Valacloche para niños
Datos para niños Valacloche |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista desde el puente del río Camarena
|
||
Ubicación de Valacloche en España | ||
Ubicación de Valacloche en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°11′26″N 1°05′27″O / 40.1906928, -1.0908356 | |
• Altitud | 985 m | |
Superficie | 14,9 km² | |
Población | 32 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,54 hab./km² | |
Gentilicio | valaclochense | |
Código postal | 44191 | |
Alcaldesa (2023) | María Carmen Rabanete Moreno (PAR) | |
Valacloche es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar, ubicado en la comarca de la Comunidad de Teruel, es conocido por su tranquilidad y su entorno natural. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Valacloche
Valacloche abarca una superficie de 14,9 kilómetros cuadrados. El municipio cuenta con una zona de huerta muy fértil, ideal para el cultivo. Sus montes están cubiertos de hermosos pinares, encinares y sabinares. La localidad se sitúa en un valle, junto al río Camarena, y está rodeada por las faldas de la sierra de Javalambre.
Historia de Valacloche
Valacloche tiene una historia interesante que se remonta a muchos años. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 92 habitantes. En aquella época, se describía como un lugar con 34 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a Santiago.
El clima de Valacloche era considerado templado y saludable. El terreno era montañoso, con buenos pastos para el ganado. También había una vega muy productiva, que es una zona de tierra fértil cerca de un río. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente cercana. Los caminos eran principalmente de herradura, lo que significa que eran adecuados para caballos y mulas, y conectaban el pueblo con las localidades vecinas. Los productos principales que se cultivaban eran trigo, cebada, centeno, avena, legumbres, cáñamo, lino, frutas y hortalizas. También se criaba ganado lanar y cabrío, y había caza menor.
Población de Valacloche
Valacloche cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Valacloche entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y Administración Local
El gobierno de Valacloche está a cargo de su ayuntamiento. La persona que dirige el ayuntamiento es el alcaldesa. Desde el año 2023, la alcaldesa de Valacloche es María Carmen Rabanete Moreno, quien pertenece al PAR.
Lugares de Interés Histórico y Artístico
Valacloche tiene algunos edificios importantes que muestran su historia y cultura:
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Loreto: Es la iglesia principal del pueblo.
- Castillo de Valacloche: Son los restos de una antigua fortaleza construida entre los siglos XIII y XIV. Era una estructura defensiva muy importante en su época.
Galería de imágenes
Más Información
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
Véase también
En inglés: Valacloche Facts for Kids