Urrea de Jalón para niños
Datos para niños Urrea de Jalón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Panorámica de la localidad
|
||||
Ubicación de Urrea de Jalón en España | ||||
Ubicación de Urrea de Jalón en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valdejalón | |||
• Partido judicial | La Almunia de Doña Godina | |||
Ubicación | 41°40′06″N 1°14′06″O / 41.668333333333, -1.235 | |||
• Altitud | 284 m | |||
Superficie | 25,46 km² | |||
Población | 440 hab. (2024) | |||
• Densidad | 15,79 hab./km² | |||
Gentilicio | urreano, -a | |||
Código postal | 50296 | |||
Pref. telefónico | 976 | |||
Alcaldesa (2011) | María Carmen Lázaro Domínguez (PP) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | urreadejalon.es | |||
Urrea de Jalón es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de Valdejalón. En el año 2024, Urrea de Jalón tiene una población de 440 habitantes y ocupa una superficie de 25,46 kilómetros cuadrados.
Contenido
Historia de Urrea de Jalón
La ubicación de Urrea de Jalón fue muy importante a lo largo de la historia. Después de que el rey Alfonso I el Batallador recuperara esta zona en el siglo XII, el municipio se volvió un lugar muy deseado.
En el año 1254, Sancho Martínez de Oblitas era el señor de estas tierras. Más tarde, en 1326, Urrea de Jalón pasó a ser parte de la familia Ximénez de Urrea. Esta familia se hizo muy conocida y luego serían los condes de Aranda. Aún hoy se puede ver la influencia del arte mudéjar en todo el pueblo.
Población de Urrea de Jalón
Urrea de Jalón cuenta con una población de 440 habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Urrea de Jalón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
En 2022, la mayoría de los habitantes de Urrea de Jalón eran de nacionalidad española. También había personas de otras nacionalidades que contribuían a la diversidad del pueblo.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 168 | 158 | 326 | 72.7% |
|
Extranjera | 82 | 40 | 122 | 27.2% |
|
Gobierno y Administración Local
El gobierno de Urrea de Jalón está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
¿Quiénes han sido los alcaldes recientes?
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que han dirigido Urrea de Jalón en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Andrés García Pérez | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | PP | ||
2007-2011 | Santos Cobos Sola | ||
2011-2015 | María del Carmen Lázaro Domínguez | ||
2015-2019 |
¿Cómo han votado los ciudadanos en las elecciones?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Urrea de Jalón han votado por los diferentes partidos políticos.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 5 | 4 | 5 | 6 | ||||
PSOE | 2 | 2 | 2 | 1 | ||||
CHA | 1 | - | ||||||
PAR | - | - | ||||||
Total | 7 | 7 | 7 |
Lugares de Interés y Patrimonio
Urrea de Jalón es un pueblo con calles muy bonitas que conservan su diseño medieval. Puedes encontrar callejones estrechos, arcos y rincones que recuerdan su pasado. Esto se debe a que en el pasado vivieron aquí personas de origen morisco.
La Iglesia parroquial de San Salvador es un edificio importante. Su fachada principal y su torre se alzan en una pequeña plaza. La iglesia fue construida en el siglo XVI y tiene un estilo mudéjar. Por dentro, cuenta con una sola nave y un ábside poligonal, cubierto por una bóveda con forma de estrella.
Además de la iglesia, otros lugares interesantes son:
- Las calles del pueblo, con muros unidos por arcos.
- Los restos del castillo de Orosa.
- La zona arqueológica de la Torre del Castilluelo.
- El barrio de las casas-cueva, que son viviendas construidas dentro de la tierra. Son muy valoradas por su historia y por ser eficientes en el uso de la energía.
Fiestas Tradicionales
En Urrea de Jalón se celebran dos fiestas importantes cada año:
- La fiesta de San Sebastián, que se celebra el 20 de enero.
- La fiesta de la Virgen del Rosario, que tiene lugar el primer domingo de octubre.
Lazos con Otros Pueblos
Urrea de Jalón tiene un hermanamiento con otro pueblo llamado Urrea de Gaén, que también se encuentra en España. Esto significa que mantienen una relación especial de amistad y colaboración.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Urrea de Jalón Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza