrich von Schiller (1982)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1975 | Mejor actriz de reparto | La noche americana | Nominada |
Véase también
En inglés: Valentina Cortese Facts for Kids