Aguillo para niños
Datos para niños Aguillo |
||
---|---|---|
entidad local menor | ||
![]() |
||
Ubicación de Aguillo en España | ||
Ubicación de Aguillo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ebro | |
• Partido judicial | Miranda de Ebro | |
• Municipio | Condado de Treviño | |
Ubicación | 42°44′14″N 2°38′21″O / 42.73722, -2.63917 | |
• Altitud | 552 m (mín:?, máx: 998) |
|
Población | 61 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | treviñeses | |
Predom. ling. | castellano | |
Código postal | 09216 | |
Pref. telefónico | 945 | |
Presupuesto | (2007) | |
Aguillo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Condado de Treviño, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la zona conocida como la Comarca del Ebro. Aguillo es lo que se conoce como una Entidad Local Menor, lo que significa que es una parte de un municipio más grande, pero tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos locales.
Contenido
¿Dónde se encuentra Aguillo?
Aguillo está situado en una zona con varios pueblos y ciudades cercanas. Por ejemplo, se encuentra a unos 12 kilómetros de Treviño, que es la capital del municipio. También está a unos 36 kilómetros de Miranda de Ebro y a unos 23 kilómetros de Vitoria.
¿Cuántas personas viven en Aguillo?
La cantidad de habitantes en Aguillo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Aguillo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Aguillo en el pasado?
La historia de Aguillo nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Aguillo en el Antiguo Régimen
Antes de que se crearan los ayuntamientos como los conocemos hoy, Aguillo formaba parte de una división territorial llamada la Cuadrilla de Val de Lauri.
Descripciones históricas de Aguillo
En el siglo XIX, algunos estudiosos describieron Aguillo en sus obras.
Descripción de Sebastián Miñano (1826)
Sebastián Miñano, en 1826, describió Aguillo como un lugar de Señorío (lo que significa que pertenecía a un señor o noble). En ese momento, tenía 11 familias y 51 habitantes. Estaba a unas 19 leguas (una medida de distancia antigua) de la capital de la provincia.
Descripción de Pascual Madoz (Siglo XIX)
Pascual Madoz, en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar a mediados del siglo XIX, también habló de Aguillo. Mencionó que el pueblo tenía 12 casas, una escuela con 24 alumnos, una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol y un cementerio. También había una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Pedro.
El terreno de Aguillo era arenoso y no muy fértil, pero tenía muchos árboles como encinas, robles, pinos y hayas. Un pequeño río pasaba por allí, ayudando a las tierras y moviendo un molino de harina. La gente criaba ganado como ovejas, cabras, vacas y cerdos.
¿Qué lugares interesantes tiene Aguillo?
Aguillo cuenta con edificios antiguos que son parte de su patrimonio cultural.
Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro es un edificio muy antiguo. Su entrada principal es de estilo gótico del siglo XIII, con decoraciones geométricas y capiteles (la parte superior de las columnas) con figuras talladas. Las puertas tienen herrajes originales. Dentro, el techo tiene bóvedas con nervios (arcos que se cruzan) de los siglo XIV-XV. También hay un retablo mayor (una estructura decorada detrás del altar) del Renacimiento y otros retablos más pequeños de estilo barroco. Destacan una pila para bautizar de estilo gótico y un coro decorado.
Ermita de San Pedro
La Ermita de San Pedro es un lugar especial que comparten Aguillo y el pueblo vecino de Marauri. Se cree que pudo haber sido una iglesia más grande en el pasado. Su entrada principal es de estilo románico de finales del siglo XII o principios del siglo XIII, con un arco semicircular. El interior es rectangular, con un área del altar más baja que la nave principal.
Arquitectura popular
En Aguillo también se pueden ver casas tradicionales, construidas con piedra y con dos pisos y un desván. Estas casas muestran cómo se construía en la zona hace mucho tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aguillo (Burgos) Facts for Kids