robot de la enciclopedia para niños

Ascarza (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ascarza
entidad local menor
Ascarza ubicada en España
Ascarza
Ascarza
Ubicación de Ascarza en España
Ascarza ubicada en Provincia de Burgos
Ascarza
Ascarza
Ubicación de Ascarza en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°45′40″N 2°42′25″O / 42.76111111, -2.70694444
• Altitud 657 metros
Superficie 8,4 km²
Población 6 hab. (INE 2024)
• Densidad 0,71 hab./km²
Código postal 09215
Pref. telefónico 945

Ascarza (también conocida como Askartza o Askartza Trebiñu en euskera) es una pequeña localidad en España. Forma parte de una Entidad Local Menor, que es una forma de organización para pueblos pequeños. Ascarza se encuentra en la provincia de Burgos, dentro del municipio de Condado de Treviño. Está ubicada en la Comarca del Ebro.

¿Qué es Ascarza y dónde se encuentra?

Ascarza es un pueblo con una superficie de 8,40 km². Está muy cerca de la ciudad de Vitoria. La capital de su municipio, Treviño, se encuentra a solo 6 km de distancia, junto al río Ascarza. En el año 2025, la persona encargada de la localidad, conocida como alcalde pedáneo, es Sara Santano Torres.

¿Cuántas personas viven en Ascarza?

La población de Ascarza ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Ascarza entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos del INE de 2024, Ascarza tiene 6 habitantes.

Un viaje por la historia de Ascarza

Ascarza en el pasado

Hace mucho tiempo, antes de que existieran los ayuntamientos como los conocemos hoy, Ascarza formaba parte de una zona llamada la Cuadrilla de Val de Lauri.

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Ascarza en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madoz contó que Ascarza estaba en la ladera de un monte, con vientos del norte y del sur, y un clima fresco pero saludable. Tenía 13 casas y una iglesia con dos capillas dedicadas a San Pedro Apóstol y la Virgen del Rosario. También había una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Sebastián, que estaba en ruinas.

El pueblo tenía una fuente de agua muy buena para beber. El terreno era de calidad media y un arroyo lo hacía más fértil. Había un pequeño bosque con robles, hayas y encinas que proporcionaba leña. En ese tiempo, existía una fábrica de tejas que se vendían en Vitoria. Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado.

Los habitantes de Ascarza cultivaban cereales y legumbres. También criaban ovejas y cabras, aunque en poca cantidad. Se dedicaban a la fabricación de tejas y tenían un molino de harina que funcionaba en invierno con el agua de la fuente y la lluvia.

Ascarza en el siglo XXI

En el año 2003, el Ayuntamiento de Condado de Treviño decidió que Ascarza podía convertirse en una Entidad Local Menor. Esto significa que el pueblo tendría su propia organización para gestionar asuntos importantes para sus vecinos. Se comprobó que Ascarza tenía suficientes recursos para funcionar de esta manera.

¿Cómo se organiza Ascarza legalmente?

La Junta de Castilla y León, que es el gobierno de la región, aprobó en 2007 que Ascarza se convirtiera oficialmente en una Entidad Local Menor. Esto permitió que la nueva Junta Vecinal (el gobierno local del pueblo) se encargara de servicios importantes como el agua potable y el alcantarillado para sus habitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ascarza (Burgos) Facts for Kids

kids search engine
Ascarza (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.