Usiacurí para niños
Datos para niños Usiacurí |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Municipio | |||||
Vista aérea e iglesia de Santo Domingo de Guzmán
|
|||||
|
|||||
Otros nombres: Pesebre del Atlántico | |||||
Localización de Usiacurí en Colombia
|
|||||
Localización de Usiacurí en Atlántico
|
|||||
![]() |
|||||
Coordenadas | 10°44′34″N 74°58′33″O / 10.742777777778, -74.975833333333 | ||||
Entidad | Municipio | ||||
• País | Colombia | ||||
• Departamento | Atlántico | ||||
Alcalde | Katherine Pasos Zapata (2020-2023) | ||||
Eventos históricos | |||||
• Fundación | 17 de septiembre de 1534 | ||||
• Erección | 23 de octubre de 1856 | ||||
Superficie | |||||
• Total | 103 km² | ||||
• Media | 95 m s. n. m. | ||||
Población (2025) | |||||
• Total | 13 779 hab. | ||||
• Densidad | 131,78 hab./km² | ||||
• Urbana | 12 866 hab. | ||||
Gentilicio | Usiacureño, -a | ||||
Huso horario | UTC -5 | ||||
Sitio web oficial | |||||
Usiacurí es un municipio ubicado en el departamento del Atlántico, en Colombia. Es muy conocido como "El Pesebre del Atlántico". Este apodo se debe a que sus casas coloridas están construidas en un terreno con subidas y bajadas, lo que hace que el pueblo se vea como un pesebre navideño.
Usiacurí tiene lugares interesantes para visitar. Entre ellos está la casa donde vivió el famoso poeta Julio Flórez durante sus últimos 15 años. También es conocido por sus fuentes de aguas especiales.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Usiacurí?
El nombre de Usiacurí viene de dos palabras. La primera es Usía, que significa "Señoría". La segunda es Curí, que era el nombre del líder indígena que vivía en esta zona hace mucho tiempo.
Un vistazo a la historia de Usiacurí
El territorio de Usiacurí fue explorado por primera vez en 1533 por un español llamado Francisco César. Ese mismo año, también lo visitó Pedro de Heredia. Se considera que Usiacurí fue fundado el 17 de septiembre de 1534.
Con el tiempo, el lugar fue creciendo. En 1745, fue reconocido oficialmente como una parroquia. Luego, el 23 de octubre de 1856, Usiacurí se convirtió en un municipio.
Geografía y clima de Usiacurí
El terreno de Usiacurí es un poco montañoso, con colinas suaves. El clima es cálido, típico de una zona tropical. La temperatura promedio es de 28 grados Celsius.
El municipio está a unos 38 kilómetros de la ciudad de Barranquilla. En su suelo hay rocas como la caliza y el yeso. También se encuentran fuentes de aguas con azufre. Aunque muchas de estas fuentes se secaron, algunas fueron recuperadas en 2023.
¿Cómo es la economía de Usiacurí?
Una parte muy importante de la economía de Usiacurí es la artesanía. Muchas personas en el pueblo se dedican a tejer la palma de iraca. Con esta palma, crean objetos muy bonitos como sombreros, carteras, canastas, muebles pequeños y adornos. Estos productos son muy populares entre los turistas.
Además de las artesanías, los habitantes de Usiacurí también se dedican a la agricultura, la ganadería y el comercio en tiendas. En 2023, se mejoró el sistema de agua potable, lo que significa que ahora todas las casas del centro del municipio tienen agua las 24 horas del día.
El turismo en Usiacurí
Usiacurí es uno de los lugares turísticos más importantes del departamento del Atlántico. En 2022, el número de visitantes aumentó mucho, pasando de 400 a 24.000 personas al mes.
Hace muchos años, Usiacurí era famoso por sus aguas termales. Cientos de personas venían a bañarse en ellas, creyendo que les ayudaban con diferentes problemas de salud. Por esta razón, el poeta Julio Flórez decidió vivir sus últimos años aquí. Su casa, llamada Inmueble Patrimonial Julio Flórez, aún se conserva y es un lugar muy visitado.
Otros atractivos turísticos incluyen:
- Las casas coloridas del pueblo, que le dan su encanto especial.
- La iglesia Santo Domingo de Guzmán.
- El Centro de Desarrollo Artesanal Corina Urueta, donde puedes ver cómo se hacen las artesanías.
- El monumento a la Musa Tejedora, que está inspirado en un poema de Julio Flórez.
- La reserva natural Luriza, un lugar para disfrutar de la naturaleza a 6 km del municipio.
- Miradores como el de Carrizal y el de Cristo Rey, desde donde se pueden ver paisajes hermosos.
Como ya mencionamos, Usiacurí es conocido como "El Pesebre del Atlántico" por la forma en que sus casas se ven en las colinas. Desde 2022, Usiacurí también recibe visitas de cruceros internacionales que llegan a Cartagena de Indias.
Símbolos de Usiacurí
Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Usiacurí tiene su propio escudo, bandera e himno.
El Escudo de Usiacurí
El escudo de Usiacurí fue elegido en un concurso en 1997. Tiene un diseño especial con bordes dorados. En la parte de arriba, muestra paisajes con montañas, que representan las colinas cercanas. También se ve un sol naciente, que simboliza el primer trabajo hecho con palma de iraca en una escuela en 1909.
El escudo también muestra un arroyo y los pozos de las aguas especiales. Una columna de piedra representa la fe. Hay un sepulcro con una lira, que recuerda al poeta Julio Flórez. El lema del escudo es "Trabajo, Paz y Armonía".
La Bandera de Usiacurí
La bandera de Usiacurí también fue elegida en un concurso en 1997. Sus colores tienen significados especiales:
- El verde de los bordes representa la naturaleza y la vegetación del lugar.
- El beige del contorno central es por el color de las artesanías de palma de iraca, que son muy famosas.
- El azul celeste del cuadro interior es un homenaje a Nuestra Señora del Tránsito, la patrona de Usiacurí. También simboliza la paz y la tranquilidad.
Sobre el cuadro azul, hay un dibujo de una artesanía y una araña. La araña recuerda un poema de Julio Flórez y simboliza el trabajo de los artesanos, que tejen la palma como las arañas tejen sus redes.
El Himno de Usiacurí
El himno es una canción que celebra la identidad y el espíritu del municipio.
Coro
Usiacurí, tus hijos te aclaman,
¡Paraíso de sol tropical!
Un futuro de gloria te espera,
adelante ¡la meta es triunfar!
Estrofas
Manantial de salud y reposo,
Es tu tierra remanso de paz:
Tus colinas, tus aguas, tu cielo,
Son un sueño de dicha sin par.
Eres cuna de insignes patriotas
Y artesanos de fe y tradición,
Cuyas obras exaltan tu nombre,
La constancia, el trabajo, el tesón.
Corre sangre caribe en tus venas
Hidalguía y orgullo español;
En el alma la fe de tus padres,
En el pecho un leal corazón.
En tu templo tesoro sagrado,
Centinela y herencia ancestral,
Donde Dios a su pueblo protege
Y de gracias derrama un caudal.
Servicios básicos en Usiacurí
Los habitantes de Usiacurí cuentan con varios servicios públicos esenciales:
- Energía Eléctrica: La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad.
- Gas Natural: Gases del Caribe distribuye y vende el gas natural en el municipio.
- Agua y Alcantarillado: La empresa Triple A es la que presta los servicios de agua potable y alcantarillado.
Véase también
En inglés: Usiacurí Facts for Kids