robot de la enciclopedia para niños

Valareña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valareña
localidad
Valareña.jpg
Valareña ubicada en España
Valareña
Valareña
Ubicación de Valareña en España
Valareña ubicada en Provincia de Zaragoza
Valareña
Valareña
Ubicación de Valareña en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Cinco Villas
• Municipio Ejea de los Caballeros
Ubicación 42°07′56″N 1°18′34″O / 42.132227, -1.3094531
• Altitud 346 m
Superficie 39,43 km²
Fundación 8 de abril de 1959
Gentilicio valareñense
Código postal 50617
Pref. telefónico 976
Alcalde (2024) Paola Biota

Valareña es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Ejea de los Caballeros, ubicado en la provincia de Zaragoza, en España. Es un lugar con una historia interesante y una comunidad activa.

Descubriendo Valareña

Valareña es una localidad en la provincia de Zaragoza, conocida por su origen como pueblo de colonos. Se encuentra en la comarca de las Cinco Villas, una zona con mucha historia y paisajes naturales.

Orígenes e Historia de Valareña

Valareña fue fundada el 8 de abril de 1959. Su nombre viene de un barranco cercano que se une a otros barrancos en Pinsoro. La creación de esta localidad fue parte de un plan para desarrollar la agricultura en la región.

Los Primeros Habitantes

Los primeros 50 habitantes de Valareña llegaron el 15 de abril de 1963. Venían de diferentes lugares como Ejea de los Caballeros, Rivas, Zaragoza, Uncastillo e Ibdes. Antes de asentarse, se sortearon los terrenos el 12 de diciembre de 1962.

Desafíos del Terreno

Al principio, los colonos enfrentaron dificultades con la tierra. El suelo tenía mucho salitre, lo que complicaba la agricultura. Por esta razón, tuvieron que ajustar el tamaño de los terrenos. Esto impidió que Valareña se convirtiera en el pueblo más grande de la zona, como se había planeado inicialmente.

Hallazgos Antiguos

Durante la construcción de Valareña, se encontraron piedras que contenían fósiles de la Era Cenozoica. Estos hallazgos son importantes porque nos dan pistas sobre la vida en la Tierra hace millones de años.

La Población de Valareña

Como ocurre en muchos pueblos pequeños, la población de Valareña ha disminuido con el tiempo. Esto se debe a que algunas personas mayores fallecen y los jóvenes a menudo se mudan a ciudades más grandes en busca de nuevas oportunidades. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2014 Valareña tenía 294 habitantes, de los cuales 166 eran mujeres y 128 eran hombres.

Celebraciones y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Valareña son las patronales, dedicadas a San Miguel Arcángel. Se celebran entre el 9 y el 13 de julio. Aunque las fechas exactas pueden variar, suelen adaptarse para que las celebraciones duren de miércoles a domingo, permitiendo que más personas participen.

Grupos y Actividades en Valareña

En Valareña existen varias asociaciones que organizan actividades para los vecinos. Estas asociaciones ayudan a mantener viva la comunidad y a ofrecer opciones de ocio y deporte. Algunas de ellas son:

  • CDE Valdesport (para actividades deportivas)
  • C.F. Valareña (club de fútbol)
  • Asociación Taurino Cultural Alberto Álvarez (grupo cultural)
  • Casa de Juventud de Valareña (espacio para jóvenes)
  • Asociación de jubilados Valareña (para personas mayores)
  • Asociación de mujeres Juana Jiménez (grupo de mujeres)
  • Asociación familiar San Miguel (para familias)
  • Asociación Valareña Joven (para la juventud)

Galería de imágenes

kids search engine
Valareña para Niños. Enciclopedia Kiddle.