Tórax para niños
Datos para niños Tórax |
||
---|---|---|
![]() Caja torácica humana en una vista anterior: delante y en el centro, el esternón. A ambos lados las costillas y detrás, en segundo plano, la columna vertebral dorsal.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: thorax | |
TA | A01.1.00.014 | |
Gray | pág.116 | |
|
||
El tórax es la parte superior de tu cuerpo humano, ubicada entre el cuello y el abdomen. En la parte de arriba, se conecta con el cuello. Abajo, un músculo llamado diafragma lo separa del abdomen.
El tórax tiene una forma parecida a un cono, más estrecho en la parte de arriba. Dentro de él se encuentra la cavidad torácica, que está protegida por la pared torácica. Esta pared le da su forma y estabilidad.
Dentro de la cavidad torácica hay órganos muy importantes. Algunos de ellos son los pulmones, el corazón, el esófago y grandes vasos sanguíneos como la aorta. La pared del tórax tiene un esqueleto llamado caja torácica. Esta caja está hecha de costillas que se unen al esternón por delante y a la columna vertebral por detrás.
La función principal de la caja torácica es proteger los órganos internos de golpes. También permite que respires, expandiéndose cuando tomas aire (inspiración) y contrayéndose cuando lo sueltas (espiración). La caja torácica está cubierta por músculos, grasa y piel.
En otros animales, como los mamíferos, la estructura del tórax puede variar un poco. En insectos, el tórax es la parte del cuerpo más cercana a la cabeza. En otros artrópodos, el tórax se une con la cabeza, formando lo que se llama cefalotórax.
Contenido
- ¿De dónde viene la palabra "tórax"?
- La caja torácica: el esqueleto del tórax
- ¿Cómo se mueven las partes del tórax?
- Músculos importantes del tórax
- El mediastino: el centro del tórax
- Los pulmones: los órganos de la respiración
- ¿Cómo se mueve el tórax al respirar?
- Puntos de referencia en el tórax
- Véase también
¿De dónde viene la palabra "tórax"?
La palabra "tórax" viene del latín thorax, que a su vez viene del griego θώραξ. Al principio, esta palabra se usaba para referirse a la coraza que protegía el pecho de los soldados.
De esta palabra han surgido muchos otros términos relacionados con el cuerpo, como cefalotórax (cabeza y tórax unidos), neumotórax (aire en la cavidad torácica) o toracotomía (una operación en el tórax).
La caja torácica: el esqueleto del tórax
La caja torácica es como una jaula de huesos que protege el tórax. Está formada por la columna vertebral en la parte de atrás y el esternón en la parte de adelante. Entre ellos se extienden las costillas, que cierran este espacio.
La caja torácica es más angosta arriba, cerca del cuello, y más ancha abajo, donde se une con el abdomen. Su función principal es proteger los pulmones y el corazón que están dentro.
La columna vertebral en el tórax
La parte de la columna vertebral que está en el tórax tiene 12 huesos llamados vértebras. Se numeran desde T1 hasta T12. Cada una de estas vértebras se une a dos costillas, una a cada lado.
El esternón: el hueso del pecho
El esternón es un hueso plano que se encuentra en el centro del pecho. Se divide en tres partes: el manubrio (arriba), el cuerpo (en medio) y el vértice (abajo), que termina en una pequeña punta llamada apófisis xifoides.
El esternón se une con las costillas desde la segunda hasta la décima. También se conecta con las clavículas, que son los huesos que van desde el esternón hasta los hombros.
Las costillas: los arcos protectores
Tenemos doce pares de costillas. Son huesos planos y curvos que se unen por detrás a las vértebras de la columna. Por delante, la mayoría se unen al esternón.
Sin embargo, los pares once y doce no se unen al esternón. Por eso, se les llama "costillas flotantes".
¿Cómo se mueven las partes del tórax?
Las articulaciones son las uniones entre los huesos y permiten el movimiento. En el tórax hay muchas articulaciones que hacen posibles los movimientos de la respiración.
- Articulaciones entre vértebras: Unen cada vértebra con la de arriba y la de abajo.
- Articulaciones entre costillas y vértebras: Conectan las costillas con las vértebras de la columna.
- Articulaciones entre costillas y cartílagos: Unen el hueso de cada costilla con su cartílago.
- Articulaciones entre cartílagos: Unen los cartílagos de algunas costillas entre sí.
- Articulaciones entre esternón y costillas: Unen el esternón con las costillas.
- Articulaciones entre esternón y clavículas: Unen el esternón con las clavículas, permitiendo el movimiento de los hombros.
Músculos importantes del tórax
El tórax tiene muchos músculos que ayudan en la respiración y en el movimiento de los brazos y hombros.
- Músculos intercostales: Se encuentran entre las costillas y ayudan a moverlas al respirar.
- Músculos pectorales: Son los músculos grandes que están en la parte superior y delantera del tórax. Ayudan a mover el hombro.
- Músculo serrato anterior: Se ubica a los lados del tórax y une las costillas con el omóplato (escápula).
- Músculos serratos posteriores: Están en la parte de atrás del tórax y también ayudan en la respiración.
- Músculo dorsal ancho: Es un músculo grande en la espalda que se extiende hasta el brazo y ayuda a mover el hombro.
- Diafragma: Es el músculo más importante para respirar. Separa el tórax del abdomen.
El mediastino: el centro del tórax
El mediastino es un espacio que está justo en el centro del tórax, entre los pulmones derecho e izquierdo. Se encuentra detrás del esternón y delante de las vértebras de la columna.
Abajo, el diafragma lo separa del abdomen, y arriba se conecta con el cuello. En el mediastino se encuentran el corazón y los grandes vasos sanguíneos que entran y salen de él.
También es un lugar de paso para otras estructuras importantes, como el esófago (el tubo por donde pasa la comida), la tráquea (el tubo por donde pasa el aire) y varios nervios.
Los pulmones: los órganos de la respiración
Los pulmones, uno a cada lado, ocupan la mayor parte de la cavidad torácica. Se adaptan a la forma del tórax. Cada pulmón está cubierto por una membrana doble llamada pleura.
Una capa de la pleura está pegada al pulmón (pleura visceral) y la otra está en contacto con la pared del tórax (pleura parietal). Entre estas dos capas hay un pequeño espacio llamado cavidad pleural.
¿Cómo se mueve el tórax al respirar?
La columna vertebral en el tórax es bastante firme, pero permite pequeños movimientos entre cada vértebra. Esto hace posible que la columna se flexione, extienda, incline y rote.
Cuando tomas aire (inspiración), las costillas se elevan y el tórax se expande hacia adelante y hacia los lados. El diafragma se contrae y baja, haciendo que el tórax se haga más alto.
Cuando sueltas el aire (espiración), el diafragma se relaja y sube. Las costillas bajan y el tórax se hace más pequeño.
Puntos de referencia en el tórax
- Ángulo esternal (o de Louis): Es el punto donde se unen las dos partes principales del esternón. Es una referencia importante para los médicos, ya que a esa altura se une la segunda costilla al esternón.
- Ángulo costoxifoideo (o infraesternal): Es el ángulo que se forma en la parte inferior del esternón, donde se unen los cartílagos de las costillas inferiores.
Véase también
En inglés: Thorax Facts for Kids