robot de la enciclopedia para niños

Muralla de Urueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muralla de Urueña
Genérica
Urueña vista2 lou.jpg
Murallas de Urueña desde el valle.
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad EspañaBandera de España España,
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León,
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid,
Urueña
Coordenadas 41°43′43″N 5°12′17″O / 41.728638888889, -5.2047777777778
Características
Tipo Muralla
Parte de Fortificaciones de la provincia de Valladolid
Construcción siglo XII-siglo XIII
Estado Bueno
Propietario Ayunt. de Urueña
Entrada Libre
Mapa de localización
Muralla de Urueña ubicada en Provincia de Valladolid
Muralla de Urueña
Muralla de Urueña
Ubicación en Valladolid

La Muralla de Urueña es una antigua construcción defensiva que se encuentra en el pueblo de Urueña, en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Fue construida principalmente entre los siglos XII y XIII.

La Muralla de Urueña: Una Fortaleza Histórica

La muralla que rodea el pueblo de Urueña es una obra impresionante de los siglos XII y XIII. Está hecha de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero. A lo largo de la muralla, verás torres redondas o semicilíndricas que servían para defenderla mejor.

¿Cómo se construyó la Muralla de Urueña?

Esta muralla se adapta perfectamente al terreno donde se asienta el pueblo. Urueña está en lo alto de un páramo, que es una zona elevada y plana, con bordes escarpados (muy inclinados). La muralla sigue la forma de este terreno, lo que la hacía más difícil de atacar.

La mayor parte de la muralla, un 80%, se ha conservado muy bien. Cubre una superficie de casi 7 hectáreas y tiene una forma irregular, adaptándose a la geografía del lugar. Toda la muralla tiene almenas, que son los salientes y huecos en la parte superior, desde donde los defensores podían protegerse y atacar. También cuenta con un camino de ronda, llamado adarve, que es un pasillo en la parte superior de la muralla por donde los soldados podían moverse rápidamente.

Las Puertas de la Muralla: Entradas Estratégicas

La muralla de Urueña tiene dos puertas principales que permitían el acceso al pueblo:

  • Puerta del Azogue: Es la entrada principal y se encuentra en el lado norte. Esta puerta fue diseñada de una forma especial, conocida como "en codo". Esto significa que no es una entrada recta, sino que tiene un giro en ángulo. Esta forma hacía que los posibles invasores tuvieran que girar, lo que los exponía más tiempo al ataque de los defensores y dificultaba su avance.
  • Arco de la Villa: Esta puerta está en el lado sur, justo enfrente de la Puerta del Azogue. Es menos protegida que la otra, porque en esta parte el terreno cae de forma muy pronunciada hacia el valle, lo que ya ofrecía una defensa natural.

Galería de imágenes

Otros Lugares de Interés

kids search engine
Muralla de Urueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.