USS Bunker Hill (CV-17) para niños
Datos para niños USS Bunker Hill (CV-17) |
||
---|---|---|
![]() USS Bunker Hill (CV-17).
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Bethlehem Shipbuilding Co. Quincy, Massachusetts |
|
Clase | Clase Essex | |
Tipo | Portaaviones | |
Operador | Armada de los Estados Unidos | |
Iniciado | 15 de septiembre de 1941 | |
Botado | 7 de diciembre de 1942 | |
Asignado | 24 de mayo de 1943 1 de octubre de 1952 |
|
Baja | 9 de enero de 1947 1 de noviembre de 1966 |
|
Destino | vendido para desguace en 1973 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | • 27 100 t estándar • 36 380 t apc |
|
Eslora | • 250 m en la línea de flotación • 266 m máximo |
|
Manga | • 28 m en la línea de flotación • 45 m máximo |
|
Calado | • 8,7 m (mínimo) • 10,4 m (máximo) |
|
Blindaje | • Cinturón blindado: 60 a 100 mm (2,5 a 4") • Cubierta : 40 mm • Mamparos: 100 mm (4") • Torre de mando: 101 mm (4") los laterales y la cubierta 40 mm (2") • Máquinas 101 mm (4") • Cubierta de turbinas: 60 mm |
|
Armamento | • 12 cañones de 127 mm (4 × 2 + 4) • 32 cañones Bofors de 40 mm (8 × 4) • 46 cañones Oerlikon de 20 mm |
|
Propulsión | • 8 calderas 565 psi (3900 kPa) 850 °F (450 °C) • 4 turbinas de vapor Westinghouse • 4 hélices |
|
Potencia | 150 000 shp (110 MW) | |
Velocidad | 33 nudos (61 km/h) | |
Autonomía | 20 000 millas náuticas | |
Tripulación | 2600 | |
Aeronaves | 90 a 100 aviones | |
Equipamiento aeronaves | • 1 ascensor lateral • 2 ascensores centrales |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
El USS Bunker Hill (CV/CVA/CVS-17, AVT-9) fue un portaaviones de la clase Essex de la Armada de los Estados Unidos. Fue construido durante la Segunda Guerra Mundial. Su nombre se debe a la Batalla de Bunker Hill, un evento importante en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
El barco comenzó a operar en mayo de 1943 en el Teatro de Operaciones del Pacífico. Participó en batallas en el Suroeste del Pacífico y en el Pacífico Central. También apoyó las tomas de Iwo Jima y Okinawa, y realizó ataques aéreos contra Japón. Era conocido como el «Expreso de Navidad» por sus constantes ataques alrededor de esa época del año.
El 11 de mayo de 1945, mientras apoyaba la invasión de Okinawa, el Bunker Hill fue impactado por dos aviones enemigos. Esto causó grandes incendios a bordo. Más de 600 personas resultaron afectadas, incluyendo 352 que perdieron la vida y 264 que resultaron heridas. Fue uno de los ataques más difíciles que un portaaviones sobrevivió durante la guerra. Después de este evento, el barco regresó a Estados Unidos para ser reparado.
Una vez terminada la guerra, el Bunker Hill ayudó a transportar de vuelta a casa a los militares estadounidenses desde el Pacífico. Fue retirado del servicio en 1947. Aunque fue reclasificado varias veces para diferentes roles (como portaaviones de ataque o antisubmarinos), nunca fue modernizado ni volvió a operar activamente. El Bunker Hill y el Franklin fueron los únicos portaaviones de la clase Essex que no volvieron al servicio después de la Segunda Guerra Mundial.
El Bunker Hill fue dado de baja del registro naval en 1966. Durante muchos años, se usó como plataforma para probar equipos electrónicos en la Bahía de San Diego. En 1972, hubo un intento de convertirlo en un barco museo, pero no tuvo éxito. Finalmente, fue vendido para ser desmantelado en 1973.
Contenido
Construcción y primeros viajes
El Bunker Hill se empezó a construir el 15 de septiembre de 1941. Su construcción se realizó en el astillero Fore River de Bethlehem Steel Company, en Quincy, Massachusetts. Fue botado al agua el 7 de diciembre de 1942, justo un año después del ataque a Pearl Harbor. La señora Donald Boynton fue la madrina del barco en su botadura.
El portaaviones comenzó a operar el 25 de mayo de 1943, bajo el mando del capitán J. J. Ballentine. A finales de junio, su grupo de aviones se unió a la nave en Norfolk, Virginia. El 15 de julio, el barco navegó hacia el sur, a Trinidad, para su viaje de prueba. Tres semanas después, regresó a Norfolk. El 4 de septiembre, zarpó de nuevo hacia el sur, cruzando el Canal de Panamá, en su camino a San Diego, Pearl Harbor y el Teatro de Operaciones del Pacífico.
El Bunker Hill en la Segunda Guerra Mundial
Operaciones de 1943 y 1944
El Bunker Hill llegó al Océano Pacífico en 1943 y participó en varias operaciones importantes:
- Operación en Rabaul el 11 de noviembre de 1943.
- Operación en las Islas Gilbert.
- Apoyo en el Archipiélago Bismarck.
- Operación en las Islas Marshall del 29 de enero al 8 de febrero de 1944.
- Operación en Truk el 17 y 18 de febrero de 1944.
- Operación en las Islas Marianas del 12 de junio al 10 de agosto de 1944, incluyendo la Batalla del Mar de Filipinas.
El 19 de junio de 1944, al inicio de la Batalla del Mar de Filipinas, el Bunker Hill sufrió daños por fuego enemigo. Fragmentos de metralla se esparcieron por el barco. Dos hombres perdieron la vida y más de 80 resultaron heridos. A pesar de esto, el Bunker Hill siguió luchando. Sus aviones derribaron algunos de los 476 aviones japoneses destruidos en la batalla y ayudaron a hundir un portaaviones japonés. En septiembre, participó en ataques en las Islas Carolinas, Okinawa, Luzón e Formosa hasta noviembre.
El 6 de noviembre, el Bunker Hill se retiró de la zona para reparaciones menores. Después de esto, regresó al área de combate.
Eventos de 1945

En los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, el Bunker Hill participó en las operaciones de Iwo Jima. También realizó ataques aéreos contra Honshū y Nansei-Shotō entre el 15 de febrero y el 4 de marzo de 1945. El 7 de abril de 1945, los aviones del Bunker Hill participaron en un ataque rápido contra una fuerza naval japonesa en el Mar de China Oriental. Durante esta Operación Ten-Go, el acorazado Yamato, el crucero ligero Yahagi y cuatro destructores fueron hundidos.
En la mañana del 11 de mayo, mientras apoyaba la invasión de Okinawa, el Bunker Hill fue impactado y gravemente dañado por dos aviones enemigos. Un primer avión se lanzó hacia la pista de aterrizaje, soltando una bomba de 250 kilogramos que explotó en el océano. Luego, el avión se estrelló contra la pista, destruyendo varios aviones que tenían los depósitos llenos de combustible y causando un gran incendio. Los restos del avión cayeron al océano. Menos de 30 segundos después, un segundo avión, pilotado por el alférez Kiyoshi Ogawa, se lanzó en picada. Pasó a través del fuego antiaéreo y lanzó su bomba de 250 kg. La bomba atravesó la pista de vuelo del Bunker Hill y explotó. El avión de Ogawa impactó en la cabina de vuelo, cerca de la torre de control. El combustible se incendió, lo que rápidamente provocó varias explosiones más. Este ataque resultó en 346 personas que perdieron la vida, 43 desaparecidos y 264 heridos. Fue el ataque más devastador de este tipo en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los graves daños, el portaaviones fue llevado a Bremerton, pasando por Pearl Harbor.
El barco fue desmantelado en mayo de 1973.
Véase también
En inglés: USS Bunker Hill (CV-17) Facts for Kids
- Clase Essex
Buques de la clase
• USS Essex (CV-9)
• USS Yorktown (CV-10)
• USS Intrepid (CV-11)
• USS Hornet (CV-12)
• USS Franklin (CV-13)
• USS Ticonderoga (CV-14)
• USS Randolph (CV-15)
• USS Lexington (CV-16)
• USS Wasp (CV-18)
• USS Hancock (CV-19)
• USS Bennington (CV-20)
• USS Boxer (CV-21)
• USS Bon Homme Richard (CV-31)
• USS Leyte (CV-32)
• USS Kearsarge (CV-33)
• USS Oriskany (CV-34)
• USS Antietam (CV-36)
• USS Princeton (CV-37)
• USS Shangri-La (CV-38)
• USS Lake Champlain (CV-39)
• USS Tarawa (CV-40)
• USS Valley Forge (CV-45)
• USS Philippine Sea (CV-47)
Listas relacionadas
• Portaaviones de Estados Unidos
• Portaaviones por país