VH1 para niños
Datos para niños VH1 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Eslogan | The Home of More | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Música y Telerrealidad | |
Propietario | Paramount Global | |
Operado por | Paramount Media Networks | |
País | ![]() |
|
Fundación | 1 de enero de 1985 | |
Inicio de transmisiones | 1 de enero de 1985 | |
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 480i letterbox para la señal en resolución estándar del canal) |
|
Área de transmisión | ![]() ![]() ![]() Caribe |
|
Ubicación | ![]() |
|
Nombre anterior | VH-1: Video Hits One VH1: Music First |
|
Sitio web | www.vh1.com | |
VH1 es un canal de televisión por suscripción de Estados Unidos. Comenzó a transmitir el 1 de enero de 1985. Al principio, se llamaba VH-1: Video Hits One. Este canal fue creado por la misma empresa que fundó MTV. Hoy en día, VH1 y MTV son parte de Paramount Media Networks, que pertenece a Paramount Global.
VH1 se creó para un público un poco mayor que MTV. Se enfocaba en la música popular más suave y ligera. Mostraba videoclips de artistas famosos de la época. También presentaba programas sobre la historia de la música y conteos de las canciones más populares.
VH1: Un Canal de Música y Entretenimiento
¿Qué es VH1 y Cuándo Empezó?
VH1 es un canal de televisión que se transmite por suscripción, lo que significa que necesitas pagar para verlo. Nació en la Ciudad de Nueva York y empezó a funcionar el 1 de enero de 1985. Al principio, su nombre completo era "VH-1: Video Hits One". Este canal reemplazó a otro llamado Cable Music Channel.
VH1 fue creado por una empresa que también era dueña de MTV. Ambos canales, VH1 y MTV, son ahora parte de una compañía más grande llamada Paramount Global.
¿Qué Tipo de Música y Programas Ofrecía VH1?
Cuando VH1 empezó, su objetivo era llegar a un público de jóvenes y adultos, entre 18 y 35 años. A diferencia de MTV, que se dirigía más a los adolescentes, VH1 se centraba en un estilo de música popular más tranquilo y suave.
El canal mostraba videoclips de artistas muy conocidos. También incluía programas especiales sobre la historia de la música, como Behind the Music y la serie I Love the.... Además, tenía conteos de los videos musicales más populares, como The VH1 Top 20 Video Countdown.
La Evolución de VH1 a lo Largo del Tiempo
Primeros Años y Cambio de Nombre
En sus primeros años, VH1 se enfocaba en géneros musicales como el country, el jazz y el R&B. También mostraba videos de artistas de smooth jazz y new age. Muchos músicos famosos ayudaron al crecimiento del canal en esa época.
El 17 de octubre de 1994, el canal cambió su nombre a VH1: Music First. Esto ocurrió porque su audiencia había bajado un poco. Para 1996, VH1 empezó a parecerse más a MTV, enfocándose más en programas sobre música que solo en videos. También añadió más música rock a su programación.

VH1 Hoy: De la Música a los Reality Shows
En agosto de 2003, VH1 cambió de nuevo su enfoque. Quitó "Music First" de su nombre y presentó un nuevo logo. El canal empezó a centrarse en la cultura pop y la nostalgia.
VH1 también añadió un bloque de programas de telerrealidad llamado Celebreality. Algunos de estos programas populares fueron Hogan Knows Best, My Fair Brady, Flavor of Love y I Love New York.
El 5 de enero de 2013, VH1 lanzó un nuevo logo que se parece al primero. Este logo incluye un signo de "más", que representa que el canal se enfoca tanto en la música como en los programas de telerrealidad. Desde 2014, VH1 ha incluido más programas sobre personalidades afroamericanas.
Otros Canales y Servicios de VH1
VH1 ha tenido otros canales y servicios a lo largo de los años.
Canales Hermanos de VH1
En Estados Unidos, VH1 tuvo varios canales hermanos. Sin embargo, la mayoría de ellos han cambiado de nombre, se han unido a otros grupos de canales o han dejado de transmitir.
- VH1 Classic: Mostraba videos musicales de los años 70 y 80, conciertos y películas antiguas. Dejó de transmitir en 2016.
- VH1 Soul: Transmitía videos de música soul. Dejó de transmitir en 2015.
- VH1 Uno: Un canal en español con videos de pop latino, rock y baladas. Dejó de transmitir en 2008.
VH1 en Internet y Otros Países
VH1 también tiene presencia en internet con su sitio web, VH1.com. En el pasado, crearon un servicio de video llamado VSPOT (luego Video.VH1.com) donde se podían ver programas y videos musicales del canal.
Al igual que otros canales de MTV, VH1 tiene versiones internacionales que se transmiten en diferentes partes del mundo. Algunos ejemplos son VH1 Europa, VH1 India y VH1 Polonia.
Véase también
En inglés: VH1 Facts for Kids
- MTV
- Nickelodeon
- MTV Classic