Ulf el gallego para niños
Datos para niños Ulf el gallego |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1010 | |
Fallecimiento | 1062 | |
Familia | ||
Cónyuge | Bodil Hakonsdatter | |
Hijos | Thrugot Ulfsen Fagerskind | |
Información profesional | ||
Ocupación | Vikingo | |
Ulf el gallego (1010-1062) fue un importante líder danés y un caudillo vikingo. Se hizo conocido por sus expediciones y exploraciones en las tierras de Galicia a principios del siglo XI. Esto ocurrió alrededor del año 1028 o quizás en 1048, durante los reinados de Bermudo III o Fernando I.
También se le conocía como el lobo de Galicia, Jarl Galizu-Úlfr, Ulv Galiciefarer y Galicieulf. Era una costumbre entre los vikingos poner apodos relacionados con las regiones que visitaban o exploraban.
Contenido
¿Quién fue Ulf el gallego?
Según los relatos históricos, como los de Saxo Grammaticus, Ulf (que significa "lobo" en nórdico antiguo) venía de una familia noble. Se cree que pudo ser hijo de Ulf Thorgilsson, quien era de origen sueco y vivía en Dinamarca. Su padre era una persona destacada, ya que se casó con Astrid, hija del rey Svend I de Dinamarca.
Snorri Sturluson lo menciona en la saga de San Olaf. Allí se le describe como un ayudante del rey conocido como Canuto el Joven. Sin embargo, esta saga no habla de sus actividades en Galicia.
Las expediciones de Ulf en Galicia
Una de las fuentes principales sobre la vida de Ulf se encuentra en la saga Knýtlinga. Esta saga cuenta que Ulf partió "valientemente con los suyos hacia el oeste, a la conquista de Jakobsland". Jakobsland era el nombre que daban los vikingos a la tierra de Santiago de Compostela.
Es muy probable que Ulf se dedicara a realizar expediciones y a obtener recursos durante un tiempo, encontrando poca resistencia. Algunas historias incluso dicen que trabajó como guerrero para el conde gallego Rodrigo Romáriz. Participó en el ataque al castillo de Labio, cerca de la actual Lugo, durante unos conflictos contra Bermudo III. Ulf también ayudó a Romariz contra los vascos, logrando la victoria.
Las expediciones de Ulf continuaron hasta que fue expulsado por las tropas de Cresconio. Antes de su partida, Ulf y sus hombres exploraron y obtuvieron bienes de lugares como Redondela y recintos religiosos en las islas de San Simón, Cíes y Toralla.
Después de su expulsión, las visitas vikingas a Galicia disminuyeron mucho. Salvo algunas excepciones, se hicieron escasas y poco frecuentes. No se sabe qué pasó con Ulf después de su tiempo en Galicia, pero su recuerdo permaneció vivo durante mucho tiempo entre los habitantes de la región.
La familia de Ulf
Las investigaciones sobre su árbol familiar sugieren que Ulf estaba relacionado con la familia real danesa, específicamente con el linaje de Canuto Lavard. Se casó siendo joven con Bothild Håkonsdatter (nacida en 1014). Ella era hija del jarl de Lade Håkon Eiriksson. Tuvieron dos hijos:
- Thord Ulfsson Bonde (c. 1040-1100): Se casó con Edla Eriksdotter Göthe (1070-19 de mayo de 1159). Ella era hija de Eric Göthe, un líder de Falster. Tuvieron un hijo llamado Jedvard Thordsson Bonde. Jedvard se casó con Cecilia Svensdotter (hija de Blot-Sven) y fueron los padres de Erico el Santo, quien llegó a ser rey de Suecia.
- Thrugot Ulfsson Fagerskinna.
Véase también
En inglés: Ulv Galiciefarer Facts for Kids