U 505 (1941) para niños
Datos para niños U-505 |
||
---|---|---|
![]() U-505 recién capturado
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Deutsche Werft AG, Hamburg | |
Clase | Tipo IX | |
Tipo | Submarino | |
Operador | Kriegsmarine y Armada de los Estados Unidos | |
Autorizado | 25 de septiembre de 1939 | |
Iniciado | 12 de junio de 1940 | |
Botado | 24 de mayo de 1941 | |
Asignado | 26 de agosto de 1941 | |
Baja | 4 de junio de 1944 | |
Destino | Capturado por la Armada de los Estados Unidos en el Atlántico sur. Preservado como buque museo en Chicago |
|
Características generales | ||
Desplazamiento | 1120 t | |
Desplazamiento en inmersión | 1232 t | |
Eslora | • máxima: 76,8 m • casco de presión:58,7 m |
|
Manga | • máxima: 6,8 m • casco de presión:4,4 m |
|
Calado | 4,7 m | |
Calado aéreo | 9,4 m | |
Armamento | • 4 tubos lanzatorpedos a proa • 2 tubos lanzatorpedos a popa • 22 torpedos de 550 mm • 1 cañón Utof de 105 mm/45 (110 disparos) |
|
Propulsión | • 2 motores diésel MAN M9V40/46 supercharged 9 cilindros • 2 motores eléctricos de doble acción SSW GU345/34 • 2 hélices |
|
Potencia | 2 × 4000 hp | |
Potencia en inmersión | 2 × 1000 hp | |
Velocidad | 18,2 nudos | |
Velocidad en inmersión | 7,3 nudos | |
Profundidad | 230 m | |
Autonomía | • 2480 mn a 7,3 nudos en superficie • 117 mn a 4 nudos en inmersión |
|
Tripulación | 48 a 56 | |
El U 505 fue un submarino alemán, conocido como U-Boot, que participó en la Segunda Guerra Mundial. Fue un submarino del tipo IXC y es famoso por haber sido capturado por la Armada de los Estados Unidos el 4 de junio de 1944. Esta captura fue muy importante porque los Aliados encontraron a bordo documentos secretos, como libros de códigos y una máquina Enigma. Estos materiales ayudaron a descifrar los mensajes alemanes.
Casi toda la tripulación del U 505 fue rescatada por el grupo naval estadounidense. El submarino fue remolcado en secreto hasta Bermuda. Para mantener la captura en secreto, la tripulación fue internada en un campo de prisioneros en Estados Unidos. No se les permitió recibir visitas, ni siquiera de la Cruz Roja Internacional. La Armada estadounidense mantuvo la captura como "alto secreto" para que Alemania no supiera que sus códigos podían ser descifrados.
En 1954, el U 505 fue donado al Museo de la Ciencia y la Industria de Chicago, Illinois. Allí se conserva como un buque museo. Es uno de los pocos U-Boot capturados por los Aliados que aún existen. También es el único submarino del tipo IXC que se ha conservado.
Contenido
Historia del U-505 antes de su captura
El U 505 fue construido en Hamburgo, Alemania. Su construcción comenzó el 12 de junio de 1940. Fue lanzado al agua el 25 de mayo de 1941 y se unió a la flota el 26 de agosto de ese mismo año. Varios capitanes estuvieron al mando del submarino a lo largo de su historia. El último capitán fue Harald Lange, quien lo comandó hasta su captura en 1944.
Durante su tiempo en servicio, el U 505 realizó doce misiones de patrulla. En estas misiones, logró hundir ocho barcos de diferentes países.
Primeras misiones de patrulla
El U 505 comenzó su primera misión el 19 de enero de 1942. Durante 16 días, navegó alrededor de las islas británicas sin encontrar al enemigo. Terminó su viaje en Lorient, Francia.
Su segunda misión empezó el 11 de febrero. En 86 días, el submarino viajó hacia el oeste y hundió sus primeros cuatro barcos. Estos incluyeron buques de Inglaterra, Noruega, Estados Unidos y Países Bajos. El 18 de abril, un avión aliado atacó al U 505 en el Atlántico, causando daños menores.
La tercera misión del U 505 comenzó el 7 de junio de 1942. En esta ocasión, hundió tres barcos en el mar Caribe: dos de Estados Unidos y uno de Colombia. Regresó a Lorient el 25 de agosto, después de 80 días de patrulla.
Cuarta patrulla y daños importantes
El 4 de octubre, el U 505 inició su cuarta misión, dirigiéndose a las costas de Sudamérica. El 7 de noviembre, hundió un barco británico cerca de Venezuela. Tres días después, cerca de Trinidad y Tobago, un avión de patrulla británico lo sorprendió en la superficie. El avión lanzó una bomba que impactó en la cubierta del submarino, causando graves daños. Un oficial falleció y otro resultó herido. El avión también fue alcanzado y se estrelló.
A pesar de los daños y la entrada de agua, el equipo técnico del submarino trabajó arduamente para salvarlo. Después de casi dos semanas de reparaciones de emergencia, lograron que el U 505 pudiera navegar de regreso a Lorient. Fue considerado el U-Boot más dañado en regresar a puerto.
Patrullas interrumpidas
Después de seis meses de reparaciones, el U 505 intentó varias patrullas más. Sin embargo, muchas de ellas fueron interrumpidas a los pocos días. Esto se debió a fallos en el equipo y, en algunos casos, a sabotajes realizados por trabajadores franceses que apoyaban a la Resistencia francesa. Se encontraron problemas como equipos eléctricos dañados, un agujero en un tanque de combustible y soldaduras defectuosas.
Estos problemas se hicieron tan comunes que se convirtieron en bromas en la base de Lorient. Incluso se pintó un letrero que decía: "Terreno de caza del U 505".
Décima patrulla y un evento trágico
El U 505 salió en su décima patrulla el 24 de octubre de 1943. Poco después de salir, fue detectado por destructores ingleses y sufrió un largo y fuerte ataque con cargas de profundidad. Durante este ataque, el capitán del submarino, Kptlt. Zschech, falleció de forma trágica debido a la gran presión del momento. El primer oficial, Paul Meyer, tomó rápidamente el mando. Logró maniobrar el submarino y regresarlo a puerto con daños mínimos.
Decimoprimera patrulla
El nuevo capitán, Harald Lange, tomó el mando. La decimoprimera patrulla del U-505 comenzó el día de Navidad de 1943. El submarino regresó a Lorient el 2 de enero de 1944, después de rescatar a 33 tripulantes de un barco alemán hundido en el Golfo de Vizcaya.
La captura del U-505: Una misión especial
Preparativos para la captura
Gracias a información secreta obtenida al descifrar mensajes alemanes (conocida como "Ultra"), los Aliados sabían que había submarinos alemanes operando cerca de Cabo Verde. La Armada de los Estados Unidos envió un grupo especial de barcos, llamado "U.S. Navy Task Group 22.3", liderado por el capitán Daniel V. Gallery. Este grupo incluía el portaaviones USS Guadalcanal y cinco destructores. Su misión era encontrar y detener a los submarinos enemigos.
Detección y ataque sorpresa
El 4 de junio de 1944, a las 11:09 de la mañana, el grupo de tareas detectó al U 505 usando el SONAR (un sistema que usa sonido para detectar objetos bajo el agua). El submarino estaba a unos 150 kilómetros de la costa del Sahara Español. Los barcos de escolta se movieron rápidamente hacia el contacto.
El barco USS Chatelain estaba tan cerca del U 505 que sus cargas de profundidad no se hundirían lo suficientemente rápido. En su lugar, usaron armas llamadas "Hedgehogs" (erizos). Poco después, un avión aliado vio al U 505 y disparó al agua para marcar su posición. Inmediatamente, el Chatelain lanzó sus cargas de profundidad. Se vio una gran mancha de aceite en el agua, y el piloto del avión avisó por radio que el submarino estaba saliendo a la superficie.
Menos de siete minutos después del primer ataque, el U 505, gravemente dañado, emergió a unos 600 metros del Chatelain. Todos los barcos y aviones comenzaron a dispararle.
La tripulación abandona el submarino
Creyendo que el U 505 estaba a punto de hundirse, el capitán Lange ordenó a su tripulación que abandonara el barco. La orden fue obedecida tan rápido que no se completó el proceso para hundir el submarino y evitar que cayera en manos enemigas. Los motores quedaron encendidos, y el submarino comenzó a girar sin control. El capitán del Chatelain, pensando que el U-Boot se preparaba para atacar, lanzó un torpedo, pero falló.
Una captura histórica
Mientras los barcos recogían a los supervivientes, un equipo especial del USS Pillsbury, liderado por Albert David, abordó el U 505. Solo encontraron a un tripulante fallecido a bordo. El equipo rápidamente aseguró los libros de códigos y los mapas, cerró las válvulas que la tripulación había abierto para hundir el submarino y desactivó las cargas explosivas. Así lograron detener la entrada de agua y mantener el submarino a flote.
El USS Pillsbury intentó remolcar el submarino, pero chocó con él. Entonces, otro equipo del USS Guadalcanal logró conectar una línea de remolque entre el portaaviones y el U-Boot. Un ingeniero del Guadalcanal, Earl Trosino, se unió al equipo de salvamento. Logró cargar las baterías del U-505 usando el movimiento de las hélices al ser remolcado. Con esa energía, pudo activar las bombas de agua para vaciar el submarino y restaurar su flotabilidad.
Después de tres días de remolque, el Guadalcanal entregó el U 505 a otro barco. El 19 de junio, el U 505 llegó a Port Royal Bay, Bermuda, después de ser remolcado por más de 2700 kilómetros.
Esta fue la primera vez que la Armada de Estados Unidos capturaba un barco enemigo en el mar desde la guerra de 1812. Se tomaron 58 prisioneros del U 505, y solo uno de ellos falleció durante la operación.
El impacto de la captura
Los materiales secretos capturados del U 505, incluyendo códigos especiales y la máquina Enigma, fueron enviados a Bletchley Park el 20 de junio de 1944. Esto permitió a los Aliados descifrar muchos mensajes alemanes de forma más rápida y sencilla. La información obtenida ayudó a los comandantes aliados a saber dónde operaban los submarinos enemigos y a cambiar las rutas de sus propios barcos para evitar ataques.
Para proteger el secreto de la captura, la tripulación del U 505 fue separada de otros prisioneros de guerra. Incluso la Cruz Roja no tuvo acceso a ellos. La marina alemana declaró a la tripulación como fallecida e informó a sus familias. Los prisioneros no fueron liberados hasta 1947.
Por su valentía al liderar el equipo de abordaje, Albert David recibió la Medalla de Honor, el único marinero en la Segunda Guerra Mundial en recibirla. Otros miembros del equipo también recibieron importantes condecoraciones. El grupo de tareas completo recibió la Presidential Unit Citation por su destacada actuación.
El U 505 fue estudiado en la base naval de Bermuda. Lo que se aprendió de él se usó para mejorar el diseño de los submarinos diésel después de la guerra. Para mantener el secreto, el submarino fue renombrado temporalmente como USS Nemo.
El U-505 como buque museo

Después de la guerra, la Armada de Estados Unidos no sabía qué hacer con el U 505. Se había decidido usarlo como blanco para prácticas de tiro hasta que se hundiera. Sin embargo, en 1946, el Almirante Gallery sugirió que el submarino podría ser una exhibición para el Museo de Ciencia e Industria de Chicago. El museo, que busca ayudar al público a entender la ciencia y la tecnología, se interesó en la idea.
En septiembre de 1954, el U 505 fue donado a Chicago. Se recaudaron fondos para transportarlo e instalarlo frente al museo. El 25 de septiembre de 1954, el U 505 fue inaugurado como una exhibición permanente. Sirve como un recordatorio de todos los marinos que perdieron la vida en las Batallas del Atlántico durante las dos guerras mundiales.
Cuando el U 505 llegó al museo, le faltaban muchas piezas. El Almirante Gallery sugirió contactar a los fabricantes originales en Alemania. Sorprendentemente, las compañías alemanas enviaron las piezas de repuesto sin costo alguno. Muchas de ellas incluían mensajes diciendo que, aunque lamentaban que su U-Boot hubiera sido capturado, querían que fuera un ejemplo de la tecnología alemana.
En 1989, el U 505 fue declarado National Historic Landmark (Hito Histórico Nacional). Debido a los daños causados por el clima, en 2004 el museo construyó un espacio subterráneo para protegerlo. El U 505 restaurado reabrió al público el 5 de junio de 2005, protegido de los elementos.
Galería de imágenes
El U-505 en la cultura popular
La historia de la tripulación capturada del U 505 se contó en el libro de Gary Moore, Playing with the Enemy: A Baseball Prodigy, a World at War, and a Field of Broken Dreams.
El buceador John Chatterton visitó el U 505 muchas veces para prepararse para bucear en el naufragio del U 869. Esto le ayudó a familiarizarse con el interior de un submarino Tipo IX.
En una tira cómica del detective Dick Tracy en 2010, el personaje se escondió de los villanos en un submarino del museo que tenía la inscripción "505" en su torreta.
Véase también
En inglés: German submarine U-505 Facts for Kids
- U-110
- U-570, renombrado HMS Graph
- U-2540