robot de la enciclopedia para niños

Saxo Grammaticus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saxo Grammaticus
Saxo Grammaticus.jpg
Ilustración de Saxo Grammaticus por el pintor noruego Louis Moe (1898).
Información personal
Nacimiento ca. 1150
Selandia (Dinamarca)
Fallecimiento ca. 1220
Religión Cristianismo
Educación
Educado en Escuela de la Catedral de Roskilde
Información profesional
Ocupación Historiador y escritor
Obras notables Gesta Danorum

Saxo Grammaticus, también conocido como Sajón Gramático, fue un importante escritor e historiador danés que vivió entre los años 1150 y 1220 aproximadamente. Se le considera una figura clave de la Edad Media.

Aunque no se sabe mucho sobre su vida personal, se cree que trabajó como secretario o asistente del arzobispo Absalón de Lund, quien fue un consejero importante del rey Valdemar I de Dinamarca. Saxo es famoso por haber escrito la obra Gesta Danorum (que significa Historia de los daneses). Este libro, compuesto por dieciséis volúmenes, fue el primer intento de registrar la historia completa de Dinamarca. Es una obra muy importante para la literatura danesa y universal.

Se piensa que la historia del príncipe danés Amleth, contada por Saxo, pudo haber inspirado a William Shakespeare para escribir su famosa obra Hamlet. Esto habría ocurrido a través de una versión adaptada por el escritor francés François de Belleforest.

¿Qué significa el nombre Saxo Grammaticus?

El nombre "Saxo" era muy común en Dinamarca durante la Edad Media. A lo largo de la historia, se le conoció con diferentes apodos o "cognómenes", como "Saxo Sialandicus" (Saxo el de Selandia) o "Saxo Danus" (Saxo el danés).

El apodo "Grammaticus" significa "el erudito" o "el letrado". Este título se le dio más tarde, en el siglo XIV, para reconocer su gran conocimiento y habilidad con las palabras.

¿Cómo fue la vida de Saxo Grammaticus?

La mayor parte de la vida de Saxo Grammaticus es un misterio. Lo que sabemos se basa en pistas y datos incompletos. Se cree que nació en Selandia, una isla de Dinamarca, alrededor del año 1150 y que falleció cerca del año 1220.

Saxo vivió en una época de muchos cambios para Dinamarca. Fue un periodo de guerras y expansión territorial, liderado por el arzobispo Absalón de Lund y los reyes Valdemar. Los daneses también se enfrentaban a amenazas de los Wendos, un pueblo que realizaba ataques por tierra y mar. El rey Valdemar I de Dinamarca acababa de ganar una guerra civil, y más tarde, Valdemar II de Dinamarca dirigió una expedición para invadir Holstein.

Un noble danés llamado Sven Aagesen, que también escribió una historia de Dinamarca, describió a Saxo como su "compañero de tienda". Esto sugiere que Saxo y Sven pudieron haber sido soldados en la guardia real danesa, conocida como la Hird. También hay registros de un clérigo llamado Saxo en Lund, lo que podría indicar que tuvo una vida religiosa.

Ambas posibilidades, ya sea como soldado o como clérigo, sugieren que Saxo tuvo una excelente educación. Los clérigos recibían formación en latín, y los hijos de familias importantes a menudo estudiaban en lugares como París. Saxo mismo menciona en el prefacio de su obra que su padre y su abuelo fueron soldados, y que él mismo se sentía comprometido con el servicio militar.

Su estilo de escritura en latín era muy elegante y adornado, algo poco común para su época. Esto impresionó mucho a Erasmo de Róterdam, un famoso pensador. Erasmo admiraba su "genio vivaz y ardiente" y su "maravillosa riqueza de palabras".

Saxo también era un poeta. Tradujo y adaptó poemas heroicos para su Gesta Danorum. Entre ellos destacan la Bjarkemaalet, un himno de batalla; Ingjaldskvadet, un poema sobre los peligros del lujo; y Hagbard y Signe, una historia de amor y conflictos familiares.

Sabemos por sus escritos que Saxo formaba parte de la corte y que el arzobispo Absalón lo apoyaba. En su testamento, Absalón le perdonó una pequeña deuda a Saxo y le pidió que devolviera dos libros prestados a un monasterio.

¿Qué es la Gesta Danorum?

Archivo:Saxo original 001
Facsímil de la Gesta Danorum (Fragmento de Angers), página 1

La Gesta Danorum es la obra más importante de Saxo Grammaticus. Es una crónica que cuenta la historia completa de Dinamarca, desde el legendario rey Dan hasta la conquista de Pomerania en 1185. Está escrita en un latín muy brillante y elaborado.

En el prefacio de su libro, Saxo explica que el arzobispo Absalón de Lund lo animó a escribir esta historia heroica de los daneses. Se cree que comenzó a escribirla alrededor del año 1185. El objetivo de la Gesta Danorum era "glorificar a nuestra patria", es decir, hacer que Dinamarca se sintiera orgullosa de su pasado. Para ello, Saxo se inspiró en obras clásicas como la Eneida de Virgilio.

Saxo recopiló la información para su Gesta Danorum de diversas fuentes. Utilizó cuentos orales de los islandeses, libros antiguos, inscripciones en rocas y piedras, y los relatos del arzobispo Absalón sobre los eventos en los que él mismo había participado. La obra de Saxo no es solo un registro de hechos, sino una combinación de historia y mitología que él transformó en su propia narración.

La Gesta Danorum tiene dieciséis libros. Los primeros ocho volúmenes se parecen a las obras de Snorri Sturluson, otro escritor de la época. Estos libros tratan sobre elementos míticos, como los gigantes y los dioses de la mitología escandinava. Saxo cuenta la historia de Dan, el primer rey de Dinamarca, y de otros héroes daneses que interactúan con los dioses. Sin embargo, los dioses "paganos" de Saxo no siempre son buenos; a veces son engañosos. Por ejemplo, cuenta cómo Odín traicionó y mató a Harald, un rey legendario, para llevarlo al Valhalla.

La visión de Saxo estaba muy centrada en los valores guerreros. Él glorificaba a los héroes que se hacían famosos en la batalla, más que a los que buscaban la paz. Su relato de un período de paz bajo el rey Frode es poco entusiasta, y solo se siente satisfecho cuando el rey Canuto recupera las antiguas costumbres guerreras.

Saxo terminó su historia con un prefacio que escribió alrededor de 1216, bajo el patrocinio de Anders Sunesen, quien sucedió a Absalón como arzobispo. En este prefacio, Saxo agradece a ambos arzobispos y al rey de entonces, Valdemar II de Dinamarca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saxo Grammaticus Facts for Kids

kids search engine
Saxo Grammaticus para Niños. Enciclopedia Kiddle.