Castillo de Urrea de Jalón para niños
El castillo de Urrea de Jalón fue una fortaleza medieval. Sus restos se encuentran en el pueblo de Urrea de Jalón, en la provincia de Zaragoza, España.
Datos para niños Castillo de Urrea de Jalón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Urrea de Jalón | |
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Código | 1-INM-ZAR-016-269-004 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo IX - | |
Estilo | Arte califal | |
El Castillo de Urrea de Jalón: Un Viaje al Pasado
El Castillo de Urrea de Jalón es un lugar con mucha historia. Nos ayuda a entender cómo eran las fortalezas en la Edad Media.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Urrea de Jalón?
Este antiguo castillo se ubica en el municipio de Urrea de Jalón. Está en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
¿Cuál es la historia del Castillo de Urrea de Jalón?
El castillo es muy antiguo. Ya se menciona en escritos históricos del siglo IX. En esos documentos, se le conocía como Orosa. Era una de las fortalezas más importantes de la región de Zaragoza en aquella época.
Los primeros registros del castillo
Las crónicas de un historiador llamado al-Razi ya hablaban de este castillo. Esto nos muestra que era un punto clave en la defensa y el control del territorio.
¿Por qué fue desmantelado el castillo?
Después de que la zona fuera recuperada por los reinos cristianos, el castillo pasó por varias manos. En el año 1348, el rey Pedro IV de Aragón ordenó que fuera desmantelado. Esto ocurrió porque el señor del castillo en ese momento, Juan Ximénez de Urrea, había participado en un levantamiento contra el rey.
¿Qué queda hoy del Castillo de Urrea de Jalón?
Hoy en día, solo se conserva una pequeña parte del castillo. Es una estructura de unos 8 metros de largo por 4 metros de ancho. Tiene una altura de unos 3 metros y está bastante deteriorada. Fue construida con una técnica llamada tapial, que usa tierra compactada con piedras.
¿Por qué es importante el Castillo de Urrea de Jalón?
El Castillo de Urrea de Jalón es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy valioso. Está protegido por las leyes de patrimonio de Aragón. Su importancia fue reconocida oficialmente en el Boletín Oficial de Aragón el 22 de mayo de 2006.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza