robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Urueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Urueña
Genérica
Urueña castillo1 lou.jpg
Patio del castillo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Urueña
Coordenadas 41°43′34″N 5°12′04″O / 41.726149, -5.201163
Características
Tipo Castillo
Parte de Castillos de Valladolid
Construcción Siglo XIII
Estado Ruinas
Propietario Ayuntamiento de Urueña
Entrada Libre
Mapa de localización
Castillo de Urueña ubicada en Provincia de Valladolid
Castillo de Urueña
Castillo de Urueña
Ubicación en Valladolid

El castillo de Urueña se encuentra en la localidad de Urueña, conocida como la Villa del Libro. Está en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España.

Historia del Castillo de Urueña

Archivo:Fundación Joaquín Díaz - Laguna - Urueña (Valladolid)
Imagen antigua del castillo.
Archivo:Fundación Joaquín Díaz - Murallas y Castillo. Panorámica - Urueña (Valladolid)
Foto antigua de la muralla de Urueña y el castillo. En primer término está la ermita de La Anunciada.

El castillo de Urueña tiene una torre principal cuadrada y torres redondas en las esquinas. Aunque hoy está bastante en ruinas, durante muchos años fue usado como cementerio.

¿Por qué fue importante el Castillo de Urueña?

Cuando se construyó, este castillo era una fortaleza muy importante. Marcaba la frontera entre los reinos de Castilla y León. Esta división fue establecida a mediados del siglo XIII por el rey Alfonso VII de Castilla.

Personajes históricos en el Castillo

El castillo fue hogar de personas importantes en la historia de España. Fue la residencia de doña María de Padilla, una compañera del rey Pedro I el Cruel.

También sirvió como prisión para figuras destacadas. Por ejemplo, la princesa de Portugal doña Beatriz estuvo prisionera aquí. Más tarde, ella se casó con Pero Niño, señor de Cigales (Valladolid).

Otro prisionero fue Jaime II de Urgel, conde de Urgel. Él fue derrotado en el Compromiso de Caspe y en una batalla en Balaguer. Fue juzgado y traído al castillo por don Fernando de Antequera.

La leyenda del conde Pedro Vélez

Una leyenda muy conocida cuenta que el prisionero más famoso del castillo fue el conde castellano Pedro Vélez. Se dice que fue descubierto en una situación comprometedora con una prima del rey Sancho III el Deseado. Un antiguo poema narra esta historia.

Galería de imágenes

Véase también

  • Castillos de Valladolid
kids search engine
Castillo de Urueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.