robot de la enciclopedia para niños

Fragua (taller) para niños

Enciclopedia para niños

La fragua es como el taller de un herrero, un lugar especial donde se calienta y se trabaja el metal usando una técnica llamada forja. Allí, los herreros pueden darle forma al metal, ya sea cuando está muy caliente o en frío, usando herramientas como martillos grandes o pequeños y un soporte firme como un yunque. Antiguamente, también se llamaba fragua a los lugares donde se obtenía y se trabajaba el hierro directamente de la tierra. La palabra "fragua" también se usa para referirse al fuego o fogón donde se calientan los metales.

¿De dónde viene la palabra "fragua"?

La palabra fragua viene del latín fabrica, que significa "fábrica" o "lugar donde se hacen cosas". Con el tiempo, la palabra cambió hasta llegar a "fragua". El verbo "fraguar" se usa tanto para decir que se está dando forma a un metal, como para referirse a cuando alguien está pensando o creando una idea o un plan.

¿Qué trabajos se hacen en una fragua?

En una fragua, los herreros realizan muchas tareas para transformar el metal. Aquí te contamos algunas de las más comunes:

  • Enderezar o alisar piezas: Si una pieza de metal se ha doblado o deformado, el herrero la calienta y la golpea para dejarla recta o lisa de nuevo.
  • Estirar piezas: Consiste en hacer que una pieza de metal sea más larga y delgada golpeándola repetidamente.
  • Remachar: Es la técnica de hacer una cabeza en la punta de un objeto o de unir dos piezas usando unos pequeños cilindros de metal llamados remaches.
  • Agujerear: Se hacen agujeros grandes en el metal usando herramientas especiales como punzones.
  • Doblar: Darle una forma angular a una pieza de metal.
  • Curvar: Transformar una pieza recta en una curva, como cuando se hace una herradura para un caballo.
  • Soldar: Antiguamente, para unir dos piezas de metal, se calentaban mucho hasta que el metal se ponía blando. Luego, se juntaban sobre el yunque y se golpeaban suavemente hasta que quedaban unidas.

¿Cómo funciona una fragua?

Una fragua artesanal tiene un fuego muy caliente que se usa para calentar el metal (normalmente hierro o acero). El objetivo es que el metal se ponga al rojo vivo y se vuelva maleable, es decir, fácil de moldear.

El calor se produce quemando un combustible como carbón, gas o aceites. Para que el fuego sea lo suficientemente intenso, la fragua necesita un sistema que le meta aire, como un fuelle que se acciona a mano o una "trompa de agua" (como la que se usaba en la fragua catalana). Hoy en día, también existen pequeñas fraguas que calientan el metal con electricidad.

Archivo:Andrea pisano, tubalcain ovvero la metallurgia, 1334-43, dal lato ovest del campanile 01
Fragua medieval

Antiguamente, todo el trabajo se hacía a golpes de martillo. El herrero calentaba el metal en el fuego, lo tomaba con unas tenazas especiales y lo colocaba sobre el yunque, donde lo golpeaba para darle forma.

Herramientas del herrero

Los herreros usan muchas herramientas diferentes, como:

  • Pinzas y tenazas: Para sujetar el metal caliente.
  • Martillos y mazas: Para golpear y dar forma al metal.
  • Tijeras y punzones: Para cortar o hacer agujeros.
  • Cepillos y zarpas: Para limpiar o mover el metal.

El herrero es tan hábil que puede fabricar sus propias herramientas según lo que necesite, usando materiales como hierro, acero o bronce. Además, siempre tienen uno o varios yunques y un recipiente con agua. El agua se usa para enfriar rápidamente el metal al rojo vivo, lo que ayuda a endurecer la pieza forjada en un proceso llamado templado.

Cuando se fabrican muchos objetos iguales, se usan unas herramientas especiales llamadas matrices, que ayudan a dar la misma forma a todas las piezas.

Una vez que la pieza de metal tiene la forma deseada, a menudo se le aplican tratamientos de calor para controlar qué tan dura o flexible será, dependiendo de para qué se vaya a usar.

¿Cómo afecta la fragua al medio ambiente?

Desde hace mucho tiempo, la metalurgia y las fraguas han tenido un impacto en el medio ambiente. Esto se debe a la extracción de minerales de las minas, el transporte y la preparación de estos materiales. También generan residuos que a veces contienen metales pesados o sustancias que pueden ser tóxicas.

Además, antes de que se usara el carbón mineral, las fraguas consumían muchísima madera para hacer carbón vegetal. Esto contribuyó a la disminución y el deterioro de muchos bosques cercanos a las fraguas.

Mira también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blacksmith Facts for Kids

kids search engine
Fragua (taller) para Niños. Enciclopedia Kiddle.