Palacio de los Reyes de Aragón para niños
Datos para niños Palacio Real de Huesca |
||
---|---|---|
Torre de la campana de Huesca
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Huesca | |
Dirección | Plaza de la Universidad, 1 | |
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XII - | |
El Palacio de los Reyes de Aragón o Palacio Real de Huesca es un edificio histórico. Se encuentra en la ciudad de Huesca, en Aragón, España. Hoy en día, este antiguo palacio alberga el Museo de Huesca.
Este importante lugar ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.
¿Qué es el Palacio Real de Huesca?
El Palacio Real de Huesca es un conjunto de edificios con mucha historia. Fue construido para ser la residencia de los reyes de Aragón. Su arquitectura combina estilos de diferentes épocas.
Actualmente, es un lugar donde puedes aprender sobre el pasado. El Museo de Huesca exhibe colecciones importantes.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Palacio
El edificio original del palacio se construyó en el siglo XII. Se levantó sobre una antigua torre de origen islámico. Esta torre ya existía a finales del siglo VIII.
Orígenes Antiguos: De Torre Islámica a Palacio Real
La torre más antigua del conjunto se conoce como la Torre de la Zuda. Fue parte de una fortaleza musulmana. Después de que la ciudad de Huesca fuera conquistada por los reyes cristianos, la torre se convirtió en parte de su residencia.
Sancho Ramírez inició la conquista en 1094. Su hijo, Pedro I de Aragón, la completó en 1096. Tras la batalla de Alcoraz, el palacio se convirtió en un lugar importante para los reyes.
El Palacio como Residencia Real y su Transformación
Con el tiempo, la frontera se movió hacia el sur. El palacio perdió su función defensiva. Las murallas que lo protegían fueron derribadas.
En 1611, el rey Felipe III cedió el palacio a la Universidad. Gran parte del edificio original fue demolida. Se construyó un nuevo edificio que hoy es el Museo de Huesca.
Del antiguo palacio, solo quedan algunas partes. Una torre rectangular con almenas es lo más visible. También hay otras dependencias que usa el museo.
Espacios Emblemáticos del Palacio
Dentro del palacio, hay salas con historias y leyendas.
La Sala de la Campana
Esta sala es famosa por la leyenda de la campana de Huesca. Se dice que aquí ocurrieron los hechos de esta conocida historia. La sala tiene una bóveda de crucería. Sus paredes tienen ventanas pequeñas.
La Sala de Doña Petronila
Esta sala se encuentra justo encima de la Sala de la Campana. La tradición cuenta que aquí se celebró la boda de Petronila. Ella era hija de Ramiro II de Aragón. Se casó con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona.
Esta sala es rectangular. Sus paredes están decoradas con arcos ciegos. Estos arcos se apoyan en columnas con capiteles de estilo románico.
¿Cómo es el Palacio Hoy?
Hoy, el Palacio Real de Huesca es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo. La torre esbelta y algunas dependencias son lo que queda del palacio medieval.
El Salón, por ejemplo, es un edificio rectangular. Su interior fue modificado en el siglo XVII. Ahora está cubierto por dos arcos ojivales de estilo gótico.
El Palacio de los Reyes de Aragón es un gran ejemplo de la arquitectura civil románica. Nos muestra cómo eran los edificios importantes a finales del siglo XII.