Francisco de Artiga para niños
Datos para niños Francisco de Artiga |
||
---|---|---|
![]() Medallón con un relieve representando a Ártiga en la Antigua Facultad de Medicina de Zaragoza.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1650 Huesca |
|
Fallecimiento | 1711 Huesca |
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritor pintor arquitecto matemático grabador |
|
Francisco José de Artiga (1650-1711) fue un hombre muy talentoso de Huesca, una ciudad en Aragón, España. Se destacó en muchas áreas, siendo escritor, pintor, arquitecto, matemático y grabador. Vivió en una época donde las personas con múltiples habilidades eran muy valoradas.
Contenido
¿Quién fue Francisco José de Artiga?
Francisco José de Artiga nació en Huesca en el año 1650. Provenía de una familia importante de la región. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento y estudió en la Universidad de Huesca.
En 1692, gracias a su dedicación y talento, Artiga consiguió un puesto muy importante. Se convirtió en profesor de matemáticas en la misma Universidad de Huesca donde había estudiado. Además de enseñar, también participó en el diseño de la fachada de la universidad y supervisó su construcción desde 1690.
Sus Talentos y Oficios
Francisco José de Artiga fue una persona con muchas habilidades diferentes. No solo se dedicó a una cosa, sino que exploró y dominó varias disciplinas.
Como Escritor y Matemático
Artiga escribió quince libros sobre temas muy variados. Sus obras abarcaban desde las matemáticas y la ciencia hasta la astronomía y la gramática. Uno de sus libros más conocidos fue Epitome de la Elocuencia Española, publicado en 1692. Este libro era una guía sobre cómo hablar y escribir bien, y fue tan popular que se reimprimió seis veces en el siglo XVII.
También escribió un libro sobre fortificaciones, llamado Fortificación elemental, que él mismo ilustró. Este libro, aunque no se publicó en su momento, mostraba su conocimiento en ingeniería militar.
Como Pintor y Grabador
Además de escribir, Artiga también era un artista. Se le conocía como pintor de perspectivas, lo que significa que era muy bueno creando la ilusión de profundidad en sus obras. También fue un hábil grabador, utilizando técnicas como el buril y el aguafuerte.
Trabajó con otras personas importantes de su época. Por ejemplo, hizo los grabados para el libro Tratado de la moneda jaquesa de Vincencio Juan de Lastanosa, publicado en 1681.
Como Arquitecto e Ingeniero
Su talento como arquitecto no se limitó a la universidad. Francisco José de Artiga también participó en proyectos de ingeniería civil. Se encargó de la construcción del Pantano de Arguis, una importante obra para almacenar agua. Él mismo hizo los planos en 1680 y se involucró activamente en la construcción una vez que sus diseños fueron aprobados.
¿Cómo era su personalidad?
Algunos historiadores, como Ricardo del Arco, lo describen como un hombre muy especial. Lo veían como alguien con una mente brillante, muy activo y con un ingenio rápido y divertido. También mencionan que quizás era un poco original o diferente, algo que se notaba en las obras que creaba.
Véase también
En inglés: Francisco de Artiga Facts for Kids