Val de Lauri para niños
Cuadrilla de Val de Lauri | |
---|---|
País | España |
Intendencia | Intendencia de Burgos en 1785 |
La Cuadrilla de Val de Lauri fue una división territorial que existió en España hace mucho tiempo, entre los años 1785 y 1833. Era una de las cuatro "Cuadrillas burgalesas" que formaban una región llamada el Condado de Treviño, que a su vez estaba en una zona más grande conocida como Castilla la Vieja, dentro de la Intendencia de Burgos.
Contenido
¿Qué era una Cuadrilla en la historia?
Una Cuadrilla era una forma antigua de organizar el territorio y sus habitantes. Imagina que era como una pequeña comarca o distrito. Estas divisiones ayudaban a administrar los pueblos y a recoger impuestos en tiempos del Antiguo Régimen, que era el sistema de gobierno que existía antes de que se crearan los países como los conocemos hoy.
¿Dónde se ubicaba esta Cuadrilla?
La Cuadrilla de Val de Lauri se encontraba en el Condado de Treviño, una zona que hoy en día es parte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este Condado tenía una organización especial, dividida en estas cuatro Cuadrillas.
Las otras Cuadrillas del Condado
Además de la Cuadrilla de Val de Lauri, el Condado de Treviño estaba formado por otras tres Cuadrillas. Estas eran la Cuadrilla de Abajo, la del río Somoayuda y la de Val de Tobera. Cada una de ellas agrupaba a varios pueblos cercanos.
Pueblos que formaban parte de Val de Lauri
La Cuadrilla de Val de Lauri incluía once lugares o pueblos. Todos ellos estaban bajo la autoridad del Conde de Treviño, que era el noble que gobernaba esta región. Los pueblos que formaban parte de esta Cuadrilla eran: