robot de la enciclopedia para niños

Zurbitu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zurbitu
localidad
Zurbitu.jpg
Zurbitu ubicada en España
Zurbitu
Zurbitu
Ubicación de Zurbitu en España.
Zurbitu ubicada en Provincia de Burgos
Zurbitu
Zurbitu
Ubicación de Zurbitu en la provincia de Burgos.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°46′26″N 2°46′25″O / 42.77388889, -2.77361111
Población hab. ()
Código postal 09294
Pref. telefónico 945

Zurbitu es una localidad del municipio burgalés de Condado de Treviño, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

La iglesia está dedicada a La Asunción.

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Zurbitu entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Zurbitu en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Aldea en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (18 leguas), partido judicial de Miranda de Ebro (3 ½), diócesis de Calahorra (20), ayuntamiento del condado de Treviño, cuya capital es la villa de este último nombre. Situada en terreno montuoso; su clima es frío, pero sano. Tiene 6 casas; escuela de primeras letras a que asisten los niños de ambos sexos de Ocilla, Ladrera y Lezana; iglesia parroquial (la Asunción de Nuestra Señora) matriz del mencionado Lezana, servida por un cura y varias fuentes de medianas aguas en el término y alrededores de la población. Confina N la provincia de Álava; E Golernio; S Ocilla, Ladrera y Busto, y O Villanueva. El terreno es de mediana calidad y le fertilizan algún tanto las aguas de un arroyo que se forma de las fuentes del término. Hay arbolado de encinas, leña para el consumo del pueblo y unos 100 chopos que forman una especie de alameda. Los caminos son locales, e intransitables en el invierno; recibe la correspondencia de la villa de Treviño. Producciones: granos, legumbres, lino, frutas, patatas y pastos; cría ganado vacuno, lanar y cabrío, y recría mulas y machos. Comercio: se extrae el trigo sobrante, y se importa aceite, vino, bacalao y otros artículos que faltan. Población: 5 vecinos, 19 almas. Capital productivo: 9.400 reales. Imponible: 311.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
kids search engine
Zurbitu para Niños. Enciclopedia Kiddle.